OPPO Reno7






Resumen de características
OPPO continua sin descanso aumentando su catálogo de gama media. Sin darnos casi tiempo a asimilar los diferentes modelos de la familia Reno6, recibimos en la primera mitad de 2022 en España los modelos Reno7. Hablamos de una serie de smartphones de gama media que, en el caso del modelo 4G que analizamos en esta ficha técnica, ronda los 300 euros y se planta en el mercado con un diseño moderno, gran batería y una pantalla AMOLED como sus principales alicientes.
Es el primer modelo de la familia que solo viene con conectividad LTE. Después de todo, si buscas algo más avanzado, el resto de los teléfonos de la serie OPPO Reno7 tienen conectividad 5G. Este movimiento responde a que, probablemente, la firma reconoce la necesidad de lanzar al mercado móviles más baratos con solo 4G y no quería dejar a esta serie sin un modelo de estas características.
Pero, aunque le falte esta conectividad, hay una serie de especificaciones que hacen que el teléfono sea una opción muy a valorar a la hora de cambiar de móvil. Sobre, toso teniendo en cuenta la magnífica relación calidad/precio que nos vamos a encontrar. ¡Te lo mostramos todo!
Descripción básica
Con un rendimiento bastante bueno, ya que equipa un procesador de Qualcomm, actualizaciones de software para al menos dos versiones más de Android y una cantidad razonable de memoria, el Reno7 4G tiene más cualidades que defectos.
Tenemos que destacar una pantalla de gran calidad, pues tiene tecnología AMOLED, y una batería más que suficiente para mantener el smartphone encendido durante 24 horas sin necesidad de carga. Una carga que, por cierto, es de 33W y que podemos llevar a cabo gracias al cargador incluido en la caja del dispositivo. Gracias a ella cargaremos el teléfono al completo en menos de 60 minutos.
Evidentemente, también tiene sus sombras más allá de que no tenga conectividad 5G y, en este caso, la cámara es uno de los puntos débiles del conjunto, sobre todo por la falta de algún que otro sensor que está presente en casi todos los teléfonos que, por el mismo precio, podemos encontrar en la competencia.
Lo mejor y lo peor
El diseño vuelve a ser uno de los puntos fuertes de los smartphones de la marca. Sus marcos planos y pantalla sin curvas es algo que le sienta muy bien al dispositivo, a pesar de que se inspire demasiado en los móviles más modernos de Apple. Su celda de 4.500 mAh con carga de 33W es perfecta para disfrutar todo el día de nuestras series y películas favoritas, o jugar, en su pantalla AMOLED de 6,4 pulgadas, un tamaño perfecto para usar el teléfono con comodidad.
Lo malo es que su precio es algo elevado si tenemos en cuenta que ofrece más o menos lo mismo que otros terminales, de Redmi sobre todo, que, además, cuentan con un ultra gran angular en su cámara. Hablamos de un sensor que, incomprensiblemente, no aparece en este OPPO Reno 7.
Precios
El OPPO Reno7 4G es un teléfono inteligente asequible. Es un smartphone que ya se puede comprar en España partiendo de un precio de 329 euros, aunque es habitual encontrarlo en muchas tiendas con un descuento de 30 euros que hace que podamos conseguirlo por menos de 300 euros. Solo hay una versión del móvil, equipada con 8 GB de RAM y una capacidad de almacenamiento de 256 GB, que no está nada mal.
Lo bueno es que podemos encontrarlo aún más barato. Puesto que el smartphone ya lleva a la venta esa nuestro país unas semanas, no será raro localizarlo en Amazon u otras tiendas similares a un precio un 10% inferior. Esto es perfecto para comprarlo por debajo de 300 euros.
