Motorola Edge 60 Fusion











Resumen de características
Motorola ha sabido recuperar una posición dominante en el mercado de teléfonos móviles lanzando smartphones que, sobre todo, presumen de diseño, un software casi perfecto y un precio de lo más competitivo.
Es cierto que a nivel de fotografía y rendimiento aún les falta un peldaño por subir, pero si algo se le tiene que alabar a móviles como el Motorola Edge 60 Fusion que analizamos en esta ficha técnica es que presumen de una relación calidad-precio envidiada por muchos.
Lo que debes saber del Motorola Edge 60 Fusion
El Motorola Edge 60 Fusion es un smartphone de los que englobamos dentro de los teléfono de gama media-alta y que tiene muchas cosas buenas, pero algunas carencias.
En el lado bueno tenemos una pantalla OLED de 6,7 pulgadas con resolución 1.5K, frecuencia de actualización de 120 Hz y una densidad de 446 ppp, ofreciendo una experiencia visual perfecta gracias a sus altos niveles de brillo.
Bajo ella está el procesador MediaTek Dimensity 7400 de ocho núcleos junto con 8 GB de RAM que garantizan un rendimiento ágil para tareas diarias y multitarea exigente. Ejecuta Android 15 con la capa Hello UI, y su batería de 5200 mAh admite carga rápida de 68 W. Su almacenamiento es de 256 GB.
En el apartado fotográfico, incorpora una doble cámara trasera compuesta por un sensor principal de 50 MP y una ultra gran angular de 13 MP, ambos diseñados para capturar imágenes nítidas, con mejor resultado de día que de noche. La cámara frontal de 32 MP ofrece selfies de buena calidad y es ideal para videollamadas.
En cuanto a diseño y conectividad, el Motorola Edge 60 Fusion ofrece la posibilidad de ampliar la memoria hasta 1 TB, soporte para dual SIM, y presume de un cuerpo delgado de 8,2 mm con un peso de 180 gramos. Está disponible en varios colores y cuenta con certificación IP69, lo que lo hace resistente al agua y al polvo. A nivel de conectividad, incluye 5G, Wi-Fi 6E, NFC, Bluetooth 5.4, y USB-C.
Lo mejor y lo peor del Motorola Edge 60 Fusion
Lo mejor del móvil
- El móvil presume de un diseño elegante, realizado con cuero vegano y certificación IP68/IP69.
- Su pantalla pOLED tiene brillo sobresaliente y cuenta con unos colores vivos.
- De nuevo, nos encontramos ante un software fluido, con funciones IA útiles y sin bloatware intrusivo. Lo más parecido a Android puro que puedes disfrutar en un teléfono actual.
Lo peor del móvil
- Cámara que le cuesta trabajar en condiciones de poca luz y a la hora de grabar vídeo.
- Rendimiento gráfico aceptable, superado por rivales más potentes.
- Le falta un puntito de calidad en algunos componentes para alcanzar el top 3 del año.
Precio del Motorola Edge 60 Fusion
A la hora de comprar el Motorola Edge 60 Fusion solo vas a tener que pensarte qué color escoger, ya que estamos ante uno de esos teléfonos que se pone a la venta en una única configuración de memoria y almacenamiento que cuenta con 8 GB de RAM y hasta 256 GB de espacio para tus fotos y vídeos. Su precio es de 329 euros.
En cuanto a sus tonos, lo puedes escoger entre Pantone Amazonite (verde), Pantone Slipstream (azul grisaceo) y Pantone Zephyr (rosa tirando a granate). Son 3 colores difíciles de definir, pero muy llamativos.
En cuanto a las tiendas, lo encontrarás en la web de Motorola y en Media Markt.
Alternativas y competidores
Estos son los móviles que más se parecen al teléfono de Motorola
- Motorola Edge 60: El Motorola Edge 60 mejora al Edge 60 Fusion en varios aspectos clave de la cámara. Primero, ofrece una cámara secundaria ultra gran angular de 50 MP con autoenfoque, frente a los 13 MP del Fusion. Segundo, la cámara frontal del Edge 60 es de 50 MP, superando los 32 MP del Fusion. El resto, es casi igual en ambos móviles.
