Móvil Realme GT2 Pro













Revisa este resumen
Si estás hecho un lío con las diferentes gamas de realme, tranquilo, no estás solo. Para aclararte cuál es su mejor móvil has llegado al lugar adecuado, pues estás en la ficha técnica del teléfono más potente y con mejor pantalla del fabricante, un smartphone que ya se puede comprar en España y que presume de características únicas.
Este dispositivo es lo más premium que el fabricante ha presentado hasta la fecha y supone un paso decisivo para realme, que se adentra en el mercado de la gama alta para ofrecer mucho y muy bueno. Y lo hace a un precio nada exagerado que, de hecho, se queda muy lejos de los 1000 euros.
- Modelo con 8GB+128GB: 749,99 euros
- Versión con 12GB+256GB: 849,99 euros
Más allá de recitar todas y cada una de las características del realme GT 2 Pro en esta ficha técnica, también hemos pasado unos días probando el teléfono para saber qué es todo lo que puede ofrecer y dónde flaquea. Ya te avisamos de que es un smartphone realmente atractivo en todos los sentidos.
Una pantalla de 10
El smartphone luce una pantalla de más de 6,6 pulgadas con resolución 2K que es perfecta para ver todo tipo de contenido pero, sobre todo, para jugar, ya que su tasa de refresco es altísima, pero más aún lo es la respuesta táctil. Eso sí, hay que configurarla de forma correcta para que no gasta energía de más.
Conoce todo sobre la pantalla del realme GT2 Pro
Rendimiento sin fisuras
Es cierto que realme nunca había querido entrar en la guerra de los móviles premium pero con este modelo se ha pasado el juego, y nunca mejor dicho. Ofrece el mejor procesador de Qualcomm de 2022, Android 12, la mejor conectividad y una RAM y almacenamiento más que de sobra para hacer de todo.
Análisis completo de su potencia
Una cámara diferente
No vamos a sorprender a nadie al decir que el apartado fotográfico del smartphone es el eslabón más débil del teléfono de realme. Es cierto que ofrece una lente microscópica, modos de captura únicos pero se echan de menos cosas como un teleobjetivo.
¿Cómo hace las fotos? Descúbrelo haciendo click aquí.
Batería con luces y sombras
No es la celda que más autonomía ofrece del mercado ni la que menos. El móvil de la marca china va a alcanzar las 24 horas de uso siempre que no estés todo el día usando su pantalla en su configuración más alta. Lo mejor es que, cuando toque enchufarlo al cargador, el teléfono recargará su energía por completo en menos de una hora.
Prueba completa de la batería del realme GT2 Pro
¿Me lo compro?
El Realme GT2 Pro es el primer móvil de la compañía en alcanzar la gama alta de verdad. La ausencia de carga inalámbrica y de una cámara más profesional son sus grandes lastres y lo que lo separa de otros móviles más premium como los Samsung Galaxy S21, los OnePlus 9 o los OPPO Find X3.
Sin embargo, monta un panel 2K líder en la industria, una batería de gran capacidad de 5000 mAh con un sistema de carga superrápida de 65 W y un procesador insignia como Snapdragon 8 Gen 1 con buenos materiales pensados para la disipación de calor a un precio muy atractivo.
Si tu principal objetivo es el de hacer grandes fotos, pasa de largo, pero si no le prestas atención a la cámara y quieres un móvil Top que satisfaga tus necesidades del día a día, espera a su llegada a España.
ANÁLISIS DEL TELÉFONO
Análisis de pantalla
La marca vuelve a colaborar con el renombrado diseñador industrial Naoto Fukasawa para crear el primer diseño de polímero biológico de la industria. Su grabado láser de 0,1 mm genera una textura similar a la del papel, convirtiendo al terminal en uno de los más agradables al tacto, ya sea en color verde, blanco o negro. Debido a que se retira el marco de plástico, la pantalla pasa directamente al marco metálico de la carcasa, dando una sensación de móvil mucho más caro.
De verdad, es una alegría que poco a poco vayan llegando al mercado smartphones que apenas dejan un solo rastro de huellas en su carcasa, uno de los grandes untos a favor del teléfono. Eso sí, hay un inconveniente. La firma del diseñador tiene demasiado protagonismo en la parte posterior, más aún cuando en nuestro país es totalmente desconocido y resta valor al diseño.
El realme GT 2 Pro cuenta con la primera pantalla plana AMOLED del mundo con tecnología LTPO 2.0 y resolución 2K UHD de hasta 525 PPP. Bajo este confuso conjunto de nombres y tecnologías, lo que nos encontramos es una pantalla perfecta, tanto para ver contenidos como para ahorrar energía. Tiene una calidad excelente, ya sea para ver series o películas, jugar o navegar por la Red, tanto fuera como dentro de casa en un día soleado o nublado.