Tanto es así, que en momentos de oferta en Amazon, este modelo de OPPO ha descendido hasta los 260€, un precio más que sobresaliente si estamos pensando en la compra de un teléfono de estas características. Si bien es cierto, se trata de un dispositivo que en este tipo de portales, es complicado encontrar a día de hoy a menos que sea vendido por terceros. También, en el caso de que queramos abaratar un poco más los costes de nuestro dispositivo móvil, tendremos la opción de esperarnos a ciertos días de ofertas en los que tengamos la oportunidad de conseguirlo más barato.
Dónde comprar el OPPO Reno7
Ciertamente nos encontramos con uno de los teléfonos móviles que a día de hoy es más complicado encontrar en el mercado, por lo que en este caso, lo mejor que podemos hacer es en el caso de que queramos contar con este móvil es que a la hora de su compra, no nos lo pensemos lo más mínimo. De esta manera, al tener un stock tan limitado del mismo, también serán limitadas las tiendas en las que podamos encontrar este teléfono disponible.
Actualmente, ni siquiera es posible el hecho de poder llevar a cabo la compra de este teléfono en la web oficial de OPPO, sino que actualmente una de las únicas tiendas en las que podemos adquirir de manera online este teléfono es Phone House. Una tienda en la que más allá de darnos un buen stock sobre este teléfono, lo mejor que vamos a tener con este teléfono es el trato que nos van a dar y el gran asesoramiento que nos irán a dar sus profesionales.
Competidores del OPPO Reno7
El segmento de móviles de gama media que cuestan alrededor de 300 euros es, con toda probabilidad, el más competido del momento. La carencia de conectividad 5G es un gran lastre para este OPPO Reno7 que encuentra en estos smartphones sus principales competidores:
- Galaxy A52 5G: Rondando los 310 euros tenemos este gama media de Samsung que cuenta con una pantalla SuperAMOLED algo más grande que la del Reno7. Su batería es igual, aunque carga más lento, y tiene menos memoria y almacenamiento, pero, a cambio, ofrece una mejor cámara y conectividad 5G, paliando los puntos débiles del teléfono de OPPO.
- Realme 9 Pro: Por el mismo precio d venta que el teléfono que protagoniza esta ficha técnica, el smartphone de palme ofrece una batería superior, de 5000 mAh, con la misma capacidad de carga, pero con una pantalla con mayor tasa de refresco. El procesador también es superior y, por supuesto, es compatible con las redes 5G.
- OnePlus Nord 2: Un móvil que se vende con 8 GB de RAM peo con 128 GB de almacenamiento por 399 euros, pero que ahora mismo puedes encontrar en varias tiendas por alrededor de 330 euros. Su cámara cuenta con OIS y el sensor ultra gran angular que extrañamos en el Reno7 y, además, una carga rápida del doble de velocidad. Siendo un móvil 5G, la pantalla es prácticamente la misma en ambos smartphones.
- Xiaomi Redmi Note 11 Pro: Nada tiene que hacer el OPPO Reno7 ante uno de los grandes reyes de la gama media, que sigue siendo hoy una muy buena elección. Todas las sombras del smartphone de OPPO son superadas por el smartphone de Xiaomi que, entre otras cosas, destaca por su conectividad 5G, por su pantalla AMOLED FullHD+ de 120 Hz, su carga turbo de 67W para una celda de 5.000. mAh, o por su cámara triple de 108 MP complementada con un sensor ultra gran angular. El único punto donde flaquea frente al Reno, es en el almacenamiento, que es de la mitad, pero su precio actual también es inferior a los 300 euros.
- iPhone 11: Aunque los más novatos en el mundillo de la telefonía móvil tienen que un iPhone tiene que ser mejor, sí o sí, que un Android, este OPPO Reno 7 demuestra que puedes tener las mismas prestaciones, o mejores, que el teléfono de Apple, por menos precio. Ejemplo de ello es su mejor pantalla, su mejor batería y sus opciones de conectividad, aunque es cierto que, para hacer fotos, el smartphone de los de Cupertino gana la partida. No obstante, hay que tener en cuenta que la diferencia de precio entre uno y otro es de más de 300 euros.