- Xiaomi 14T: Tiene un procesador más potente (Dimensity 8300 Ultra), mayor RAM y almacenamiento más rápido (LPDDR5X y UFS 3.1), así como una pantalla más avanzada con 144 Hz y soporte Dolby Vision. Además, destaca por su cámara trasera con tecnología Leica e integración de inteligencia artificial con funciones como el Borrador Mágico. Lo que pasa es que cuesta más., aunque en ferta puede caer de los 400 euros.
- vivo V40 SE 5G: Gran alternativa al móvil de motorola, al contar también con una pantalla FHD+ de 6,67 pulgadas a 120 Hz, pero un procesador Snapdragon 4 Gen 2, acompañado por 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, ampliable hasta 1 TB. También tiene una batería de 5000 mAh con carga rápida de 44W y una cámara principal de 50 MP, junto a sensores de 8 MP y 2 MP, y una cámara frontal de 16 MP ideal para selfies.
Opinión del Motorola Edge 60
No podemos negar que el Motorola Edge 60 Fusion es un terminal que cumple en casi todos los apartados, especialmente si se considera su relación calidad-precio. Está diseñado para usuarios que priorizan el diseño, la pantalla, la durabilidad y una experiencia fluida del sistema, pero debes tener claro que ni es lo mejor de lo mejor a nivel de rendimiento ni es un smartphone para explotar sus cámaras a nivel profesional.
Como ya descubrirás, es un teléfono que destaca especialmente por su pantalla pOLED curva, su diseño liviano con acabados premium y una durabilidad superior a la media en su segmento, gracias a su alta certificación. La autonomía es buena, y el rendimiento diario es fluido, aunque menos potente que el de otras alternativas de precio similar. Las funciones inteligentes como Moto AI y la compatibilidad con Gemini refuerzan su valor como herramienta de trabajo y son fáciles de usar.
Las cámaras, aunque capaces, tienen limitaciones a la hora de trabajar con baja luz y además hemos notado que la app de cámara es algo lenta, algo extraño teniendo en cuenta la poca personalización que tiene el móvil de Motorola. Algo similar sucede con el rendimiento gráfico, que no está al nivel de algunos rivales en el mismo rango de precio y s nta a la hora de ejecutar títulos medianamente exigentes en el equipo.
Más allá de estos pequeños problemas, es una excelente opción equilibrada, con un diseño cuidado y una experiencia general positiva, ideal para el usuario cotidiano que no exige el máximo rendimiento fotográfico o de juego.
Análisis del Motorola Edge 60 Fusion
Si quieres saber si el Motorola Edge 60 Fusion merece la pena o no, analizamos en profundidad el teléfono
Diseño y pantalla
El Motorola Edge 60 Fusion combina elegancia y resistencia. Con una parte trasera de cuero vegano y un marco de plástico con acabado metálico, logra una estética premium sin sacrificar la ligereza: pesa apenas 180 gramos y tiene un grosor de 8,25 mm. Esta construcción también aporta un buen agarre, a lo que se suman sus bordes curvos tanto en la pantalla como en el chasis. No obstante, la curvatura lateral de 45 grados puede resultar excesiva para algunos usuarios, especialmente durante el uso en juegos o a la hora de redactar mensajes.
Sin duda, uno de los puntos más fuertes es su resistencia, con certificaciones IP68 e IP69 y estándar militar MIL-STD-810H, lo que significa que soporta agua, polvo y caídas moderadas. También cuenta con función Wet Touch, útil en ambientes húmedos o con pantalla mojada.
La pantalla es un panel pOLED curvo de 6,7 pulgadas, con resolución 1.5K (1220 x 2712p), profundidad de color de 10 bits, y cobertura de color DCI-P3 del 100 %. El brillo máximo alcanza los 4.500 nits, aunque en condiciones normales se limita a 1.400 nits, más que suficiente para uso bajo luz solar. Incluye HDR10+ y certificación Widevine L1, lo que permite streaming en HD en plataformas como YouTube y Amazon Prime.
No podemos dejar de mencionar su tasa de refresco de 120 Hz, pese a que nos hemos encontrado que en modo automático puede bajar a 60 o 90 Hz, pero no establecerse en la configuración más alta. Imaginamos que es un error que se subsanará con algún parche de la marca.