Ha sido clasificada como una de las mejores del año gracias, en parte, a que admite una tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, lo que proporciona una imagen suave y un rendimiento óptimo, algo que se nota especialmente cuando jugamos a títulos de mucho movimiento como Genshim Impact o Fortnite, donde la alta tasa de respuesta táctil (de unos exagerados 1000 Hz) también es un punto a favor.
No podemos dejar de mencionar como, al igual que sucede con ColorOS, el sistema operativo del realme GT2 Pro cuenta con infinidad de ajustes de pantalla, no solo dejándonos configurar la tasa de refresco que más nos convenga, sino la visualización de los colores, activar herramientas para mejorar las imágenes y un largo etc. Merece la pena dedicarle un tiempo a configurar todo a la perfección.
Dada la excelente pantalla, es una pena que los altavoces no ofrezcan un sonido de mejor calidad. Hay un buen volumen, pero la calidad del sonido no está a la altura de lo que ofrece el resto del móvil.
Análisis del rendimiento
De igual forma, a nivel de potencia se convierte en uno de los primeros dispositivos del mundo equipado con el procesador Snapdragon 8 Gen 1 con tecnología de procesamiento de 4nm (consume menos y rinde más) y la primera configuración ARM v9 (ofrece gráficos de consola) del mundo, que ofrece un 30% de rendimiento máximo y mejora de eficiencia del teléfono mientras se utiliza.
Es un móvil perfecto para pasarte la tarde editando vídeo sin recurrir al ordenador, jugando como si estuvieras en la Ps5 o teniendo infinidad de apps abiertas al mismo tiempo. No hay nada que el móvil no pueda hacer. Por si te parece poco, este smartphone cuenta con el sistema de refrigeración más potente del mercado, capaz de enfriar hasta 3 grados la temperatura del móvil para aumentar el rendimiento del chip.
Funcionando con Android 12 y todas sus novedades en cuanto a seguridad, diseño y gestión de energía, el móvil trabaja con Realme UI 3.0, que incluye una serie de ajustes y opciones de usabilidad, como sus múltiples formas de personalizar la reproducción cromática de la pantalla, la suavidad del vídeo, etc, y los usuarios pueden cambiar a su gusto los estilos de iconos, los esquemas de color y la iluminación de los bordes de la pantalla, que se funcionan como alerta visual a la hora de recibir notificaciones. No es la mejor capa de personalización del mundo, pero cada vez va tomando más cosas prestadas de ColorOS y OxygenOS sin perder una identidad propia.
Este modelo en concreto se vende con tres configuraciones diferentes, de 8GB+128GB, 12GB+256GB y 12GB+512GB. Eso sí, hay que restar unos 25 GB que el móvil dedica al sistema operativo y a las apps preinstaladas que, por suerte, no son muchas.





Las pruebas del Snapdragon 8 Gen 1 logró puntuaciones medias de Geekbench 5 de 1132 (un solo núcleo) y casi 3500 puntos en las pruebas multinúcleo. Estos números colocan al teléfono como uno de los que mejor rinden por menos de 800 euros. Para que te hagas una idea, tiene mucha más potencia que el S21 Ultra del año pasado. De hecho, en AnTuTu, queda en el puesto número 11 de los móviles más potentes del año, rozando con la punta de los dedos el ‘Top 10’.
¿Y qué pasa a nivel de conectividad? Pues que no se le puede pedir más. Es compatible con las redes más rápidas del momento, tanto en datos como en Wi-Fi, pero es que, además, permite estar siempre conectado gracias a una tecnología Antenna Array Matrix que ejecuta un cambio de redes más óptimo. Así, puedes navegar con el 5G del teléfono a máxima velocidad, cambiar al Wi-Fi rápidamente sin interrupciones e incluso interactuar con dispositivos NFC en 360 grados.
Prueba de cámara
En el apartado fotográfico, el Realme GT 2 Pro incluye una configuración de triple cámara donde el sensor principal de 50 MP es el mismo que podemos encontrar en los principales teléfonos de gama alta del mercado. Hace tomas de gran calidad sin desenfoques ni temblores y se apoya en una cámara de 150 grados para realizar panorámicas de gran calidad en lo que, como hemos avanzado, es el primer modo de ojo de pez visto en un móvil del mundo. Este objetivo es bueno para obtener imágenes notables durante el día, pero no será raro enfrentarnos a tomas algo bajas en calidad cuando la luz no nos acompañe.
Los modos de disparo nocturno y callejero están disponibles en la pantalla principal de la aplicación de la cámara. Ambas cámaras ofrecen excelentes imágenes de apuntar y disparar, pero si vas a hacer fotos por la noche, hay una gran diferencia entre habilitar el modo nocturno a no hacerlo, así que es 100% recomendable usar ese modo. En estos ejemplos puedes ver como al activarlo, los tonos se asemejan más a la realidad que en las tomas «estándar», donde se tiene a ofrecer resultados más cálidos.





