Móvil Samsung Galaxy S21












Revisa este resumen
El nuevo Samsung Galaxy S21 mantiene intacto el corazón y el diseño de sus hermanos mayores, pero llega con ligeras diferencias de tamaño, batería y cámara que lo convierten en el más barato de esta serie de la firma de Corea del Sur.
Entre sus características más importantes nos encontramos un procesador Exynos 2100 con 5G y una triple cámara con un teleobjetivo de 64 megapíxeles. También herramientas disfrutaremos de carga rápida y un diseño Contour Cut en su apartado fotográfico completamente nuevo e icónico que nos permitirá que, el módulo donde se alojan sus tres lentes se integre a la perfección en el marco metálico del dispositivo.
El smartphone se puso a la venta a partir de los 850 euros para la versión más básica de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Aunque, su precio ha cambiado bastante con el paso del tiempo. Ahora, se puede comprar más barato que nunca y en diferentes colores (plata, negro y morado):
- Galaxy S21 con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento: aproximadamente 650 euros.
- Galaxy S21 con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento: a partir de 750 euros.
En qué cambia respecto al Galaxy S21+
Este año el Samsung Galaxy S21 y el Galaxy S21+ son más parecidos que nunca y solo se distinguen en tamaño de pantalla, dimensiones, capacidad de batería y, por supuesto, el precio.
El smartphone que protagoniza esta ficha técnica tiene una pantalla plana FHD+ de 6,2 pulgadas y una densidad de 421 ppp. A cambio, el S21+ es más grande, alcanzando las 6,7 pulgadas, pero reduciendo su densidad hasta los 394 ppp. Aunque, tanto la tasa de refresco como la resolución son iguales en estos dos móviles.
Este cambio en las dimensiones de pantalla implica un cambio en las medidas y el peso de los teléfonos, siendo de 71,2 x 151,7 x 7,9 mm y 171 gramos en el S21 y de 75,6 x 161,5 x 7,8 mm y 202 gramos en el caso del modelo Plus.
Los dos móviles funcionan con Android 11, tienen el mismo sistema fotográfico tanto delante como detrás, usan el mismo procesador, configuración de memoria y tienen el mismo sistema de carga rápida, pero el S21 tiene una celda con 800 mAh menos que la del S21 Plus.
Lógicamente, el precio de ambos teléfonos es también diferente, existiendo una variación de entre 100-200 euros entre las diferentes versiones que nos podemos encontrar de estos smartphones.
¿Vale la pena comprarlo?
Si hemos sabido esperar el momento adecuado, ahora este smartphone de gama alta puede ser nuestro desde 650 euros, consiguiendo hacernos con todas sus bondades. Incluso, si estamos atentos, lo podremos comprar por menos. Básicamente, porque tras la presentación de los nuevos Galaxy S22 de Samsung, la firma ha rebajado en gran medida el precio de este modelo.
Teniendo en cuenta todas estas características, tanto su pantalla, batería, cámaras y rendimiento, además de su software, está claro que al precio que nos lo podemos encontrar hoy, es una compra muy recomendada. Especialmente, porque estamos ante un gama alta de la firma surcoreana que trae todo lo necesario para convertir a este modelo en nuestro próximo smartphone, sobre todo, nos podrá llegar a durar durante varios años, ya que lo tiene todo.
¿Qué ofrece el Samsung Galaxy S21?
El móvil luce unas dimensiones de 71.2 x 151.7 x 7.9 mm y es bastante ligero, ya que su peso se queda en apenas unos 171 gramos. Además, está disponible en versión única con 5G y en diferentes colores, por lo que podremos escoger. Funciona con One UI 3.1, basado en Android 11, y pronto recibirá la actualización a Android 12 antes de que finalice el año.
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería
Pantalla
El Samsung Galaxy S21 es el más pequeño de los 3 modelos y eso se nota en la mano. Presenta una pantalla de 6,2 pulgadas Dynamic AMOLED 2X Infinity-O, aunque la experiencia de usuario cambiará totalmente gracias a una tasa de refresco que puede llegar hasta 120 Hz. Esto nos hará disfrutar de una navegación y visualización de contenidos más fluida, que ajusta automáticamente la velocidad de fotogramas según el contenido que se está visualizando en cada momento, ya sea un vídeo o incluso cuando estemos jugando a nuestro videojuego favorito como Fornite o Minecraft.
Además, incluye una densidad de píxeles no es precisamente baja, ya que llega a los 421 ppp, por lo que vamos a conseguir una excelente nitidez cuando estemos utilizando el smartphone, especialmente cuando estemos leyendo textos o, incluso, al revisar las fotos que saquemos con su cámara. Y qué decir de su brillo, pues hemos comprobado cómo puede llegar a picos de hasta 1.200 nits (cuando el HDR está activo), por lo que podremos ver en todo momento el panel por mucho sol que haga.
Para reducir la fatiga ocular, el nuevo protector de la vista ajusta automáticamente el filtro de luz azul según la hora del día, el contenido que se esté viendo y la hora de acostarse. En la parte superior nos encontramos con una pequeña perforación en el que está la cámara frontal de 10 megapíxeles.
Al probarlo comprobamos que no es una pantalla más, sino que su resolución es suficiente para que nos sorprendamos con todo lo que se nos muestra. Mantiene colores con total nitidez y realismo, para que disfrutemos de los resultados combinados con la tecnología HDR10 +. Esto hace que ver series o películas parezca que está prácticamente en el cine, pero a través de nuestra mano.
