Análisis del smartphone Realme X7









Resumen de características
El Realme X7 se lanzó el 1 de septiembre de 2020 en China. El teléfono cuenta con una pantalla táctil de 6.4 pulgadas con una resolución de 1080 x 2400 píxeles y una memoria RAM que alcanza los 6GB de RAM. El smartphone funciona con Android 10 y tiene la autonomía asegurada con una batería de 4300 mAh que admite la carga rápida patentada de 65W.
Estas son todas las características del nuevo móvil barato del fabricante chino
Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio – Fotos
Vídeo del móvil
Por el momento la marca no ha hecho público ningún vídeo del teléfono.
Pantalla y diseño
El Realme X7 mide 160,90 x 74,40 x 8,10 mm y pesa 175,00 gramos. Se lanzó en colores degradados azul, blanco y azul-rosa y sigue protegido por Corning Gorilla Glass 5. Además el lector de huellas se ubica sobre la pantalla Fluid AMOLED de 6,4 pulgadas que protagoniza la parte delantera del teléfono.
Este panel soporta 16 millones de colores y luce una densidad de 411 ppp. La cámara delantera se aloja en un pequeño agujero ubicado justo en la esquina superior izquierda de la pantalla. Según la marca, esto supone un aprovechamiento del frontal del 90,8%.
Rendimiento, estrenado Mediatek
Dentro del teléfono encontramos un procesador de rango medio, pero que aparece por primera vez en un teléfono móvil. Se trata de un chipset de Mediatek, que parece haber convencido a las marcas del buen trabajo realizado en sus procesadores.
Además de ofrecer conectividad 5G NSA y SA, este Dimensity 800U trabaja con dos núcleos BIG Cortex A76 a 2,4 GHz, acompañados de seis núcleos Cortex-A55 a 2 GHz con una mejor eficiencia energética respecto a lo visto en otros móviles con el modelo 800. A ello tenemos que sumarle la presencia de una Mali-G57 MC3 de ARM como GPU.
El teléfono se pone a la venta con 6 u 8 GB de RAM LPDDR4 y 128 GB de almacenamiento interno UFS 2,1.
Cámara mejorada
En lo que respecta a las cámaras, el Realme X7 en la parte trasera incluye una cámara principal de 64 megapíxeles con una apertura f /1.8; una segunda cámara de 8 megapíxeles con una apertura f /2.3; una tercera cámara de 2 megapíxeles con una apertura f /2.4 y una cuarta cámara de 2 megapíxeles con apertura f /2.4. Delante tiene una cámara de 32 megapíxeles para selfies, con una apertura f /2.5.
La marca estrena un sinfín de funciones en esta cámara gracias al uso de la IA del procesador MediaTek. Por un lado tenemos herramientas clásicas como enfoque PDAF, HDR, reconocimiento de escena, modo retrato y modo profesional pero también le sumamos soporte UIS y UIS Max súper anti-vibración para el vídeo.
A nivel de grabación, podemos capturar clips 4K hasta a una velocidad de 240 fps con la cámara trasera, y 1080p a 120 fps con la delantera.
Batería con carga ultrarrápida
El smartphone de Realme vuelve a apostar por unas buenas especificaciones de batería. Por ello monta una celda de 4.300 mAh con una de las cargas rápidas más veloces que podemos encontrar dentro de la gama media: 65W. Esto permite completar una carga completa del teléfono en menos de una hora.
Por el momento no hay datos sobre su autonomía.
Conexiones
Las opciones de conectividad del Realme X7 incluyen Wi-Fi 802.11a (5GHz), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), GPS, Bluetooth v5.1, USB Tipo-C y compatibilidad con redes 5G n1 2100 MHz, n41 2500 MHz, n77 3700 MHz, n78 3500 MHz, n79 4700 MHz.
Sin puerto de auriculares los sensores del teléfono incluyen acelerómetro, sensor de luz ambiental, brújula / magnetómetro, giroscopio, sensor de proximidad y sensor de huellas dactilares en pantalla.
Diferencias con el Realme X7 Pro
Los tamaños de los nuevos Realme X7 cambian entre sí, con 6,4 pulgadas el modelo base y creciendo hasta las 6,55 pulgadas en el modelo Pro. Los dos comparten tecnología AMOLED y resolución Full HD+ pero solo el modelo Pro ofrece una tasa de refresco de 120Hz. Para los jugones también están pensados estos smartphones que tienen una respuesta táctil 180 Hz o de 240 Hz respectivamente.
Mientras que los dos móviles cuentan con 6 y 8 GB de RAM, solo el modelo Pro puede ofrecer un almacenamiento de 256 GB. Además su procesador está un peldaño por delante, pues se trata del Dimensity 1000+ de la MediaTek, también compatible con redes 5G.
De nuevo la batería, pese a contar con la misma velocidad de carga de 65W, es uno de los puntos que diferencias los dos Realme X7. El más barato presume de 4300 mAh mientras que el segundo suma 200 mAh, hasta llegar a los 4500 mAh.
Otro punto diferenciador es que este modelo no cuenta ni con altavoces estéreo ni con NFC, cosa que sí tiene su hermano mayor. Por este motivo el modelo Pro es lógicamente, algo más caro que el Realme X7 estándar.
Precio
El teléfono de Realme sale a la venta en septiembre en China con 6 GB + 128 GB o con 8 GB + 128 GB en colores azul y blanco con diferentes efectos de reflejo.
- Realme X7 con 6 GB + 128 GB = 230 euros al cambio.
- Realme X7 con 8 GB + 128 GB = 300 euros al cambio.
Por el momento no hay datos sobre su llegada a España.