Móvil Xiaomi 12 Pro













Revisa este resumen
Teníamos muchas ganas de echar el guante a lo mejor que tiene Xiaomi preparado para este 2022 y lo cierto es que la marca ha cumplido con las muchas expectativas que profesionales y usuarios teníamos puestas en la marca. Este smartphone es grande, bonito, y se aleja de una cierta moda imperante que apuesta por presentar teléfonos demasiado parecidos a los últimos terminales de Apple.
En esta ocasión estamos ante un dispositivo que no cambia demasiado frente al Xiaomi 12, pero que, donde lo hace, se nota. Ahí tenemos por ejemplo esa triple cámara de 50 MP de la que hablaremos unas líneas más adelante, una carga rápida tan absurdamente veloz que carga por completo el teléfono en menos de 20 minutos o un mayor tamaño de pantalla y batería.
Si buscas un tamaño de pantalla considerable con una resolución elevada, un punto más profesional en el apartado de cámara y, en definitiva, presumir de un buque insignia con todas las de la ley, vamos a ver si este análisis del Xiaomi 12 Pro despeja todas tus dudas.
Diseño con alma propia
Realmente no hay mucho cambio en las líneas del teléfono respecto a lo que el fabricante nos presentó la generación pasada, pero sí que es cierto que estamos ante uno de los pocos modelos que apuesta por mantener una identidad propia y no seguir la tendencia iniciada por Apple. ¿Qué quiere esto decir? Que la carcasa se curva desde la parte trasera hasta la pantalla, y que el display hace lo mismo hacia la parte trasera, fabricada también en cristal y protegida por Gorilla Glass Victus. No hay unos marcos rectos como los que Xiaomi integró en su línea Redmi Note 11 y se apuesta por un agarre más cómodo. Eso sí, se resbala demasiado en la mano, más de lo que podría pensarse en un primer momento.
Donde sí que hay cambios es en su módulo de cámara, muy pero que muy elegante. Tiene un formato rectangular con la lente principal dominando el encapsulado, mientras que los otros dos sensores y el flash se encuentran delimitados por una fina línea cromada que queda realmente bien. Es uno de los módulos de cámara más bonitos que hemos visto, sin lugar a dudas.
De nuevo tenemos que agradecer que la firma apuesta por una carcasa mate que impide que se peguen las huellas y el smartphone se llene de suciedad a la mínima de cambio. Es toda una alegría encontrarse con smartphones así en la actualidad. Este acabado está presente en el modelo de color gris, el azul o el morado. A pesar de contar con un panel de más de 6,7 pulgadas, los marcos se han reducido al mínimo y no es muy pesado. Pocos móviles de este tamaño se quedan rozando los 200 gramos como sucede con este teléfono de la marca. Y su anchura de 74,6 mm, alrededor de la mitad de la palma de una persona adulta, hace que sea muy fácil de sostener.
En este punto hay que destacar, más que los clásicos botones de volumen y apagado situados en el perfil derecho o el conector USB Tipo C, la presencia, no de 4 altavoces, pero sí de 2 Woofers y 2 Twetters que ayudan a que el teléfono suene mejor. No va a sonar más alto, pero sí es cierto que el sonido tiene más calidad, si lo comparamos, por ejemplo, con su hermano pequeño. Los graves se escuchan mejor cuando subimos los decibelios y la voz de las películas y series es un poco más clara.
De nuevo, y no esperamos que la marca vaya a dar un paso atrás en esta decisión, nos quedamos sin puerto para auriculares. Habrá a quien le guste esta decisión de diseño, pero seguro que no son demasiados.
Pantalla curva y de alta resolución
Pasamos a la pantalla, más grande y con más resolución, aunque con la misma tasa de refresco de 120 Hz que la de su hermano pequeño (tampoco hace falta más). Se agradece, eso sí, la presencia de la tecnología LTPO que, al activarla, reduce la frecuencia de actualización de pantalla al mínimo cuando vemos, por ejemplo, fotos, y la aumenta al ver vídeo o jugar a juegos. Así se consigue que la batería dure un poco más, algo que no le viene nada mal al teléfono.
Es un panel de 6,73 AMOLED con una altísima resolución de 3200 x 1440 px. Se ve perfectamente bien bajo el sol y en casa gracias a sus altos niveles de brillo y contraste. Por suerte, el propio software de la marca nos deja calibrar la resolución en FullHD para no gastar energía de más. Además, tampoco hay tanto contenido en 2K ahora mismo como para apreciar la diferencia con un buen FullHD+.