Sin duda alguna, es capaz de gestionar todo bastante bien y en cualquier momento, desde la tasa de frecuencia, hasta la intensidad de los colores y los gestos, para que sean más sensibles o menos. Por lo que estamos ante un Galaxy S21 que tiene una pantalla que se adapta a la perfección al uso de cada usuario.
Rendimiento
En el corazón del smartphone tenemos el mismo procesador de sus hermanos mayores, una CPU Exynos 2100. Además, es un buen salto de calidad, además de que nos dará una mayor velocidad y rendimiento si lo comparamos con la anterior generación de la serie S.
En cada una de las pruebas que hemos realizado, hemos comprobado que no tiene ningún tipo de lag o retraso cuando lo exprimimos al máximo. Por muchas apps que estemos utilizando a la vez o al ejecutar diferentes acciones propias del sistema operativo, la fluidez es bastante buena. Además, este smartphone cuenta con un módem 5G que le otorga esta conectividad al móvil con las nuevas redes SA y NSA.
En lo que respecta a la memoria, este Samsung viene con 8 GB de RAM y con un almacenamiento UFS 3.1 de 128 o 256 GB. Aunque, por ponerle una pequeña pega, nos encontramos un modelo que no trae bandeja para tarjetas SD. Sin embargo, nosotros no la hemos echado en falta, al menos por ahora.
De todas formas, su almacenamiento está muy acertado, dado que en todo momento el rendimiento es capaz de ofrecer el mejor resultado, siendo muy solvente a la hora de consumir espacio, especialmente, cuando estamos disfrutando de juegos o apps que exijan mucho más a la RAM del terminal.
Estas especificaciones lo convierten en una auténtica bestia para hacer lo que quieras en el teléfono, ya sea jugar a los títulos más exigentes, abrir decenas de apps a la vez o al exprimir al máximo el smartphone. En los test demuestra también con datos que no le tiembla el pulso al mover elementos 3D y pasa por encima de otros smartphones Qualcomm con el mejor Snapdragon. El sistema de refrigeración tiene parte de culpa para que todo funcione a la perfección, como un auténtico reloj suizo.
Cámara
El móvil tiene, en un módulo con diseño Contour Cut que se une con el marco del móvil, una triple lente con un sensor principal, un gran angular y un teleobjetivo. Al frente está el sensor de 12 megapíxeles, acompañado de un OIS. A este le sigue un ultra gran angular también de 12 megapíxeles, con un ángulo de visión de 120 grados.
Por último, la tercera lente es un teleobjetivo de 64 megapíxeles que nos va a permitir trabajar con un zoom óptico 3X, y también tiene estabilizador OIS. Por lo que no estará nada mal cada vez que queramos ampliar la imagen.
Este sensor se vale de la tecnología Space Zoom para obtener tomas claras y estables. El nuevo bloqueo de zoom minimiza las manos temblorosas y captura imágenes más claras con un zoom de x30 en el Samsung Galaxy S21 5G, al aprovechar la IA para mantener el foco en el centro del encuadre. Además, la potencia de procesamiento mejorada aporta imágenes brillantes, incluso en la oscuridad, para obtener hermosos atardeceres y paisajes. Podéis ver vosotros mismos todos los detalles que puede recoger el modo noche de este modelo del fabricante surcoreano en la siguiente imagen.
La cámara para los selfies, que nos la encontramos en el pequeño agujero que vemos en el centro de la pantalla cuenta con 10 megapíxeles. Incluso, nos va a permitir grabar todo tipo de vídeos en 4K.
Si seguimos viendo las características a la hora de grabar vídeos con su cámara trasera, veremos cómo nos permite grabar clips de vídeo en 8K. Además, nos deja hacer uso de la nueva función Snap 8K mejorada que permite captar imágenes nítidas de vídeo en esta resolución, para que podamos grabar toda la acción a tiempo real y obtener fotos fijas destacadas de hasta 33 megapíxeles cada vez que se pulse el botón de disparo que aparecerá durante la grabación.
Batería
El teléfono móvil de Samsung se completa con una batería de 4.000 mAh con tecnología de carga rápida e inalámbrica. En nuestras propias pruebas hemos comprobado que el más pequeño de los S21 es el que más sufre en autonomía. Si queremos una batería superior, podemos mirar a sus hermanos, pues en este caso llegamos a las 9 horas de uso con apps de uso medio combinadas con cámara y GPS.
Sin embargo, reduciendo la tasa de refresco o usando apps básicas sí que disparamos la autonomía y se convierte en algo mejor. Aunque, si hacemos un uso normal del Galaxy, para responder los WhatsApp, correos, etc., la batería será suficiente. En cambio, si abusamos del brillo y de la tasa, sí que veremos como el consumo es mucho mayor, pudiendo ser un pequeño problema.
Aunque, siempre podemos apoyarnos en la carga con potencia de 25 W que permite cargar el 55% en una media hora. Más que suficiente y además acompañado de una buena Qi o carga inversa por si fuese necesario. Además, hemos podido comprobar que, mientras cargamos el dispositivo, la temperatura del Galaxy S21 no sufre ningún tipo de problemas, por lo que es otro punto a favor que hay que darle a este modelo de la firma surcoreana.