Samsung Galaxy A26 5G

Resumen de características

Pantalla
Cámaras
Sistema
Conectividad
Almacenamiento
Diseño
Autonomía
Multimedia / Internet
Extras
Radio
Benchmark
Tipo de Pantalla
Super AMOLED
Tamaño de Pantalla
6.70 pulgadas
Resolución de Pantalla
2340 x 1080 píxeles
Densidad de pantalla
385 ppi
Táctil
Capacitiva
Multitáctil
Relación de Aspecto
19.5:9
Tasa de refresco en Hz
120
Formato
Barra
Marca
Samsung
Modelo
Galaxy A26 5G
Fecha de lanzamiento
Marzo 2025
Samsung Galaxy A26 5G
Samsung Galaxy A26 5G
Batería Agradecida
Pantalla Brillante
Cámara Mejorable
Rendimiento Aceptable
Conectividad Con 5G
Software Extendido
Precio Comedido

Lo mejor

  • 6 años de actualziaciones
  • Pantalla brillante
  • Cargado de IA

Lo peor

  • Mucha competencia
  • Por poco más tienes un móvil mejor
  • Sin puerto de auriculares
Diseño
8
Pantalla
8.5
Cámaras
7.5
Sistema
9
Conectividad
9
Almacenamiento
8
Autonomía
8.5
Multimedia / Internet
8

Puntuación global

8.3
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0

Samsung ha lanzado un nuevo trío de smartphones destinados a dominar la gama media añadiendo dos de las virtudes que más están gustando en smartphones más caros de su catálogo: un elevado soporte de actualizaciones durante muchos años y la posibilidad de disfrutar de grandes y avanzadas herramientas de IA.

De entre todos ello, el smartphone más asequible es el Galaxy A26 5G, un teléfono que mejora lo visto en el A25 de 2024 y suma un procesador Exynos 1380, una pantalla AMOLED de 120 Hz, una cámara principal de 50 MP con estabilizador óptico de imagen y una batería de 5000 mAh con carga por cable de 25 W.

Está disponible desde finale de marzo en España y es, desde ya, uno de los mejores terminales de gama media que vas a poder probar en 2025, pero si no te fías de si el Samsung Galaxy A26 5G merece o no la pena, lo mejor es que sigas leyendo para descubrir todo lo que ofrece ( y lo que no) el móvil de la firma coreana.

Samsung Galaxy A26 5G

Lo mejor y lo peor del Samsung Galaxy A26 5G

Lo mejor del Samsung Galaxy A26 5G

  • Pantalla Super AMOLED de 120 Hz que ofrece una experiencia fluida que no suele verse en la gama media- baja de la marca.
  • Autonomía destacada gracias a su batería de 5000 mAh, ideal para un uso prolongado sin preocuparse de buscar enchufes al final del día.
  • Política de actualizaciones de Samsung, extendida con hasta 6 años de soporte.

Lo peor del Samsung Galaxy A26 5G

  • Muchísima competencia: Es cierto que no todos los móviles ofrecen la calidad de Samsung, pero hay muchos teléfonos que ofrecen algo más de carga y mejor cámara por este precio
  • Cámara macro de 2 MP, que ofrece resultados mediocres.
  • El rendimiento en juegos exigentes puede no ser el mejor y hay que sacrificar gráficos para mantener fluidez.

¿Cuánto cuesta el Samsung Galaxy A26 5G?

El Samsung Galaxy A26 5G se posiciona en el mercado como uno de esos móviles que ofrecen grandes especificaciones por menos de 300 euros. Disponible en colores negro, menta y blanco (al menos en España), se puede comprar en en dos versiones: una con 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento por 299,00 €, y otra con 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento por 369,00 €.

Samsung Galaxy A26 5G

La buena noticia es que, con motivo del lanzamiento, podrás encontrar el modelo más top, con más rAM y más memoria interna por el precio del modelo anterior, es decir, ahorrandote 70 euros. Sin duda, una gran oportunidad para hacerte con la opción más competitiva si buscas un smartphone con características modernas sin un desembolso excesivo.

El terminal se pone a la venta en España el 24 de marzo, entonces lo podrás adquirir en los comercios habituale,s como Media Markt, Amazon, PcComponentes o en la propia tienda online de Samsung.

La competencia del móvil

Tanto dentro del catálogo de Samsung como en la competencia, hay unos cuantos móviles rondando los 300 euros (por arriba y por abajo) que pueden ser una excelente alternativa a este Galaxy A26 5G.

