vivo V40 SE 5G
Resumen de características
La marca vivo ya comienza a ser una de esas firmas que avanza con paso firme en el mercado español, y lo hace, por un lado, gracias a espectaculares móviles de gama premium con cámaras inigualables y, por otro, con teléfonos de gama media que, si bien tienen una cámara peor, ofrecen un compendio de especificaciones bastante llamativas como una carga rápida de 44 W.
Por supuesto, esto no es lo único que vamos a destacar del móvil en la ficha técnica del vivo V40 SE 5G, sino que vamos a desgranar y analizar, una por una, todas y cada una de sus características, para que tu mismo decidas si es un smartphone que merece o no la pena y si se ajusta a lo que estás buscando.
Descripción básica
El V40 SE 5G es un smartphone con características que nos suenan de la gama media, es decir, una pantalla de 6,67 pulgadas con una frecuencia de actualización de 120 Hz que ofrece una resolución de 2400 x 1080 píxeles (FHD+), un procesador Qualcomm Snapdragon 4 Gen 2 acompañado de 8 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento incorporado que se puede ampliar mediante una tarjeta microSD (de hasta 1 TB), Android 14 y una batería de 5000 mAh. Pero donde destaca el móvil es su carga rápida Flash Charge de 44W que permite que carguemos el teléfono en poco más de una hora.
En cuanto a las cámaras, el vivo V40 SE 5G cuenta con una configuración de cámara triple en la parte trasera, con una cámara principal de 50 megapíxeles, una cámara de 8 megapíxeles y una cámara de 2 megapíxeles, dejando espacio delante para una cámara frontal para selfies, dotada de un sensor de 16 megapíxeles.
El vivo V40 SE 5G funciona con Funtouch OS 14, mide 163,17 x 75,81 x 7,99 mm y pesa 191 gramos. También cuenta con una clasificación IP54 de protección contra el polvo y el agua y presume de Bluetooth v5, NFC y USB tipo C.
Lo mejor y lo peor
Lo mejor del vivo V40 SE
- Pantalla: Su panel Full HD es mucho mejor de lo esperado, con una muy buena representación de colores
- Batería de carga muy rápida: Poder cargar a 80W un smartphone de menos de 300 euros es una delicia
- Rendimiento sin fisuras: No cuenta con el mejor procesador del mercado, pero la verdad es que el vivo V40 SE rinde muy bien en cualquier circunstancia.
Lo peor del vivo V40 SE
- Cámara decente, sin más: Más allá del sensor principal, el resto de cámaras del teléfono parecen de adorno.
- Sistema operativo mejorable: FunTouch no es el mejor sistema operativo que podemos usar en un móvil
- Excesiva competencia: Por 299 euros, hay móviles que superan al teléfono de vivo, sobre todo en el aspecto fotográfico.
Precio del vivo V40 SE
El vivo V40 SE 5G tiene un precio de lanzamiento en España de aproximadamente 299 euros, pero tampoco vas a tardar mucho en encontrar alguna que otra rebaja en el móvil en tiendas habituales. El smartphone se puede comprar en color negro o morado.
Donde comprar el vivo V40 SE
Como decimos, aunque el precio oficial del smartphone es de 299 euros, puedes comprarlo ahora mismo por 249 euros en la tienda oficial de la marca, pero otros comercios, como Amazon o MediaMarkt, también venden el teléfono por debajo de su precio de venta oficial.
Competidores
Como puedes leer en esta ficha técnica del vivo V40 SE, lo más negativo del teléfono es que tiene mucha competencia a batir. Entre los modelos más parecidos al smartphone están estos:
- POCO M6: El smartphone de POCO cuenta con una pantalla AMOLED FHD+ de 6,67 pulgadas, protegida con Gorilla Glass 5, que garantiza una visualización tan buena com osu rendimiento, el cual está garantizado por su procesador Helio G99-Ultra, acompañado de configuraciones de hasta 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno, ampliables hasta 1 TB mediante microSD, como sucede con el vivo. En el ámbito fotográfico, incluye una cámara principal de 64 MP con OIS, complementada por sensores gran angular y macro. Su batería de 5000 mAh con carga rápida de 67W supera al teléfono de vivo y no es más caro.
- Redmi Note 13: Otro móvil económico con un diseño ligero y elegante, con solo 174,5 gramos y 7,6 mm de grosor. Su pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas FullHD+ ofrece un brillo máximo de 1000 nits y funciona con el procesador MediaTek Dimensity 6080, junto con hasta 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. En fotografía, destaca con una cámara principal de 108 MP, acompañada de un gran angular de 8 MP y un macro de 2 MP. Su batería también es de 5000 mAh, pero su carga rápida es más lenta, de 33W.
- Samsung Galaxy A16: El teléfono de Samsung cuenta con una pantalla Super AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución FHD+ y una tasa de refresco de 90 Hz, y se puede comprar con opciones de 4 o 8 GB de RAM y hasta 256 GB de almacenamiento, todo impulsado por el procesador Exynos 1330 con conectividad 5G. Ejecuta Android 14 y está alimentado por una batería de 5000 mAh con carga rápida de 25W. Su sistema de cámaras incluye un sensor principal de 50 MP, acompañado por lentes de 5 MP y 2 MP. Sin duda, su punto fuerte son las muchas actualizaciones de sistema que ofrece la marca para el móvil.