- Pixel 6a: Si buscamos tener un buen teléfono móivl y que sea completo en todos sus aspectos, por poco más de 300€, este teléfono básico de Google es una de las mejores opciones. Sí que es cierto que estamos hablando de un dispositivo que nos va a costar un poco más que este OPPO Reno7, pero esto también se va a traducir en el hecho de tener uno de los mejores teléfonos del mercado.
- Xiaomi 12 Lite: Uno de las familias de teléfonos móviles que mejor rendimiento han dado en los últimos años ha sido la del Xiaomi 12 y si buscamos algo más recatado en lo que a precio se refiere la versión Lite de los teléfonos de Xiaomi es una opción más que maravillosa para ello.
Versiones del móvil
Aunque, como suele suceder con algunos teléfonos del fabricante, no han llegado todas las versiones del OPPO Reno7 a nuestro país, es oportuno señalar que, al menos, existen dos versiones del smartphone disponibles en el mercado.
Oppo Reno7 Pro
Las características de pantalla son iguales, a excepción del tamaño, que es ligeramente superior. El principal cambio está en el procesador, el cual presume de mayor potencia y eficiencia energética, vía MediaTek 1200. El sensor principal, a pesar de ser de menos resolución, tiene mayor calidad por lo que el teléfono hace mejores fotos. La carga rápida, aunque pudiera parecer parecida, es un poco más veloz en este modelo Pro.
En general, este móvil en concreto cuesta 200 euros más al cambio.
Oppo Reno7 SE
Mientras que el Reno 7 Pro es superior, este modelo es más barato, concretamente unos 100 euros. La pantalla es prácticamente la misma, tiene un procesador también de MediaTek, pero en esta ocasión menos potente. Solo hay una versión con 8 GB de memoria RAM y su cámara es bastante más limitada con un sensor de 48 MP al frente y sin sensor Ultra gran angular. La lente delantera es de 16 MP y su batería, pese a mantener los 4.500 mAh de capacidad, solo carga a 33W.
Otro punto importante a tener en cuenta es que este modelo no tiene NFC.
La opinión de MovilZona
¿Qué necesita un móvil de gama media para convertirse en una recomendación de compra frente al resto de móviles de la competencia?
Lo primero es el precio y aquí tenemos un muy buen móvil si nos atenemos a su pantalla, su batería y su rendimiento, además de por el elegante diseño que ya es toda una seña de identidad en la familia Reno del fabricante. Oppo logra ofrecer una buena experiencia a un coste justo de alrededor de 300 euros e incluso contando con algunas debilidades aquí y allá, el rendimiento general de este teléfono es realmente bueno.
El gran lastre es el no contar con conectividad 5G cuando está presente en smartphones que, como veremos más abajo, ofrecen prácticamente las mismas características a un precio similar. Además, su software presenta un exceso de bloatware, es decir, hay demasiadas aplicaciones preinstaladas en el Reno7 4G, desde Facebook hasta PUBG Mobile. Por suerte, aunque sea algo pesado, puedes desinstalarlas nada más encender el teléfono.
La cámara también nos ha decepcionado. No porque les falte calidad a sus capturas, sino porque se echan de menos sensores tan imprescindibles como el Ultra gran angular. No obstante, lo que más le achacamos al dispositivo es el no contar con altavoces estéreo. El sonido mono es muy deficiente y es donde pierde la batalla frente al resto de competidores que tratan de hacerse por el trono de la gama media.
Con un rendimiento constante, actualizaciones de software para al menos dos versiones más de Android y una cantidad razonable de memoria, el Reno 7 4G tiene más cualidades que defectos, pero es que sus puntos débiles, como la ausencia de conectividad 5G y una cámara que deja que desear, son demasiado grandes.
Análisis
La pantalla, las cámaras, la batería y el rendimiento son las principales características en las que se fija cualquier usuario a la hora de comprar un nuevo móvil. ¿Da el móvil de OPPO el ‘do de pecho’ en cada una de ellas? Sigue leyendo para salir de dudas.