  • Samsung Galaxy A36: El Samsung Galaxy A36 es el hermano mayor del A26, manteniendo un panel Super AMOLED de 6,7” con resolución FHD+ y 120 Hz de tasa de refresco, pero con un procesador Snapdragon 6 Gen 3, versiones de 6 u 8 GB de RAM y hasta 256 GB de almacenamiento interno, carga rápida de 45W y una cámara algo mejor.
  • POCO X7 Pro: El nuevo smartphone de la firma china es el más potente de la gama media de POCO, gracias a su procesador Dimensity 8400-Ultra de 4 nm, que garantiza un rendimiento sobresaliente y que supera al teléfono de Samsung. Viene acompañado de 12 GB de RAM y un almacenamiento de 512 GB, pantalla CrystalRes AMOLED de 6,67”, también con una tasa de refresco de 120 Hz, 3200 nits de brillo y una impresionante respuesta táctil de 2560 Hz. Presume de batería de 6000 mAh con la tecnología HyperCharge de 90W y una cámara principal de 50 MP incorpora estabilización OIS y EIS junto con mejoras de IA para capturar fotos y vídeos con gran calidad.
  • vivo V40 SE 5G: Una opción equilibrada que combina buen diseño y rendimiento con un precio atractivo. Su pantalla FHD+ de 6,67” con 120 Hz de tasa de refresco permite una experiencia fluida, aunque su procesador Snapdragon 4 Gen 2, acompañado de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, ampliable hasta 1 TB mediante microSD, queda un peldaño por debajo de lo ofertado por Samsung. Su batería de 5000 mAh ofrece una autonomía considerable, y su carga rápida de 44W también supera al móvil de la firma coreana. En el apartado fotográfico, equipa una cámara principal de 50 MP, complementada por sensores secundarios de 8 MP y 2 MP.
  • Redmi Note 14 5G: El gama media de Redmi mantiene la esencia de la popular serie de Xiaomi, ofreciendo una experiencia equilibrada con una gran relación calidad-precio. Destaca por su pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, un procesador MediaTek Dimensity 7025-Ultra, junto con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, batería de 5110 mAh con carga rápida de 45W y una cámara principal de 108 MP con estabilización óptica y mejoras por IA, además de sensores ultra gran angular y macro.

Opinión del Samsung Galaxy A26 5G

El Samsung Galaxy A26 5G se presenta como una evolución significativa respecto a su predecesor, el A25. Uno de los aspectos más destacados es la incorporación de la suite «Awesome Intelligence», que ofrece funciones de inteligencia artificial previamente reservadas para dispositivos de gama alta. Herramientas como «Circle to Search» y «Object Eraser» mejoran la experiencia del usuario, permitiendo interacciones más intuitivas y personalizadas. A ello, por supuesto, le sumamos un soporte actualizado de hasta 6 años que es muy raro, por no decir casi imposible, de ver en móviles de este rango de precios que no sean de Samsung.

Samsung Galaxy A26 5G

A nivel de hardware, nos gusta su pantalla Super AMOLED de 6.7 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz, e diseño renovado, que incluye una parte trasera de cristal con Gorilla Glass Victus+ y protección IP67, y una batería que se comporta realmente bien, pese a que su velocidad de carga no es, ni de lejos, la mejor del sector cuando hablamos de móviles de menos de 300 euros.

Además, su cámara, aunque decente si nos fijamos en su sensor principal, palidece a la hora de hablar de los sensores secundarios. En términos de rendimiento, el procesador Exynos 1380, combinado con opciones de 6 GB u 8 GB de RAM, asegura un desempeño adecuado para tareas cotidianas y aplicaciones exigentes, pero hay momentos de lag que pueden exigir un descanso al terminal.

En definitiva, lo que esperamos de un gam media económico de Samsung, un móvil bien diseñado, con buena pantalla, donde la IA y el software cada vez pesan más, a cambio de ciertos sacrificios en rendimiento y cámara.

Análisis del Samsung Galaxy A26 5G

Nos metemos de lleno en lo que ofrecen todos y cada uno de los componentes que dan vida a este gama media económico de la firma coreana.

Diseño y pantalla

El diseño del Samsung Galaxy A26 5G refleja una evolución estética y funcional. A diferencia de su predecesor, el A26 adopta una protuberancia en forma de píldora para las cámaras traseras, alejándose de las carcasas independientes anteriores. Este cambio proporciona una apariencia más moderna en línea con el resto de dispositivos de la marca.

Con un peso de 200 gramos, es bastante manejable y cómodo en la mano, pero donde más se beneficia la ergonomía del equipo es en la reducción de la barbilla inferior y en el añadido de unos biseles más delgados alrededor de la pantalla que contribuyen a una experiencia visual mucho más inmersiva. Y la inclusión de Gorilla Glass Victus+ en la parte frontal y trasera no solo mejora la resistencia a golpes y arañazos, sino que también añade una sensación premium al dispositivo que presume de certificación IP6.

