




Resumen de características
El Motorola Moto 360 es el primer smartwatach de la firma y llega al mercado como uno de los relojes inteligentes más interesantes del momento. Las expectativas generadas durante los meses precedentes a su presentación oficial han crecido exponencialmente hasta el punto de eclipsar al resto de competidores. Su fórmula de éxito se ciñe a ofrecer un diseño clásico, con esfera redonda, y materiales de alta calidad, con correas de cuero y acero.
Aunque tras su presentación podemos encontrar modelos con pantalla esférica, el Motorola Moto 360 ha sido desde un principio la gran atracción. Lo ha sido precisamente por su diferenciación respecto al resto. Cuando el resto de marcas apostaban por diseños de relojes digitales, Motorola daba un paso para distinguirse con un diseño de reloj clásico. Lo es en toda rregla ya que el wearable ofrece un aspecto muy similar al de cualquier otro reloj de esfera circular y agujas. Del mismo modo, la caja del Moto 360 ha sido fabricada con acero que le confiere un aspecto robusto. La correa es un apartado totalmente configurable por el usuario ya que dispone de dos correas de cuero negro y marrón con la firma de Horween o correa de acero, éste último pulido y con una segunda opción con capa negra. En lo que respecta a las medidas, el smartwatch tiene un diámetro de 46 milímetros y un grosor de 11.5 milímetros. En lo que al peso respecta, la firma ha declarado 49 gramos y el compartimento interior es totalmente estando al agua y al polvo gracias a la certificación IP67.
La parte técnica del reloj está dominada por su pantalla circular. No obstante, cabe matizar que no se trata de una esfera perfecta ya que en la parte inferior se ve reducida por la presencia de distintos sensores. Éstos se encargan de que el propio reloj sepa cuándo encender la pantalla automáticamente con el simple gesto del usuario para orientar el brazo o incluso regular la intensidad lumínica de la pantalla dependiendo de las condiciones externas. En cuanto al resto de especificaciones del display, las 1.56 pulgadas ofrecen una resolución de 320 x 290 píxeles, l que arroja una densidad de 205 puntos por pulgada. Para proteger el conjunto de posibles daños, Motorola ha añadido una capa de cristal endurecido -Gorilla Glass 3- de la marca Corning.
En cuanto al resto de características técnicas del Motorola Moto 360 cabe destacar la conectividad Bluetooth 4.0 con perfil de bajo consumo energético para sincronizarse con cualquier smartphone con Android 4.3 en adelante. También está provisto de un podómetro y sensor de ritmo cardíaco de modo que el usuario podrá medir la intensidad de cualquier actividad física.
El motor de todas estas funciones es un procesador Texas Instruments (TI OMAP3) del que la compañía no ha facilitado detalle técnico alguno, tal como la frecuencia de funcionamiento o la arquitectura y proceso de fabricación que determinen su rendimiento y consumo energético. En lo que se refiere al primer punto, si conocemos la cantidad de memoria RAM asignada al sistema, que será de 512 MB. El sistema de almacenamiento queda definido por 4 GB de ROM.
La autonomía del reloj será, según el fabricante, lo suficientemente potente como para ofrecer un día completo de uso. La batería encargada de tal fin tiene una capacidad máxima de 320 mAh y dispone de un sistema de carga inalámbrica para su recarga.
Android Wear, el sistema operativo integrado por defecto, será el software encargado de ofrecer al usuario, en combinación con un smartphone, todas las funciones disponibles. Eso sí, para tal propósito serán fundamentales los dos micrófonos integrados y el apartado de los sensores de movimiento ya que el reloj tan solo dispone de un solo botón. El usuario se valdrá de comandos de voz a través de Google Now y otras herramientas del SO adaptado a este wearable. Eso sí, la pantalla será táctil, lo cual aumenta las posibilidades del conjunto.