Pantalla y diseño
A primera vista, el terminal de la marca parece un smartphone muy básico cuando se trata de diseño, pero la verdad es que sus líneas retro nos han encandilado. Con unos marcos rectos y una carcasa posterior mate, sumándole un grosor de 7,49 mm y un peso de 175 gramos, estamos ante un smartphone del que presumir y usar con comodidad. A ello le sumamos un anillo LED que rodea a la cámara trasera, denominado Orbit Light, que podemos usar como LED de notificaciones.
Lo malo es, en este aspecto, la certificación del móvil. Solo cuenta con protección IPX4, lo que significa que solo resiste a las salpicaduras y que es más débil que otros modelos de la competencia.
Pasando a la parte delantera, el Reno7 4G está construido con una pantalla perforada de 6,4 pulgadas con una frecuencia de actualización de 90 Hz y una frecuencia de muestreo máxima de 180 Hz, lo que ofrece una experiencia fluida y rápida con el contenido en pantalla. La marca ha optado por usar una pantalla AMOLED FHD+ en esta gama media que hace que nuestros contenidos se vean con una buena saturación y un fuerte contraste. Además, ColorOS ofrece varias opciones de software para que los colores de la pantalla sean más vivos aún y se ajusten a nuestros gustos.
La pantalla también está certificada por SGS Eye Care Display como una pantalla de poca luz azul, que puede ayudar a reducir la fatiga ocular durante el uso prolongado. El Reno7 5G está certificado por Netflix HD y Amazon Prime Video, lo que garantiza una experiencia de transmisión más natural y de alta calidad que de otros competidores presentes en el mercado.
Cámaras
El módulo de cámara del OPPO Reno7 está protagonizado por una cámara principal de 64 MP, acompañada de un sensor de profundidad de 2 MP y una lente microscópica de 2 MP capaz de hacer fotos con aumentos de 15x y 30x. En la parte delantera, mientras tanto, tenemos el sensor Sony IMX709 de 32 MP.
La cámara principal del smartphone utiliza la tecnología Pixel Bining 4 a 1 para generar imágenes de 16 MP, lo que es favorable para capturas en entornos bien iluminados. Cuando la luz acompaña, los resultados son buenos y no podemos ponerle grandes pegas, pero, por otro lado, cuando la luz es baja, perdemos muchos detalles en las fotos, generando una imagen menos nítida a medida que se pierde la luz.
Es incomprensible que no haya un Ultra gran angular en el equipo. Vale que las lentes microscópicas son muy curiosas, pero no la vas a usar más de dos veces en tu vida. En el día a día es más factible usar una lente con mayor campo de visión que una lente que permite ver las fibras de la tela a gran tamaño. A nuestro juicio, una equivocación por parte de la marca. Por supuesto, si no encontramos un ultra gran angular, mucho menos un teleobjetivo, pese a que podemos jugar con un zoom 2X digital.
Selfie
La cámara selfie de 32 MP, por otro lado, sí que sorprende. Curiosamente, el teléfono utiliza el mismo sensor que el OPPO Find X5 Pro, el actual tope de gama de la firma, lo que ya adelanta su buen comportamiento. Incluso en el modo nocturno es posible obtener fotos más que satisfactorias y retratos dignos de compartir por nuestras redes sociales.
Ultra gran angular
Este es un sensor bastante sencillo que de día hace fotos aceptables pero no cuenta con la luminosidad y apertura suficientes como para registrar escenas interesantes cuando llega la noche. Es una lente bastante útil para hacer fotos de paisajes o grupos siempre y cuando tengamos en cuenta sus limitaciones.
Fotografía nocturna
El sensor de 64 MP rinde bien en la mayoría de condiciones lumínicas, pero es una lente que sufre de noche. El sensor de profundidad no aporta mucho en este tipo de capturas, y mucho menos el microscópico. Si tenemos alguna fuente de luz cerca, las imágenes aparecerán ‘lavadas’ y faltas de calidad, pero si usamos u trípode podemos obtener mejores escenas siempre que nos alejamos un poco de estas fuentes de luz artificial.