Es recomendable acceder a los ajustes de pantalla para configurar los colores a nuestro gusto, pues es verdad que cuando cojas el teléfono por primera vez pienses que le falta algo de potencia, nada que no pueda arreglarse desde el menú de configuración de pantalla y adaptando el «Esquema de colores» a tu antojo. Y si no encuentras nada que te guste, siempre puedes personalizar la experiencia ajustando el contraste, brillo, saturación de colores RGB, etc… como quieras.
Potencia para todo lo que necesites
En cuanto a las especificaciones, el Xiaomi 12 Pro es el primer smartphone de la marca que alcanza el Top 3 de AnTuTu, quedando solo por detrás del IQOO 9 Pro, con quien comparte procesador Snapdragon 8 Gen 1. Gracias a ello, alcanza una brutal calificación de casi 970.000 puntos en el banco de pruebas, dando buena muestra de que no hay nada que no se pueda hacer con el móvil.
El nuevo chip garantiza que el teléfono sea extremadamente rápido y fluido y si le sumamos los 12 GB de RAM LPDDR5 (que pueden complementarse con otros 3 gracias a la función de expansión de RAM de MIUI), vemos como es capaz de dejar atrás a smartphones como el Galaxy S21 Ultra según los datos de Geekbench.





¿En qué se traduce esto en el día a día? Pues en un retraso mínimo, imperceptible al cambiar entre una de las decenas de apps que podemos tener abiertas en el teléfono, en una ventaja competitiva al jugar a Fortnite, CoD Mobile o PUBG Mobile, ya que el lag se reduce al mínimo, o en poder editar varios vídeos para subir a TikTok sin problemas.
Además, el smartphone es compatible con redes 5G y Wi-Fi 6E, lo que permite conectarnos a la máxima velocidad de navegación del momento, ocupar menos ancho de banda y, en definitiva, navegar, disfrutar de servicios en streaming o jugar de la mejor forma posible.
Cámara con mejoras de enfoque
Si por algo el smartphone presume del apellido «Pro» es por su cámara. El Xiaomi 12 más top está equipado con un conjunto de cámaras triples de última generación, que incluye una cámara principal de 50MP
con uno de los mejores sensores que a día de hoy podemos encontrar en el mercado de telefonía, el Sony IMX707 capaz de grabar en 8K y hacer fotos perfectas de día, aunque quizá algo menos perfectas cuando cae el sol. Lo más importante de esta lente es que utiliza la tecnología de combinación de píxeles 4 en 1 de 2,44 μm y que permite recoger mucha más información. Además, el tamaño del sensor es de 1/1.28″, lo que hace que las imágenes se vean mejor aunque la luz que llega al mismo sea menor.
Se acompaña de una cámara ultra gran angular de 50 MP y una cámara con teleobjetivo de 50 MP que permite jugar con un aumento óptico de 2X que es cierto que, para lo que encontramos en la gama alta, a nosotros se nos queda corto. El S22 Ultra permite jugar con un zoom óptico 10X, igual que el Huawei P50 Pro, mientras que el S22 Plus lo baja a 3X, aun así superior al rango de teleobjetivo de este terminal.
Pero, vamos a lo que nos importa. ¿Qué tiene de nuevo esta cámara? Pues una gran novedad que la firma denomina como ‘Pro Focus’. Se trata de una herramienta para mantener el enfoque en un mismo sujeto, aunque se aleje o acerque a la lente o pase entre diferentes elementos como árboles o columnas. El sistema siempre va a mantener dentro del enfoque a tu perro, a tu gato, a un coche o a tu hijo jugando al fútbol sin que salga borroso. La verdad es que es muy sencillo de usar, pues basta con habilitar la opción desde los ajustes de cámara (el propio móvil nos lo recuerda cuando lo iniciamos por primera vez) y, desde la interfaz de la app, pulsar dos veces sobre el sujeto que queremos seguir.
El smartphone graba en 8K, pero lo más recomendable es bajar la resolución a 4K, donde podemos jugar con resoluciones a 30 o 60 fps y así aprovechar la calidad 2K de la pantalla. Incluso si grabamos en FullHD vamos a poder ahorrar un poco más de memoria en el terminal.
A nivel fotográfico, pros y contras. El teleobjetivo ofrece buenas imágenes tanto en exterior como interior bien iluminado, aunque las tomas en Ultra gran angular pierden algo de brillo. Sin embargo, de día, el modo retrato es demasiado agresivo. Nos explicamos, el desenfoque del fondo a veces penetra demasiado en el rostro o los elementos del sujeto y cuesta dar con la toma correcta. El ejemplo perfecto lo tenéis en la fotografía del peluche, donde uno de los «cuernos» queda fuera de foco.