Opinión del vivo V40 SE
Como siempre, centrémonos en lo positivo.
El vivo V40 SE 5G logra equilibrar diseño, rendimiento y conectividad 5G en un paquete atractivo, ya que el móvil es bonito, rinde bien en el día a día, y cuenta con sorpresas como su gran carga rápida o una pantalla, que sin presumir de espectaculares especificaciones, nos ha sorprendido muy para bien.
No obstante, siempre existe un pero, y es cierto que el móvil tiene algunas áreas donde podría mejorar. Por ejemplo, sus cámaras, aunque son competentes, no son las mejores dentro de este rango de precios. Se nota la falta de estabilización óptica y la calidad del sensor macro limitan sus capacidades. Además, aunque el diseño es atractivo, los materiales podrían ser más resistentes.
Todo esto nos lleva a algo que ya hemos destacado en este análisis, y es que este vivo V40 SE compite con modelos que ofrecen especificaciones similares a un precio ligeramente inferior, siempre y cuando nos ciñamos a su precio de venta oficial.
Análisis del Vivo V40 SE
Con toda esta información en mente, toca entrar de lleno en todo lo que ofrece el dispositivo de gama media de vivo.
Diseño y pantalla
El diseño del vivo V40 SE 5G es, sin duda, uno de sus puntos que encantarán a unos y otros lo ignorarán por completo. La realidad es que hablamos de un móvil dotado de un cuerpo delgado y líneas suaves que le da un aspecto premium que lo distingue en su rango de precio, de no ser por sus materiales, que se notan baratos en mano.
Está disponible en colores , como el negro obsidiana y el morado, que no están mal, pero no son el súmmum de la originalidad, pero cambian ligeramente de tonalidad bajo distintas condiciones de luz. Pero, eso sí, su peso ligero y grosor de apenas 8 mm hacen que sea cómodo de sostener durante largos períodos.
En cuanto a la pantalla, como ya hemos avanzado, cuenta con un panel AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+ que sin ser la bomba, nos ha sorprendido bastante con sus clásicos negros profundos y un contraste excelente. Además, el brillo alcanza los 1200 nits, lo que garantiza una buena visibilidad incluso en exteriores bajo luz solar directa.
Por otro lado, su frecuencia de actualización de 120 Hz asegura una experiencia fluida hagas lo que hagas con el teléfono, ya sea jugar a Pokémon GO por la calle, ver El Juego del calamar en Netflix o simplemente navegar por la web.
Eso sí, a pesar de su calidad general, algunos usuarios podrían echar en falta una protección Gorilla Glass, ya que el vivo V40 SE 5G no especifica un recubrimiento resistente contra arañazos.
Cámara
El vivo V40 SE 5G está equipado con un sistema de triple cámara trasera que incluye un sensor principal de 50 MP con apertura f/1.8, que captura imágenes detalladas con colores bien balanceados incluso en condiciones de poca luz.
Lo malo es que su sensor ultra gran angular de 8 MP con campo de visión de 120º, y su lente macro de 2 MP para capturar detalles de objetos pequeños, no son nada del otro mundo y siempre vas a acabar usando el sensor principal, que es el que se defiende en la mayoría de situaciones, incluso de noche, aunque sin excesos.
La cámara frontal es de 32 MP y ofrece selfies con buena reproducción de colores, además de contar con un modo retrato que difumina el fondo de manera efectiva, aunque el lavado de cara clásico de los móviles chinos ya sabes como es, exagerado.
En cuanto al video, el dispositivo graba en resolución 4K a 30 fps, con una estabilización electrónica decente, aunque no está a la altura de sistemas con OIS (estabilización óptica). Durante pruebas en escenarios nocturnos, el modo nocturno logró rescatar detalles, aunque el ruido en las imágenes sigue siendo evidente.
Batería
La batería de 5000 mAh es suficiente para aguantar un día completo de uso moderado, gracias a la eficiencia energética del chip. Pero lo mejor es que el smartphone es compatible con la carga rápida de 44 W, que permite cargar el dispositivo del 0 al 70% en aproximadamente 30 minutos.
Sin embargo, no cuenta con carga inalámbrica, algo que se ha vuelto común en dispositivos más premium, pero que es algo a tener en cuenta.
Rendimiento
El vivo V40 SE 5G está alimentado por el procesador Snapdragon 4 Gen 2, un chip que ofrece un rendimiento eficiente y que, pese a no ser la bestia que todos quieren, no ha palidecido ni un momento a la hora de usar juegos y aplicaciones exigentes, los cuales hemos podido ejecutar sin problemas.
Es se debe, sin duda, a los 8 GB de RAM con los que cuenta el teléfono, que se pueden ampliar virtualmente hasta 4 GB adicionales gracias a la tecnología de RAM extendida de vivo. En cuanto al almacenamiento, el dispositivo incluye los mencionados 256 GB, ampliables mediante tarjetas microSD.
En tareas del día a día, como navegar por redes sociales, enviar mensajes o realizar videollamadas, el vivo V40 SE 5G responde rápidamente. También se comporta bien al ejecutar juegos populares como PUBG Mobile o Call of Duty: Mobile, aunque en configuraciones gráficas muy altas podría haber ligeros retrasos. No ha sido el caso, pero que sepas que este procesador puede sufrirlos, sobre todo si mantienes muchas apps abiertas al mismo tiempo.