En definitiva, no es el mejor móvil para hacer fotos de noche.
Video
Más allá de que seamos conscientes de que la calidad de nuestras grabaciones no va a ser la mejor, no hay mucho más que podamos achacar al smartphone, teniendo en cuenta su precio. Graba bien de día, sufre mucho de noche, y volvemos a echar de menos unos sensores que nos permitan dar una mayor versatilidad a nuestras grabaciones. Las mismas pueden ser en calidad 4K aunque, si queremos grabar a cámara lenta, deberemos bajar la calidad como sucede en muchos móviles de la competencia.
Batería
Ya hemos dicho que este móvil es ligero y delgado, pero, aun con esas, cuando se trata de la capacidad de la batería, este dispositivo está equipado con una celda de 4.500 mAh más que suficiente para no necesitar coger el cargador antes de que acabe el día. Y, cuando haya que hacerlo, nos alegra ver que el teléfono cuenta con tecnología de carga SuperVOOC de hasta 33 W. Con esta solución de carga rápida, el OPPO Reno7 tarda aproximadamente 1 hora para una carga completa.
Por supuesto, la autonomía del dispositivo puede variar dependiendo de cómo uses el dispositivo, pero en general, si vas a usar la cámara unos minutos alfa, echar un par de partidas a títulos como Fortnite durante aproximadamente una hora, ver vídeos de YouTube, navegar por la web y chatear por WhatsApp, acabarás el día con alrededor de un 30% de energía sin gastar. Aquí no solo hace un buen trabajo la celda de 4.500 mAh, sino la eficiencia energética de la que hablábamos cuando nos referíamos al procesador Snapdragon 680.
Por supuesto, y como ya hemos dicho, el cargador del móvil se incluye en la caja del dispositivo. Esta se trata de una cuestión de lo más interesante, ya que abrocha por completo todo lo que ofrece la carga de este dispositivo. Y es que todo el apartado de carga del teléfono nos ha convencido, ya que aunque no haya una celda tan extensa como en el caso de la competencia, la gestión que realiza de la batería es lo mejor.
Rendimiento
El móvil de la marca china está impulsado por el chipset Snapdragon 680, anunciado en el último trimestre de 2021, que funciona en base a una configuración de cuatro núcleos Cortex-A73 y cuatro CPU Cortex-A53, y una GPU Adreno 610. Este procesador está optimizado llevar a cabo una mejor disipación de calor y ofrecer una eficiencia energética que permita extender la autonomía del dispositivo.
Aunque este modelo se vende en una sola variante de almacenamiento y RAM, OPPO ha sido generoso. El Reno7 4G cuenta con 8 GB de RAM y 256 GB de ROM, con la posibilidad de ampliar la memoria mediante la tarjeta microSD de hasta 1 TB, lo que no está nada mal.
Sobre el papel, se ofrece un rendimiento constante y consistente ya sea jugando o usando varias apps a la vez. Es cierto que jugando a CoD Mobile en su máxima configuración gráfica hemos notado algún que otro tirón, pero por lo general no es injugable. Algo que nos ha gustado es que el móvil, pese a ser un gama media, tampoco se calienta en exceso, lo que proporciona una experiencia de juego cómoda y mantiene la batería a raya. Además, tras un tiempo usándolo aseguramos que el rendimiento tampoco desciende mucho por lo que su duración está asegurada.
El dispositivo también funciona con Android 11 (y está listo para descargar Android 12) como su sistema operativo, mientras que ColorOS 12 se sitúa como una superposición para permitir una experiencia personalizada de las más agradables del sector. Por lo tanto, en cuanto al sistema de este móvil, no tneemos ningún tipo de queja, todo lo que hemos visto en este sentido nos ha convencido al máximo.