En cuanto cae la luz, el sensor de Sony, el mejor visto en móviles de alta gama, se comporta realmente bien gracias a un tamaño de sensor más alto de lo normal. El modo noche funciona con todos los sensores del Xiaomi 12 Pro y lo hace muy pero que muy bien, aunque es cierto que en aquellos lugares donde hay luz artificial, se produce el efecto denominado como ‘luz parásita’. Como ves en las fotos, esto significa que hay ‘flares’ y defectos debido al reflejo de la luminosidad en el cristal de la cámara, nada que una buena composición no pueda arreglar. ¡Y el modo retrato es bastante acertado!




El sensor selfie alcanza una resolución de 32 MP y no le podemos poner ninguna pega. Eso sí, al tratarse de un móvil chino, el efecto belleza es demasiado agresivo y el filtro que se aplica en el rostro de forma automática no termina de eliminar la sensación de ‘irrealidad’. Por supuesto, podemos desactivarlo cuando queramos y mostrarnos de una forma más cercana a la realidad.
Una batería ultra rápida, pero…
Cuando hablamos de Xiaomi y baterías estamos hablando de celdas de más de 5.000 mAh, pero eso es en las gamas medias y bajas. Curiosamente, en la gama alta, como a la que pertenece este Xiaomi 12 Pro, la capacidad de la celda se ve reducida. La culpa la tiene, una vez más, el diseño del dispositivo. Se ha querido mantener un grosor mínimo y un peso reducido y eso implica que la celda sea un poco menor de a lo que estamos acostumbrados, como sucede con los 4.600 mAh del teléfono.



Esto nos va a dar autonomía suficiente para llegar a la noche (pero no a altas horas de la madrugada) sin cargar el móvil. Cuando tengamos que hacerlo, es donde entra en juego uno de los grandes alicientes del equipo. El smartphone hereda la gran carga rápida de los modelos Ultra y permite rellenar por completo la energía del teléfono en 17 minutos. Es muy pero que muy rápida gracias a una descomunal potencia de 120W.
Xiaomi promete que ha mejorado la capacidad y el rendimiento de la batería, lo que aumenta su eficiencia de carga general para que los 120W de potencia no ‘fundan’ la celda antes de lo esperado, pero eso es algo que aún no podemos asegurar tras probar el móvil solo unos pocos días.
La configuración de MIUI nos deja optimizar la carga e incluso bajar la velocidad porque, si vas a dejar el smartphone cargando toda la noche, es absurdo que uses la tecnología de alta potencia. Es mejor cargar más despacio y preservar la vida del móvil durante más tiempo. Incluso te recomendaríamos comprar un cargador Qi y aprovechar su carga rápida sin cable de 50W, menos potente, pero también menos lesiva y más cómoda.
En resumen…
Para hacerlo un poco diferente, vamos a decirte cuáles son sus puntos débiles. Si para ti es imprescindible la batería en un teléfono, o quieres una cámara con teleobjetivo que te permita jugar con rangos de zoom superiores a los dos aumentos, entonces el Xiaomi 12 Pro se te va a quedar corto.
A cambio, si lo que buscas es potencia, grabar vídeos con mucho movimiento (deportes, mascotas…), una pantalla de lujo y un diseño que se aleja de los nuevos iPhone, el smartphone de la marca no te va a decepcionar. A ello le sumamos un sonido que es una delicia y una carga rápida que asusta, así como otros detalles de conectividad como NFC, 5G y Wi-Fi 6E, el más rápido disponible en la actualidad, siempre y cuando tengas un smartphone compatible.
Como siempre, el precio vuelve a ser un factor imprescindible en la toma de decisiones y ya sabes que este modelo se pone a la venta por 999 euros si lo queremos con 8 GB de RAM o por 1099 si queremos 4 GB más. Alternativas como las citadas cuestan un poco más, pero desde luego, cuando baje un poco de precio, será la mejor forma de llevar lo último de lo último en tu bolsillo.