Móvil Moto E7i Power












Resumen de características
Motorola se ha convertido en una marca experta en comercializar móviles para presupuestos ajustados que, aunque no cuentan con grandes especificaciones, deberían funcionar sin problema en el día a día. El último ejemplo de ello es el Moto e7i Power que se planta en las tiendas españolas presumiendo de una batería de gran capacidad.
El teléfono destaca por ser uno de los dispositivos más económicos que podemos comprar con una batería de 5.000 mAh. Cuesta apenas 100 euros y además de una buena autonomía luce una pantalla Max Vision y dos cámaras para hacer fotos más o menos decentes.
Características comedidas
El teléfono no está pensado ni para jugar ni para usar aplicaciones demasiado exigentes y eso se nota desde el primer momento que vemos que monta un procesador Unisoc Tiger SC9863A acompañado por 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. Son especificaciones muy limitadas que han hecho que la marca opte por usar Android Go como sistema operativo para evitar posibles problemas de rendimiento.
Puesto que su memoria interna es bastante escasa, hay una ranura para tarjetas microSD (de hasta 1 TB de capacidad) dedicada para la expansión del almacenamiento para que guardar fotos, archivos, vídeos y lo que quieras no sea un gran problema.
El Motorola Moto e7i Power, con el objetivo de llegar a las tiendas a un precio asequible, se ha fabricado en plástico y lo podemos comprar en dos colores, azul y naranja. Delante hay una pantalla de 6.5 pulgadas que ofrece resolución HD + de 1600 x 720 px donde un bisel negro y grueso aparece a lo largo de los cuatro lados de la pantalla. Este tipo de móviles no destacan por su diseño y este caso no es una excepción, encontrándonos con un notch en forma de gota de agua que alude a tiempos pasados.
Por supuesto, tampoco podemos esperar grandes tecnologías en este panel, por lo que se trata de un display IPS con buenos ángulos de visión, pero que flaquea un poco en términos de calidad y gestión de energía.
El módulo de doble cámara en la parte trasera tiene una lente principal de 13 megapíxeles con apertura f / 2 y se acompaña de un sensor macro de 2 megapíxeles de apertura f / 2.4 y un flash LED. Es una cámara muy sencilla que ofrece resultados decentes con buena luz, pero poco que hacer por la noche. Se nota que es más un smartphone orientado a personas mayores que no precisan de grandes componentes.
Precisamente este tipo de público lo que no quiere es que la batería del teléfono ose desgaste a la mínima y contar con una celda de 5000 mAh en un dispositivo con pantalla de resolución HD+ implica que seguramente podamos pasar dos días con el móvil encendido sin necesidad de conectarlo al cargador. En este punto es de agradecer que el smartphone tenga un USB de tipo C, algo imprescindible en los tiempos que corren.
Otros detalles dignos de reseñar del teléfono barato de Motorola es que tiene un sensor de huellas dactilares en la parte posterior del teléfono y que mantiene el siempre útil conector de audio de 3,5 mm que otros fabricantes han decidido eliminar de sus móviles.
Tampoco nos olvidamos de su soporte dual SIM, compatibilidad con redes 4G y VoLTE, posibilidad de conectarse a redes Wi-Fi 802.11 b / g / n, su Bluetooth 4.2 y el geoposicionamiento GPS.
Android GO al frente
Android GO es un software que Google se sacó de la manga para que los móviles con especificaciones limitadas, como así vemos en la ficha técnica del Moto e7i Power, puedan rendir mejor de lo esperado. No exige tantos requisitos como Android One ni por supuesto como una versión completa del sistema operativo de la compañía.
Puesto que exige menos, el consumo de recursos es mejor y se evitan problemas de rendimiento tales como lag, cierres inesperados o cuelgues de aplicaciones que implican que tengamos que apagar el móvil e iniciarlo de nuevo para encontrar el error. Además también es un sistema que favorece a la gestión de energía del terminal pues requiere de menos consumo energético.
Este software cuenta con una serie de aplicaciones «Go» (como Files Go o Maps Go) que son variaciones de esas apps de Google que todos conocemos pero con unas funcionalidades más ajustadas que, si bien pierden algunas opciones, permiten un uso normal.
Lo mejor y lo peor del móvil
Lo decíamos al principio de estas líneas, Motorola es una marca especialista móviles baratos y de nuevo el precio del e7i Power es el gran punto fuerte del teléfono, siempre y cuando tengamos en cuenta a qué vamos a tener que renunciar, como una serie de prestaciones presentes en móviles cuyo precio es superior.
Al ser un miembro de la familia «Power» estaba claro que la autonomía iba a ser uno de los grandes puntos fuertes del smartphone de la marca y así es. Los 5.000 mAh de batería presentes en el dispositivo prometen una duración por encima de las 48 horas siempre y cuando no estemos usando el móvil a todas horas gracias a que su pantalla tampoco es muy exigente.
Tal y como hemos avisado, hay que tener en cuenta que el smartphone básico está pensado para emplearse en llamar, escribir y recibir mensajes y consultar algunas apps. Poco más vas a poder hacer con este teléfono cuyo principal lastre es la potencia.
Quizá la marca podría lanzar el teléfono con más opciones de memoria para que el cliente tenga más posibilidades de elección, haber puesto algo más de esmero en el hardware de las cámaras del teléfono y en su diseño, bastante antiguo para ser un móvil que ha llegado al mercado en 2021. Por supuesto, todo esto es consecuencia del precio, pues nunca podemos perder de vista que su coste ronda los 100 euros.
Precio del Moto e7i Power
Disponible en color naranja, tirando a rojo, y azul, solo podemos comprar el smartphone en España con la configuración de memoria mencionada unas líneas más atrás: 2 + 32 GB.
El teléfono ya está disponible en la web de Motorola por 109 euros, lo que es un precio bastante aceptable para un smartphone que presenta todas las características mencionadas.