Accesorios
Si estamos a las puertas de comprar este nuevo teléfono móvil o acabamos de hacerlo recientemente, lo más normal es que cuanto antes pasemos a completar la compra de este teléfono móvil con diferentes accesorios que ayuden a que las herramientas y la funcionalidad del mismo se completen. Para ello, los accesorios que podemos encontrar son tan infinitos como únicos.
Por supuesto, una de la primeras cuestiones que debemos tener con el nuevo móvil es una funda que venga a reforzar la seguridad de este Reno7 para que el mismo no tenga que sufrir cuanto más intenso vayamos haciendo su uso; algo que os adelantamos, que acabará ocurriendo. De esta manera y con el fin de que la protección sobre el teléfono sea la máxima, no hay nada mejor como usar una funda de silicona con la que podamos despreocuparnos de posibles desperfectos como rayones, golpes o incluso caídas que puedan llegar a estropear el teléfono.
Junto a la funda y con el objetivo de poder respirar tranquilos con este teléfono móvil de una vez por todas, no hay nada como proteger la pantalla de nuestro teléfono móvil con un cristal templado; el mismo que nos vaya a permitir eliminar por completo cualquier tipo de posible problema que pueda surgir en la pantalla de nuestro teléfono móvil. Para que todo funcione correctamente y tu experiencia con él sea placentera, lo mejor será comprar uno que sea antihuellas y anti reflectante.
Actualización a Android 13 y ColorOS 13
OPPO es una empresa muy rápida a la hora de garantizar las nuevas actualizaciones del sistema y de la capa de personalización. Una prueba de ello es que el OPPO Reno 7 recibió Android 13 y ColorOS 13, respectivamente, durante el mes de noviembre de 2022. Solo unos meses después de su presentación a nivel global, así que echa un ojo a los ajustes de tu móvil para descargar e instalar la nueva versión si quieres disfrutar de las últimas novedades que trae consigo a nivel de software. En el caso de que no aparezca, te aconsejamos acudir al soporte técnico de la compañía asiática.
Asimismo, es importante señalar que este modelo Reno 7 aterrizó con Android 11 como versión del sistema operativo. Esto quiere decir que es la segunda actualización que va a tener el gama media. En este sentido, merece la pena indicar que tan solo tiene pendiente un parche más el año que viene, es decir, únicamente llegará a disfrutar de Android 14, mientras que sí tendrá ColorOS 15. Igualmente, el año que viene deberías comenzar a meditar la posibilidad de cambiar de dispositivo en el caso de que quieras seguir contando con las nuevas características del sistema.
Opiniones de los usuarios
Cuando hablamos de comprar un nuevo teléfono móvil, una de las cuestiones que más se suele mirar por parte de los diferentes usuarios que están a punto de realizar la compra, es la de las opiniones que tienen sobre este teléfono los diferentes usuarios que ya han hecho uso del mismo, por lo que pueden dar una buena opinión. Para ello, no hay nada mejor que acudir a sitios como por ejemplo Amazon, donde podemos ver que este teléfono tiene una buena cantidad de valoraciones, de las cuales el 81% son bastante positivos. Algo que ya nos va indicando que el teléfono no rinde mal en absoluto.
En general los clientes que han comprado el teléfono están bastante satisfechos con el, sobre todo si lo han comprado con alguna oferta que hace que su precio se acerque más a los 300 que a los 400 euros, por lo que la relación calidad precio que queda sobre el mismo es absolutamente maravillosa.
Fantástico diseño, rendimiento muy bueno y lo del microscopio es una autentica pasada. Es algo totalmente innovador que ningún otro móvil tiene.
—————Es un móvil potente pero es un poco pequeño. Es muy fluido y muy rápido solo que las medidas son pequeñas para una persona grande. En realidad los acabados son muy finos y es un teléfono muy elegante.
Este suele ser uno de los aspectos que más se busca en un teléfono, aunque la cosa no queda exclusivamente ahí Y es que sin ir más lejos. Por ejemplo, su cámara ha sorprendido y mucho a los usuarios por el increíble nivel de detalles que da, hasta el punto de que algunos usuarios han puesto ejemplos al respecto.