Cámara
Ya hemos dicho que la cámara del Edge 60 Fusion no es su punto fuerte, pero eso no quiere decir que sea mala, ni mucho menos. De hecho, ofrece una configuración fotográfica centrada en el sensor Sony LYT-700C de 50 MP, complementado por una lente ultra gran angular de 13 MP y una cámara frontal de 32 MP. También incorpora un sensor de luz ambiental 3 en 1 para mejorar la exposición, el color y reducir el parpadeo en diferentes condiciones lumínicas.
Con buena iluminación, el sensor principal captura imágenes de gran nitidez, colores vibrantes y un nivel de detalle alto. La saturación está presente, por lo que los resultados tienden a ser bastante impactantes, aunque menos realistas, como suele suceder con los modelos que montan este sensor de Sony. Nos ha sorprendido especialmente la lente ultra gran angular, que rinde bien, aunque tiende a virar hacia tonos cálidos.
En el otro lado de la balanza tenemos la fotografía nocturna que sin duda es su punto débil. A pesar del modo noche, el rendimiento es solo aceptable, con colores apagados y dificultades al controlar fuentes de luz intensas. Si a eso le sumamos que la app tarda un poco en reaccionar, no es el mejor smartphone para hacer fotos de noche. Algo similar nos ha parecido la grabación de vídeo, que no ofrece la calidad exigible por un dispositivo de estas caracter´siticas.
En cuanto a los selfies, los resultados son buenos, pero suaviza en exceso las texturas faciales.
Batería
La batería del Motorola Edge 60 Fusion ha sido optimizada respecto a su predecesor, con 5200 mAh de capacidad. Esta mejora, junto con un procesador eficiente y una pantalla que ajusta su frecuencia de actualización según el uso, contribuye a una autonomía más que buena, superando fácilmente una jornada de uso moderado a intenso. Aquí debemos menciona como Motorola ha mejorado la gestión energética a través de funciones de IA y control de procesos en segundo plano, dejando múltiples aplicaciones activas en memoria sin cerrar procesos innecesarios, lo que ayuda tanto al rendimiento como al consumo de energía.
En cuanto a potencia de carga, tenemos tecnología de 68W que puede cargar hasta el 50% en menos de 30 minutos.
Rendimiento
El Motorola Edge 60 Fusion está equipado con el procesador MediaTek Dimensity 7400, acompañado de los mencionados 8 GB de RAM LPDDR4X y 256 GB de almacenamiento UFS 2.2, expandible mediante microSD hasta 1 TB. Este conjunto es competente, aunque queda por debajo en potencia bruta frente a competidores que han apostado por chipsets de qualcomm algo más potentes.
En la práctica, el rendimiento es más que suficiente para el usuario promedio. El sistema se muestra ágil y fluido en tareas diarias, como navegación por aplicaciones, multitarea, redes sociales o consumo multimedia, pero a la hora de ejecutar juego, aunque el dispositivo puede ejecutar títulos exigentes como Genshin Impact o BGMI, se nota que le cuesta ejecutar gráficos de alto rendimiento. Vamos, que es un teléfono para gamers ocasionales, no entusiastas, ya que el chip limita el rendimiento gráfico en ajustes altos.
La gestión térmica es buena, sin calentamientos excesivos, y la interfaz Hello UI basada en Android 15 es ligera, lo que ayuda a mantener la agilidad general del sistema. Además, ofrece una experiencia casi cercana a Android puro que se complementa a la perfección con funciones como Moto AI, que incorpora accesos directos mediante gestos, Circle to Search, Screen Translate y compatibilidad total con Google Gemini. Añadidos que mejoran la experiencia sin afectar el rendimiento.
Accesorios para el Motorola Edge 60 Fusion
Puesto que este es uno de esos smartphone que ya se venden sin cargador, nosotros hemos buscado para ti este cargador oficial de Motorola que es 100% compatible con la carga de 68W de la que presume el dispositivo, para que no corras riesgos a la hora de alimentar de energía el teléfono de la marca. Su precio es de menos de 35 euros.