









Resumen de características
El Samsung Galaxy A3 (2016) se coloca como la renovación del modelo básico dentro de la gama media del fabricante. Se trata de una versión renovada que llega con una mejora a nivel de prestaciones donde destaca la inclusión de sensor de huellas y elementos como el chip NFC para ofrecer soporte para Samsung Pay, el sistema de pagos desde el móvil de la compañía.
El diseño vuelve a ser otra de las grandes bazas de este Samsung Galaxy A3 (2016). Lo fue en la primera generación y lo vuelve a ser en esta segunda. La carcasa está fabricada en aluminio y cristal endurecido para conferir un aspecto de smartphone con acabados de calidad. Del mismo modo se ha reducido ligeramente el bisel de la pantalla, para ahora pasar a ocupar cerca del 70% del frontal. Las medidas oficiales de esta carcasa unibody son 134.5 x 65.2 x 7.3 milímetros, donde la última magnitud hace referencia a un fino grosor. El peso total del terminal es de 132 gramos.
El más pequeño de la familia de dispositivos Samsung Galaxy A también hace gala de una pantalla Super AMOLED con 4.7 pulgadas y 1.280 x 720 píxeles de resolución. Unos datos que denotan el aumento de las prestaciones del modelo si valoramos su precio y su disposición en el catálogo de la compañía.
Otros elementos de interés son su procesador, un SoC de cuatro núcleos y una frecuencia de trabajo de hasta 1.5 GHz, 1.5 GB de memoria RAM y 16 GB de memoria interna, especificaciones que se encargan de dar vida al sistema operativo basado en Android 5.1.1 Lollipop e interfaz gráfica TouchWiz. No obstante, el smartphone incluye slot para tarjetas microSD externas de hasta 128 GB.
A nivel de conectividad física e inalámbrica, el Samsung Galaxy A3 (2016) cuenta con una interfaz microUSB 2.0, 4G de hasta 150 Mbps, WiFi N, Bluetooth 4.1, NFC, GPS asistido y soporte con ANT+. A este respecto cabe indicar que el fabricante incluye por primera vez en un terminal de gama de acceso soporte para el sistema de pagos Samsung Pay.
El apartado multimedia destaca principalmente por las prestaciones de las cámaras integradas en el Samsung Galaxy A3 (2016). En la parte posterior encontramos un sensor con resolución de 13 megapíxeles capaz de grabar vídeo FullHD. En la parte frontal la resolución de la cámara es de cinco megapíxeles. En ambos casos la apertura de la lente adquiere el valor f/1.9, lo cual denota que el smartphone ha mejorado notablemente la calidad de las fotos tomadas por la noche.
La autonomía del Samsung Galaxy A3 (2016) está basada en una batería no extraíble con capacidad para 2.300 mAh.