Ficha del Motorola Moto G7 Play



Resumen de características
Estamos ante el más barato de todos los modelos de Moto G7 que se han presentado el 7 de febrero de 2019. A diferencia de sus hermanos mayores, el Moto G7 Play cuenta con menos RAM y almacenamiento que el Moto G7 y el Moto G7 Plus y también luce un notch más clásico en el borde su su pantalla HD+ Max Vision. El Moto G7 Play cuenta con una batería de 3.000 mAh y una cámara de 13 MP apoyada por un flash LED, todo ello gobernado por Android 9 Pie. Aún así llega con la etiqueta «Play» lo que indica que estamos ante un terminal enfocado a un público mayoritariamente joven, que dedica buen parte del tiempo a las funciones de la cámara y a jugar. En ambos aspectos, el terminal se comportará correctamente.
Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio – Vídeo – Fotos
Pantalla
La pantalla del Moto G7 Play es de 5,7 pulgadas, lo que permite reducir las dimensiones del móvil hasta los 147.31 x 71.5 x 7.99 mm. Hablamos de un smartphone compacto sencillo de usar con una sola mano que presenta una resolución de 1512 x 720 píxeles. Esto genera una densidad de 294 ppp. EL uso del notch en forma de ceja en la parte superior del display permite disfrutar de una relación entre cuerpo y pantalla de más del 75% en un formato de pantalla de 19:9. Como punto adicional, tenemos que destacar que este panel está protegido por Gorilla Glass 3, lo que supone cierta tranquilidad en su uso sin funda. En su parte trasera luce un sensor de huella, ubicado en el logo de la marca.
Procesador y memoria
Motorola monta el mismo Snapdragon 632 de Qualcomm que podemos encontrar en otros modelos de la gama Moto G7. Se trata de una CPU de 8 núcleos Kyro 250 funcionando a una velocidad máxima de 1,8 GHz, asegurando el buen funcionamiento del conjunto. Este chip del Moto G7 Play se complementa con una GPU Adreno 506 para el perfecto funcionamiento en juegos y no ofrece problemas con la mayoría de apps de Google Play Store. La memoria RAM del Motorola Moto G7 Play alcanza los 2 GB, mientras que el almacenamiento se queda en 32 GB. Eso sí, para evitar problemas de memoria interna, este almacenamiento del smartphone de la marca china se puede ampliar con tarjetas MicroSD de hasta 512 GB.
Qué tal rinde
Estamos sin duda ante un SoC modesto en toda su magnitud, lo que indica que tendremos que tener claro hasta dónde puede llegar el Moto G7 Play. No podremos pretender jugar a los títulos más avanzados del mercado a la mejor calidad, pero todos ellos en su mayoría serán ejecutables. Hay que tener en cuenta que alguno exigen un mínimo de 2 GB de RAM para su mera ejecución, por lo que el Moto G7 Play está en el límite. Si tenemos en cuenta su rendimiento máximo en un programa de testeo como AnTuTu, vemos que el Moto G7 Play alcanza los 97.000 puntos, lo cual es una puntuación modesta pero dentro de su rango.
Cámara
La cámara del Motorola Moto G7 Play cuenta con un sensor de 13 MP con apertura f/ 2.0 PDAF y modo manual. Presenta un tamaño de píxel de 1.12 micrones y se complementa con un flash LED en el zócalo trasero. La cámara frontal cuenta con un sensor de 8 MP con apertura f/2.2 y flash frontal en pantalla para la captura de selfies en condiciones lumínicas desfavorables. La buena noticia es que sorpendentemente, el terminal puede grabar vídeos en resolución 4K a 30 FPS.
Sus funciones principales
El usuario cuenta con una interfaz de cámara sencilla y llena de opciones, por lo que el caracter «barato» del terminal sufre un vuelco antes las opcinoes de disparo disponibles. Estas son algunas de las principales:
- Disparo en ráfaga
- HDR automático
- Temporizador
- ZSL
- Zoom de alta resolución
- Modo retrato
- Panorámica
- Modo manual
- Creación de fotos RAW
- Color directo
- Mejor toma
- Integración con Google Lens
- Marca de agua
- Vídeo en cámara lenta
- Vídeo en cámara rápida
- Vídeo en cámara súper rápida
- Grabación instantánea de vídeo
- Transmisión en vivo en Youtube
Reconocimiento facial
El dispositivo integra un software de reconocimiento facial en la cámara frontal, que permite desbloquear el teléfono de un vistazo.
Los gestos de Moto
El terminal cuenta con la posibilidad de activar una serie de gestos rápidos para acceder a diversas funciones o activar algunas para ahorrar tiempo. Son las llamadas «Acciones Moto» o gestos de Moto. De esta forma podremos levantar el móvil para desbloquear, controlar el audio multimedia, levantar para silenciar, girar para no molestar y sacar fotos rápidas con una sacudida.
Batería
La batería del Moto G7 Play cuenta con una capacidad de 3.000 mAh. No es extraíble por lo que no se puede retirar en caso de fallo. Según la firma, se puede conseguir unas 40 horas de energía con una sola carga, permitiendo el juego durante todo el día. En este rango de precio no esperamos carga rápida de ningún tipo y así es. El Moto G7 Play cuenta con una carga estándar de 5W.
Conexiones
El smartphone de Motorola se completa con un puerto para auriculares, un conector USB Tipo C y compatibilidad con redes LTE, Wi-Fi b/g/n, GPS y Bluetooth 4.2 LE. También cuenta con radio FM. Tampoco le faltan los sensores de proximidad, acelerómetro, luz ambiental, giroscopio y sensor Hub.
Actualizado a Android 10
El terminal salió al mercado con Android 9 Pie, pero Motorola está comenzando a actualizar el dispositivo a Android 10, lo que mejora su rendimiento, privacidad y autonomía de la batería entre otras novedades. Además, y al formar parte de la certificación Android Enterprise, el dispositivo debería ver la luz también con Android 11.
Problemas conocidos
En líneas generales, el Moto G7 Play no ha sido un terminal problemático en cuanto a problemas. La firma ha lanzado los correspondientes parches y actualizaciones pero sin fallos críticos de relevancia. No obstante, los foros oficiales y extraoficiales muestran usuarios que reportan problemas con la conexión Wi-Fi. Llegado el caso, la solución pasa por seguir los siguientes pasos:
- Entrar en Menú de Ajustes > Sistema > Avanzado (Presiona la flecha hacia abajo) > Opciones de restablecimiento > Restablecer configuración de Wi-fi, datos móviles y Bluetooth > Restablecer configuración.
- Realizar un reinicio forzoso en tu teléfono, presionando el botón de encendido/apagado durante 20 o 30 segundos hasta que la pantalla se apague sola y suelta el botón cuando comience a encender.
Una vez realizado este proceso, debemos conectarnos de nuevo a la red Wi-fi y verificar si el inconveniente ha desaparecido.
Precio y contenido de la caja
El precio de venta oficial del Moto G7 Play en España es de 149, 99 euros. Se puede comprar en color azul y dorado. El dispositivo integra en el paquete de venta el cargador de 5W, un cable USB-C, herramienta para sacar la bandeja SIM, auriculares y funda protectora.