Detalles técnicos del TCL 10L





Resumen de características
TCL puede que no sea tan conocido como otras firmas más asentadas en el mercado pero la marca lleva haciendo un excelente trabajo en la sombra con Alcatel desde hace tiempo. Ahora la firma va un paso más allá y presenta 3 móviles de gran relaciono calidad-precio. El más barato de todos es este TCL 10L que llega con características tan atractivas como un diseño todo pantalla, cuádruple cámara trasera y Android 10 de serie.
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Precio y opciones de compra
Esta ficha técnica recopila todas y cada una de las características del teléfono que lo distinguen de sus hermanos de gama.
Características del TCL 10L
El móvil sigue el mismo diseño de sus hermanos de familia y presenta unas dimensiones de 162,2 x 75,6 x 8,4 mm que se complementan con un peso de 180 gramos. Detrás tenemos 4 cámaras organizadas en una línea horizontal mientras que el sensor de huellas, también presente en la parte trasera, adopta un original formato cuadrado.
Delante el protagonismo es para un panel sin marcos con perforación para dar cabida a una lente frontal.
Pantalla
El nuevo gama media de TCL tiene una pantalla perforada que permite disfrutar de una relación de aspecto 19,5:9 y una relación entre cuerpo y pantalla de alrededor del 90% que nos permite centrarnos en los contenidos.
A nivel técnico puro y duro hablamos de una panel de 6,53 pulgadas con resolución FullHD+ de 2340 x 1080 px protegido por Corning Gorilla Glass que presume de una densidad de 395 ppp.
Rendimiento
El móvil de TCL monta el procesador Snapdragon 665 en su interior, un Octa-Core, capaz de alcanzar los 2,2 GHz de velocidad que se complementa con una GPU Adreno 610 que ofrece un 25 % más de potencia frente a la generación anterior y no presenta grandes problemas para ejecutar los principales juegos de Android.
La configuración de memoria es bastante básica pues solo se pone a la venta un modelo de TCL 10L dotado de 6GB de RAM y 64 GB de almacenamiento que, eso sí, se puede ampliar con tarjetas MicroSd de hasta 256 GB.
Cámara
Al igual que el resto de sus hermanos de gama nos topamos con una cámara dotada de 4 sensores en la parte trasera, aunque este TCL 10 tiene algún que otro recorte en sus sensores.
La configuración de la cámara cuádruple está encabezada por un sensor de 48 megapíxeles con una lente f/1.79 seguido de un sensor secundario de 8 megapíxeles con una lente ultra gran angular de apertura f/2.2 y campo de visión de 118º, un sensor de 2 megapíxeles con una lente macro f/2.4 y un sensor de profundidad de 2 megapíxeles con una apertura f/2.4.
En la parte delantera, el teléfono viene con una cámara selfie de 16 megapíxeles ubicada dentro del recorte de la pantalla.
A nivel de vídeo tanto la cámara trasera como la delantera pueden grabar clips en 1080p pero la trasera permite grabar en cámara lenta si reducimos la calidad a 720p.
El chipset Snapdragon permite añadir al conjunto herramientas de IA que van a mejorar la calidad de las fotos en el modo retrato, modo noche, y cualquier otro modo de disparo automático que pueda valerse de una preconfiguración automática en función de lo que estemos capturando.
Batería
No tengas miedo a quedarte sin energía en todo el día pues el smartphone de TCL opta por montar una batería de gran capacidad que alcanza los 4.000 mAh. No hay datos concretos sobre la autonomía de esta batería, pero si lo comparamos con otros móviles con una pantalla y procesador similares, no deberías tener problemas en superar las 24 horas de uso normal y rozar con los dedos las 48 horas.
Eso sí, no esperes encontrar tecnología de carga rápida ni reversible en el teléfono.
¿Diferencias con los topes de gama de TCL?
Lógicamente estamos a ante un móvil más barato que, por necesidad, ve recortada algunas de sus especificaciones respecto a sus hermanos mayores.
Nada de 5G
Curiosamente el «pero» y el «mejor» de los modelos de TCL lanzado en 2020 comparten la característica de ser móviles compatibles con redes 5G: La marca ha decidido dejar al TCL 10 5 como el único modelo compatible con estas redes.
Pantalla de dimensiones diferentes
Manteniendo la misma resolución y el mismo ratio de pantalla 19,5:9, es cierto que el panel del TCL 10L es de mayores dimensiones que la del modelo Pro pero idéntica a la del modelo 5G, contando con la perforación en pantalla.
Procesador Snapdragon 665 y menos almacenamiento
Donde más cambios se advierten en el teléfono barato de TCL, además de en el precio, es en su procesador. Este modelo en concreto luce un Snapdragon 665 inferior al de sus compañeros de gama, que montan un 675 o un 765G más avanzados.
Mientras que la memoria RAM se mantiene en 6 GB, el almacenamiento no pasa de 64 GB, siendo la mitad que el presente en el TCL 10 Pro y en el TCL 10 5G.
Cámara con sensor de 48 MP
El segundo gran cambio que motiva la reducción de precio es una menor resolución en el sensor principal de su cuádruple cámara (48 MP frente a 64 MP) y un sensor macro también de menor resolución que se queda en 2 MP frente a los 5 MP del mismo sensor presente en el resto de familia TCL 10.
De igual forma la resolución de la cámara frontal se queda en 16 MP.
Batería de 4000 mAh
Por último, la batería también cambia es la que menos capacidad presenta de todo el conjunto de nuevos dispositivos. El TCL 10L y sus 4000 mAh suponen una diferencia de 500 mAh frente a sus hermanos, perdiendo también las funciones de carga rápida e inversa por el camino.
Precio y opciones de compra
El TCL 10L se podrá comprar también a partir de mayo en los colores Arctic White y Mariana Blue desde 249 euros. Es uno de los modelos más atractivos que puedes comprar hoy en día por menos de 250 euros.