Móvil Xiaomi Black Shark 3









Resumen de características
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Precio y opciones de compra
Black Shark tiene como objetivo proporcionar una experiencia de juego única e inigualable mediante su hardware, software y servicios, y crear el mejor móvil para juegos con su línea de teléfonos que ahora alcanza la tercera generación.
Estamos ante el primer movil gaming del mercado compatible con redes 5G gracias a su procesador Snapdragon 865. Pero además el móvil ofrece otros alicientes como un sistema de refrigeración líquida para mantener largas sesiones de juego o una antena en forma de doble X para granizar la señal al 100%
En esta ficha técnica del Black Shark 3 repasamos todas y cada una de sus especificaciones al completo.
Características del móvil
Pantalla
El móvil presume de una pantalla AMOLED FullHD+ de 6,67 ” con certificación TÜV para preservar la salud ocular. Tiene una densidad de 395 ppp, una relación de aspecto 20:9, un brillo que alcanza los 500 nits y el procesador visual de quinta generación de Pixelworks, que presenta su procesamiento de movimiento único, el modo Always-HDR y la tecnología de visualización autoadaptable con atenuación DC activa.
Además el móvil luce una tasa de refresco adaptativa capaz de actualizar la velocidad de fotogramas de video de 25Hz a 90Hz.
Rendimiento
El mejor procesador de Qualcomm de 2020 es el Snapdragon 865 y este es el chipset escogido por Black Shark para impulsar el teléfono. Se trata de un procesador fabricado en 7 nm que cuenta con 8 núcleos (1 x Cortex-A77 a 2,84 GHz + 3 x Cortex-A77 a 2,4 GHz + 4 x Cortex-A55: a 1,8 GHz) y una Adreno 650 como GPU para rendir al máximo en la ejecución de juegos, el principal objetivo del móvil.
Ya hemos hablado de que el Black Shark 3 es el primer móvil gaming 5G del mercado, y lo consigue por medio de un Módem-RF X55 5G-RF sub-6 GHz que le otorga al teléfono conectividad con redes 5G en los modos standalone (SA) y non-standalone (NSA)
A nivel de RAM partimos de una configuración de 8 GB de RAM o 12 GB de RAM LPDDR4, mientras que en el almacenamiento pasamos por versiones de 128 y 256 GB. El móvil usa memoria UFS 3.0 y RAM LPDDR 5 para garantizar la transferencia de datos más rápida y fluida.
Cámara
El móvil gaming de Black Shark esta orientado a satisfacer las necesidades de juego de los usuarios por lo que la cámara queda relegada a un lugar secundario, no siendo el elemento más atractivo del teléfono. aún así el smartphone aloja en un módulo triangular 3 lentes bien diferenciadas:
- Cámara principal de 64 MP con apertura f/1.8 con la que grabar vídeos a 4K y 192 fps.
- Cámara ultra gran angular de 13 MP y apertura f/2.2.5
- Cámara de profundidad de 5 MP con f/2.2
A nivel de funciones, además de los clásicos modos de disparo profesional ,retrato o automático, el Black Shark 3 ofrece el modo súper nocturno en RAW Domain que proporciona tomas nítidas y con gran detalle por la noche.
La cámara frontal, alojada en el perfil superior, luce un sensor de 20 MP con apertura f/2.2 perfecta para nuestras retransmisiones en directo que es capaz de grabar clips en FullHD a 30 fps.
Batería
El smartphone estrena un sistema de batería dual con hipercarga de 65 W. Se trata de la primera batería dual del mundo con carga en serie y descarga en paralelo que permite una velocidad de carga súper rápida de 65 W, es decir, la celda de 4720 mAh del móvil tarda solo 12 minutos para una carga del 50% y 38 minutos para una carga completa.
Además de cargarse por cable USB Tipo C a esta velocidad, el smartphone incorpora un puerto trasero de carga magnética para que el cable no nos estorbe a la hora de jugar con el teléfono en modo horizontal. Esta tecnología trabaja con una velocidad de carga de 18W.
Los extras «gaming»
Un móvil que va a estar funcionando durante largas sesiones de juego necesita un buen sistema de enfriamiento y eso es lo que ha añadido Black Shark a su tope de gama, un sistema de refrigeración líquida tipo «sándwich». El sistema de refrigeración líquida de última generación del smartphone tiene una innovadora estructura «sándwich», que monta los tubos de refrigeración de forma alargada a ambos lados de la placa principal. Esto consigue mantener el núcleo frío y permitir que el Snapdragon 865 funcione en su mejor estado, proporcionando un rendimiento estable y alto durante las partidas de juego.
La mencionada antena doble «X», heredada del lenguaje de diseño Black Shark, no solo simboliza el diseño del teléfono, sino que también sirve para garantizar que no haya ningún bloqueo de señal cuando usamos el móvil en la posición horizontal.
El Black Shark 3 también mantiene los altavoces estéreo ubicados en ambos bordes del teléfono, con el objetivo de brindar un volumen uniforme durante el juego. Gracias al diseño frontal, los sonidos no se obstruirán cuando cogemos el móvil con la mano, lo que permite una experiencia de audio estéreo más envolvente.
En los extremos el móvil cuenta con botones emergentes que se pueden personalizar como teclas de acceso rápido y se pueden aprovechar en varios tipos de juegos, dando un mayor control al usuario. Además gracias a Master Touch 3.0, el Black Shark 3 goza de 4 sensores sensibles a la presión, que permiten que la zona de pulsación sea un 48% más grande que antes y sea más sensible.
Diferencias con el Black Shark 3 Pro
Dos son las grandes diferencias entre los dos modelos, totalmente relacionadas entre sí (y no hablamos del precio).
El modelo Pro es mas grande y tiene una pantalla de mayor calidad. Frente a un tamaño de pantalla de 6,67 pulgadas y una resolución FullHD+ que encontramos en este modelo estándar, el Black Shark 3 Pro monta un panel de 7,1 pulgadas, con una resolución 2K de 3120 x 1440 px.
Esto repercute directamente en un mayor consumo de energía, por lo que la batería del modelo Pro es moñas grande, alcanzando los 5.000 mAh pero manteniendo las mismas tecnologías de carga.
Precio en España
El smartphone se puede comprar en España en color gris o negro partiendo de los 599 euros
- Precio del Black Shark 3 con 8 + 128 GB: 599 euros
- Precio del Black Shark 3 con 12 + 256 GB: 729 euros