Móvil Nokia C3






Resumen de características
Con una pantalla grande, batería para todo el día y una cámara trasera medianamente decente, el Nokia C3 se presenta con Android 10 como principal atractivo, además de su precio. Se trata de un smartphone económico con un diseño duradero donde encontramos una pantalla de menos de 6 pulgadas, un procesador octa-core y detalles como el sensor de huellas dactilares biométricas en la parte trasera o el botón para activar Google Assistant.
¿Qué características dignas de mención encontramos en el móvil?
Así es el móvil económico de Nokia
Todos los componentes del teléfono de la firma finesa vienen envueltos en un diseño robusto, ofreciendo toda la durabilidad que esperarías de un teléfono inteligente Nokia y haciendo del teléfono un verdadero compañero para el día a día, siempre y cuando no busques un teléfono para pasar hora jugando o hacer grandes fotos.
El Nokia C3 funciona con un procesador de gama muy baja, concretamente el Unisoc Tiger SC9863A acompañado por 2 o 3 GB de RAM y 16 o 32 GB de almacenamiento. Estas características dejan claro que estamos ante un smartphone enfocado en satisfacer las necesidades más básicas de los usuarios. No está hecho para jugar.
Gracias a la pantalla HD+ de 5,99 pulgadas y tecnología IPS podemos disfrutar de cada detalle de nuestros contenidos. La visibilidad del panel es buena pues tanto fuera como dentro adapta automáticamente su brillo a nuestras necesidades. Eso sí, su formato es bastante anticuado, 18:9, y no hay ni notch ni agujeros en pantalla.
Aunque no sean las capturas con mayor calidad del mundo, también puedes hacer fotos y videos con el Nokia C3. Puedes capturar contenido de alta calidad con la cámara trasera de 8MP y el flash LED, capaz de trabajar con fotografía HDR y video Full HD. Además, con la cámara frontal de 5MP puedes tomar selfies atractivos y compartirlos con tus amigos o publicarlos en tus propias redes sociales.
Gracias a la batería de 3.040 mAh, combinada con la tecnología de batería adaptativa, podrás trabajar con el smartphone durante todo el día. Además, su procesador octa-core ofrece la velocidad y eficiencia que necesitará para sus tareas diarias sin que ello repercuta sobre la autonomía del dispositivo.
Lo mejor y lo peor del móvil
Lo mejor del teléfono es, sin duda, su robustez. Está fabricado con una carcasa de policarbonato duradera y resistente que hace que este teléfono inteligente está listo para enfrentarse a los golpes y golpes cotidianos del día a día.
Además, para hacer más fácil tu trabajo diario el Nokia C3 cuenta con un botón dedicado de Google Assistant. Ya sea para informarte del clima o acceder a su calendario, simplemente presiona el botón y usa tu voz para hacer preguntas y obtener resultados en un instante.
Android 10 y la presencia de un sensor de huellas a pesar del bajo precio del terminal, también es algo muy a valorar del teléfono.
Por contra, tenemos lo que siempre suele fallar en este tipo de móviles. Sus cámaras, ya hablemos de la trasera o delantera, ofrecerán resultados «decentes» por el día y horribles por la noche. Si buscas un dispositivo para hacer fotos tienes mejores opciones en el mercado.
Precio del Nokia C3
Estamos ante uno de esos móviles baratos que la marca parece querer solo comercializar en China. Allí, el Nokia C3 se pone a la venta en opciones de color azul nórdico y arena con configuraciones de 2/16 y 3/32 GB. Su precio queda, al cambio, por debajo de los 90 y los 110 euros respectivamente.