Sin embargo no todo es bueno y es que algunos usuarios ya han dado quejas sobre lo que no les ha gustado de este Reno7, pues evidentemente no se trata de un móvil perfecto, por lo que también podemos encontrar defectos en el mismo. De lo que más se critica del teléfono es su sonido, algo insuficiente para muchos de estos usuarios, o que la cámara no se comporta de la mejor de las maneras.
Lo llevo usando 1 mes y la verdad que sí tengo que criticar algo sería el sonido, que ya podría ser siempre estéreo (doble altavoz) por el precio que he pagado. Tiene un mal sonido (se satura) y, aunque parece que hace buenas fotos, oh, sorpresa, intenta fotografiar una puesta de sol y verás (que no las hace tan bien).
————
Las fotos que saca son más bien reguleras, pero el móvil funciona y da lo que promete; además, hasta un poco mas porque, respecto a la RAM, el sistema indica que puede ampliarse 2GB mas.
Con todas estas opiniones en tu mano, solo queda la opción por delante de valorar todas estas opiniones y acto seguido, ponernos manos a la obra para saber si compramos o no finalmente este producto de OPPO.
Sustitutos para el OPPO Reno7
Realmente estamos hablando de un teléfono móvil que ya tiene algún que otro tiempo en el mercado, por lo que en cualquier caso, ya podemos estar experimentando ciertos problemas en lo que se refiere a rendimiento y te pienses en cambiarlo por otro nuevo que cueste más o menos lo mismo. Por ello, quizás estés pensando ya en el hecho de cambiar el teléfono actual por uno nuevo y para ello, te ofrecemos algunos modelos que quizás te hagan pensarte dos veces el cambio:
- OPPO Reno8 Lite: El cambio natural de teléfono móvil hacia algo mucho más superior de lo que estábamos usando hasta ahora, lo más normal es que lo hagamos por el modelo Reno8 Lite que no es excesivamente caro al igual que ocurre con el modelo básico de Reno8 pero sí que mejora lo que ya teníamos.
- Oppo Reno 8: Un smartphone de gama media-alta que ofrece un diseño elegante, una pantalla AMOLED de 6.43 pulgadas con una tasa de refresco de 90 Hz, un procesador firmado por MediaTek con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, una cámara trasera triple de 50 MP + 8 MP + 2 MP y una cámara frontal de 32 MP. Además, cuenta con una batería de 4500 mAh con carga rápida de 80W, un lector de huellas en pantalla, y sistema operativo Android 12 con la capa de personalización ColorOS 12.
- Oppo Reno 8 Pro: si quieres subir la apuesta, el Oppo Reno 8 Pro es un modelo parecido al anterior, pero con evidentes mejoras a nivel de pantalla y cámara. El panel crece hasta las 6,7 pulgadas y los 120 Hz de tasa de refresco, mientras que la cámara suma su chip NPU MariSilicon X que permite hacer mejores fotos de noche. Se puede comprar con la misma configuración de memoria pero el procesador es más potente, un MediaTek Dimensity 8100-MAX.
- Oppo Reno 10 Pro: Un smartphone que sube la apuesta con un panel AMOLED de 6,7 pulgadas, un procesador Snapdragon 778G, 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, batería de 4.600 mAh y compatibilidad con carga rápida de 80W. La configuración de cámara está encabezada por un sensor principal de 50 MP con OIS, una lente gran angular de 8 MP y un teleobjetivo de 32 MP para capturas desde la distancia. En la parte delantera se esconde una cámara selfie de 32 MP y funciona con ColorOS 13.1 basado en Android 13.
No son pocos los modelos de teléfonos móviles con los que podemos contar al momento de llevar a cabo la compra de un buen sustituto con el que poder pasar al siguiente nivel y olvidarnos de los problemas que nos ha generado el OPPO Reno7 que ya no daba mucho de sí en lo que a batería y a actualizaciones se refiere.