Pero de día no le podemos achacar nada, hay tomas perfectamente niveladas en cuanto a exposición, y no se aprecian zonas quemadas ni demasiado brillantes en las escenas. Quizá el desenfoque del modo retrato es demasiado artificial, pero nada que no puedas ajustar con el propio control deslizante que aparece en pantalla y que te permite alterar la profundidad de campo.




Tomando prestada la idea del OPPO Find X3 Pro, el Realme GT2 Pro monta una cámara microscópica. No es el modo que más vas a emplear, pero como curiosidad, ahí está. Eso sí, hay que tener en cuenta que solo se trabaja con un aumento de 20x de la óptica de la cámara, y si quieres alcanzar los 40x lo harás a través del software. En cualquier caso, cambiar entre los dos rangos de zoom es cuestión de un solo clic en pantalla, por lo que hay menos temblor de lo que habría al hacer el gesto de pellizcar la pantalla, pero se pierde la graduación entre las dos tomas. O haces una captura de 20x o de 40x, nada de pasos intermedios. Tampoco hay enfoque automático, así que conseguir lo que quieres fotografiar es cuestión de mantener el teléfono a la distancia correcta del objeto a fotografiar.


La función ojo de pez de la que hemos hablado, al igual que la fotografía microscópica, también se encuentra en el menú Más de la cámara, pero lo encontrarás como «150°». Genera imágenes tipo «bola», con imágenes tanto a pantalla completa como circulares. Son dos añadidos que, sin lugar a dudas, habríamos cambiado con los ojos cerrados por un teleobjetivo.
La cámara selfie, de 32 MP, no falla por su resolución, que es bastante alta, sino por su agresivo procesado que hace que la piel se vea demasiado irreal. Este fallo es compartido con Xiaomi y otros fabricantes chinos debido a su cultura de mostrar el rostro con las mínimas imperfecciones posibles.
Prueba de Batería
Más allá de todas estas características anteriores, el realme GT 2 Pro está equipado también con carga rápida de 65W SuperDart, es decir, que puede cargar en tan solo una hora su batería de 5000 mAh. Concretamente, probándolo en vivo y en directo, hemos podido comprobar que la celda se ha llenado por completo en 42 minutos. Pero en otras ocasiones ha tardado un poco más y un poco menos, así que no es una cifra nada mala.
La autonomía no es espectacular, las clásicas 24 horas te va a durar, pero si estableces la calidad del panel en 2K y la tasa de refresco en sus niveles más altos, el tiempo de pantalla no va a pasar de las 6 horas. Es algo normal, pero por suerte los ajustes te permiten configurar todo al máximo para ahorrar ese plus de energía tan necesario hoy por hoy.



Los ajustes de Realme UI 3.0 te dejan probar varios modos de ahorro de energía, que van a capar el funcionamiento de las apps en segundo plano y algunas funciones de conectividad, por lo que solo debes usarlo si esperas alguna llamada y el porcentaje de batería se acerca al límite. Es sí, hay un modo GT, especialmente pesando para jugar, que te animamos a desactivar si no vas a estar todo el día ejecutando títulos como PUBG, CoD Mobile o similares. Al hacerlo consumirás menos batería.
Diferencias con el Realme GT 2
No hay muchos cambios entre los dos teléfonos, si bien es cierto que este modelo, como su propio nombre indica, es más Pro. Y lo es porque monta un panel un poco más grande y con mejor resolución. Si tienes un plan de Netflix de alta definición o acostumbras a ver tus series y películas a la máxima calidad posible, será más oportuno que cojas este modelo, pues su pantalla es de mayor calidad. Además, vas a ver mejor en la calle el Realme GT2 Pro, porque su panel tiene más brillo.
En cuanto a rendimiento, son dos dispositivos muy pero que muy similares, aunque esta versión es más potente gracias a que usa el mejor procesador del momento. Ni con él (ni con el del GT2) vas a encontrar problema alguno a la hora de ejecutar cualquier app, por exigente que sea.
Donde sí que hay un cambio más radical, que vas a notar a la hora de hacer fotos de paisajes o edificios, es en la cámara. El Ultra gran angular del Realme GT2 es de 8 MP y en su hermano mayor crece hasta los 50 MP. De hecho, es casi más un ojo de pez, (esas imágenes de aspecto circular que recogen mucho campo de visión de las que te hemos hablado) que un gran angular al uso. Si eres fan de este tipo de fotografías no lo dudes y espera a que este teléfono se ponga a la venta en nuestro país.