Samsung Galaxy A26 5G

La pantalla Super AMOLED de 6.7 pulgadas del Galaxy A26 5G ofrece una resolución de 1080 x 2340 píxeles, resultando en una densidad de aproximadamente 385 ppp que, aunque ligeramente inferior a la del A25, sigue proporcionando imágenes nítidas y detalladas. La tasa de refresco de 120 Hz asegura una navegación fluida y una experiencia de juego mejorada y su brillo máximo de 1000 nits en modo alto garantiza una buena legibilidad incluso bajo luz solar directa.

En general, una gran combinación de estética moderna y funcionalidad, satisfaciendo las expectativas de los usuarios que buscan un dispositivo atractivo y eficiente.

Cámara

El Samsung Galaxy A26 5G mantiene una configuración de cámara similar a la de su predecesor, enfocándose en ofrecer versatilidad y calidad en fotografía móvil más que en aumentar la calidad de los sensores.

Entrando de lleno en el apartado fotográfico, estamos ante una cámara principal cuenta con un sensor Samsung JN1 de 50 MP, con una apertura de f/1.8 y una distancia focal equivalente a 27 mm. Aunque el sensor no es de gran tamaño y los píxeles son de 0.64 µm, la inclusión de estabilización óptica de imagen y su sistema de enfoque automático por detección de fase mejora la captura de imágenes en diversas condiciones de iluminación. No es perfecto, pero sí muy solvente.

La cámara ultra gran angular de 8 MP, con apertura f/2.2 y un campo de visión de 120 grados, permite capturar escenas amplias, aunque carece de enfoque automático, lo que puede limitar su versatilidad. La presencia de una cámara macro de 2 MP es una elección discutible, ya que muchos fabricantes han optado por eliminar este tipo de sensores debido a su utilidad limitada y calidad de imagen reducida. Pero ahí está,  por si quieres hacer una foto a una hormiga en baja resolución.

Samsung Galaxy A26 5G

La cámara frontal de 13 MP, con apertura f/2.2, ofrece selfies de calidad adecuada, aunque la ausencia de enfoque automático y estabilización óptica puede afectar la nitidez en ciertas situaciones, aunque no son características que se encuentren en modelos de bajo coste com es este A26.

En cuanto a la grabación de video, el dispositivo soporta resolución UHD 4K a 30 fps, proporcionando videos detallados y fluidos, aunque ciertas limitaciones en sus sensores secundarios podrían influir en la decisión de ir a por este móvil o el A35, bastante superior a nivel de captura de imagen.

Batería

En el apartado de autonomía, el dispositivo cuenta con una batería de 5000 mAh, una característica estándar en la gama media de Samsung. Esta capacidad permite un día completo de uso intensivo y hasta dos días en un uso moderado. La carga rápida de 25W es adecuada, aunque algunos competidores ya ofrecen velocidades superiores.

Rendimiento

El Samsung Galaxy A26 5G está impulsado por el procesador Exynos 1380, un chipset de 5 nm que ofrece un rendimiento equilibrado entre eficiencia energética y capacidad de procesamiento. Este procesador cuenta con cuatro núcleos Cortex-A78 a 2.4 GHz y cuatro núcleos Cortex-A55 a 2.0 GHz, lo que permite un desempeño fluido en tareas cotidianas, aplicaciones exigentes y juegos moderados.

Samsung Galaxy A26 5G

La GPU Mali-G68 MP5 complementa el rendimiento, ofreciendo una experiencia gráfica aceptable para juegos casuales. Sin embargo, en títulos más exigentes como Genshin Impact o Call of Duty Mobile, es posible que haya que reducir los ajustes gráficos para mantener una fluidez estable.

En cuanto a memoria, el Galaxy A26 5G viene en configuraciones de 6 GB y 8 GB de RAM, con opciones de almacenamiento de 128 GB y 256 GB, ampliables mediante microSD hasta 1 TB. Esto garantiza suficiente espacio para aplicaciones, fotos y videos.

El Samsung Galaxy A26 5G ejecuta One UI 6.1 basado en Android 14, lo que garantiza una interfaz intuitiva y repleta de funciones optimizadas para la experiencia del usuario. Samsung ha mejorado la fluidez del sistema y ha integrado herramientas impulsadas por inteligencia artificial, como «Circle to Search» y «Object Eraser», que antes solo estaban en modelos premium. Pero, sin duda, uno de los puntos fuertes de este dispositivo es su compromiso con las actualizaciones: Samsung promete hasta 6 años de actualizaciones de software, asegurando así una mayor vida útil del dispositivo

Pantalla
8.5 puntos
Tipo de Pantalla
Super AMOLED
Tamaño de Pantalla
6.70 pulgadas
Resolución de Pantalla
2340 x 1080 píxeles
Densidad de pantalla
385 ppi
Táctil
Capacitiva
Multitáctil
Relación de Aspecto
19.5:9
Tasa de refresco en Hz
120
Formato
Barra
Cámaras
General
7.5 puntos
Inteligencia artificial
Flash
LED
Formatos de grabación de vídeo
3GP (3GPP), MP4 (MPEG4 Part-14)
Formatos de reproducción de vídeo
3GP (3GPP), AVI, FLV1Sorenson H.263 (Sorenson Spark), M4V, MKV (Matroska), MP4 (MPEG4 Part-14)
Extras
PDAF / HDR / Panorama / OIS en cámara principal trasera / Modo nocturno / Vídeo a cámara lenta a resolución HD a 480 fps (trasera)
Cámara Trasera (Principal)
Resoluciones de foto soportadas
50 MP
Resoluciones de grabación de vídeo soportadas
4K (3840 × 2160)
FPS Máximo grabación vídeo
480
Apertura
f. 1.8
Flash
Tipo de estabilizador
Óptico
Cámara Trasera
Resoluciones de foto soportadas
8 MP (3280 x 2464)
Apertura
f. 2.2
Flash
Tipo de Cámara
Gran Angular
Cámara Trasera
Resoluciones de foto soportadas
2 MP (1600 x 1200)
Apertura
f. 2.4
Flash
Tipo de Cámara
Macro
Cámara Frontal
Resoluciones de foto soportadas
13 MP (4128 x 3096)
Resoluciones de grabación de vídeo soportadas
4K (3840 × 2160)
FPS Máximo grabación vídeo
30
Apertura
f. 2.2
Flash
Sistema
9 puntos
Sistema operativo
Android 15
Interfaz fabricante
One UI 7
Sensores
Acelerómetro, Brújula, Giroscopio, Lector de huella dactilar en pantalla, Luz ambiente, Sensor de proximidad virtual
Fabricante y modelo de Procesador
Samsung Exynos 1380 5G (4 x Cortex-A78 a 2,4 GHz + 4 x Cortex-A55 a 2,0 GHz) 5 nanómetros
Frecuencia de reloj de procesador
2400 MHz
Fabricante y modelo de GPU
ARM Mali-G68 MP5
Sistema de posicionamiento
GPS, Glonass, Beidou, Galileo, QZSS (Quasi-Zenith Satellite System)
Conectividad
9 puntos
Conectividad USB
Type-C 2.0
Conectividad Bluetooth
5.3
Conectividad WiFi
802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), WiFiDirect
Conectividad adicional
NFC
Conectividad auriculares
USB-C
Almacenamiento
8 puntos
Almacenamiento interno
128GB, 256 GB
Almacenamiento externo máximo
2 TB
Tipo de Almacenamiento Externo
SDXC (SD 3.0)
Memoria RAM
6 GB, 8 GB
Diseño
Alto
164.00mm
Ancho
77.50mm
Grosor
7.70mm
Peso
200g
Autonomía
8.5 puntos
Tipo de batería
Litio
Capacidad de batería
5000mAh
Carga rápida (nueva)
45 W
Autonomía en vídeo
17h
Multimedia / Internet
8 puntos
Email
IMAP, POP3, SMTP
Reconocimiento de Voz
Android
Formatos de reproducción de música
AAC, AMRAMR-NB, AMR-WB, FLAC, M4A, MIDI, MP3, MP4, OGG (Vorbis), WAV, WMA
Extras
Protección IP polvo
IP6
Protección IP agua
IP7
Venta de aplicaciones
Google Play Store
Venta de música, tonos y vídeos
Google Play Store
Venta de libros
Google Play
extras
Disponible en color negro, blanco y menta / La pantalla cuenta con certificación Eye Care de SGS para reducir los efectos dañinos de la luz azul / Con 6 generaciones de actualizaciones de Android y sus correspondientes parches seguridad hasta el 31 Marzo 2031 / Diseño fino y plano con una elegante parte posterior de cristal / Seguridad Samsung Knox Vault
Sistema de pagos
Samsung Pay
Acceso a redes sociales
Instalando apps
Programa de sincronización
Smart Switch
Protección
Corning Gorilla Glass Victus
Radio
Radio 4G
LTE 700, LTE 800, LTE 850, LTE 900, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2300, LTE 2500, LTE 2600
Radio 5G
n1 2100 MHz, n3 1800 MHz, n5 850 MHz, n7 2600 MHz, n8 900 MHz, n20 800 MHz, n28 700 MHz, n38 2600 MHz, n40 2300 MHz, n41 2500 MHz, n66 1700 MHz, n77 3700 MHz, n78 3500 MHz
Radio Datos
GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced, 5G
Bajada máx. en HSPA+
42Mbps
Subida máx. en HSPA+
5,8Mbps
Nº de SIM
2
Tipo de SIM
nano SIM
Radio 2G
GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900
Radio 3G
850, 900, 1900, 2100, 1700
Cómpralo ahora desde...
Samsung Galaxy A26 5G
266,54€
Comprar
369€
Comprar
¡Sé el primero en comentar!