Ficha del smartphone LG G8 ThinQ









Resumen de características
El nuevo LG G8 ThinQ llegaba al MWC de 2019 con una exclusiva tecnología, denominada Air Motion, que permite reconocer la palma de la mano, venas incluidas, para capturar gestos y poder usar el móvil sin necesidad de tocarlo. A esta función se le unen grandes características como una pantalla OLED FullVision de 6.1 pulgadas, procesador Snapdragon 855 o sonido DTS:X con pantalla Crystal Sound OLED. Hay que destacar, que en el momento de comercializarse en España, LG acuñó la denominación de «ThinQ Smart Green» debido a la participación del terminal en un proyecto nacional de re-forestación del Parque Natural del Alto Tajo en Guadalajara tras el incendio de 2012. LG ha asegurado que el teléfono ha sido esencial para poder mapear las zonas a reforestar, gracias a las tres cámaras traseras del teléfono, llegando a los 1,5 millones de árboles replantados.
Diseño – Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio – Vídeo – Fotos
Diseño
Estamos ante un terminal premium y por eso mismo LG ha elegido acabados en cristal brillante. Este vidrio 2.5D otorga un acabado más sofisticado. Para potenciar la sensación premium, ofrece un acabado lateral en metal. Sus bordes redondeados están pensados para proporcionar más agarre y ergonomía. Y aunque parezca imposible, cuenta además con la máxima resistencia y durabilidad. Este último punto es gracias a su grado de resistencia militar «MILSTD 810G», que es otorgado al haber superado 14 pruebas militares del ejército de EE.UU en las condiciones más extremas. Además, cuenta con certificación IP68 que garantiza su resistencia al agua y al polvo.
Pantalla
La pantalla del LG LG G8 ThinQ ofrece novedades, no tanto en su tecnología de imagen, como en su aparatado sonoro. Y es que luce lo que la marca ha denominado como Crystal Sound OLED que permite emitir el audio del terminal a través de la pantalla por medio de un complejo sistema de vibraciones. Se trata de un panel OLED FullVision con notch ajustable (80,9% ratio pantalla) en forma de ceja que alcanza una diagonal de 6.1 pulgadas y resolución QHD+ de 3.120 x 1.440 píxeles, lo que resulta en una densidad de 564 ppp. Su formato de visualización es 19,5:9 y está protegido por Corning Gorilla Glass 5.
Procesador y memoria
El rendimiento del LG G8 ThinQ es trabajo del último procesador de Qualcomm lanzado en 2019. Hablamos del Snapdragon 855 con ocho núcleos Kryo y funcionando a una máxima frecuencia de hasta 2.8 GHz. En el interior del chip también se coloca una GPU Adreno 640 para las labores de aceleración gráfica así como un modem LTE Cat.20. La memoria RAM del LG G8 ThinQ asciende hasta los 6 GB y su almacenamiento se queda en 128 GB (con tecnología de lectura UFS 2.1) pero si por algún motivo necesitas ampliarlo, siempre puedes hacer uso de tarjetas MicroSD de hasta 2 TB. Hay que tener en cuenta que tras la memoria usada por el sistema, nos quedarán libres a nuestra disposición 95,3 GB. Toda esta combinación combinación de hardware ha hecho que el terminal supere los 430.000 puntos en el programa de rendimiento AnTuTu, que lo sitúa a la altura de los móviles de gama alta más potentes de 2019.
Cámara
La cámara trasera del LG G8 ThinQ cuenta con tres sensores. Por un lado, el principal y de 12 megapíxeles se ve potenciado por una lente f/1.5 y un píxel de 1.4 micras. La segunda cámara de 16 megapíxeles es súper gran angular con una lente que amplía el espectro de campo hasta los 107 grados gracias a su lente con apertura f/1.9. En este caso, el píxel es de una micra. Por último, la tercera cámara funciona como telefoto y dispone de sensor de 12 megapíxeles con el píxel de una micra. Por otra parte, la lente es de 45 grados y dispone de una apertura f/2.4. Entre sus principales funciones destaca la «Triple Preview» y «Triple Shot», que une los tres ángulos en una única animación.
En la parte frontal tenemos un sensor de 8 MP con apertura f/ 1.7 y un tamaño de pixel de 1.22 micrones. Cuenta con autofocus y se complementa con un sensor ToF en lo que se denomina Z Camera. Gracias a esta tecnología, el terminal es capaz de reconocer el espacio tridimensional y calcula la distancia/profundidad, al medir el tiempo que tarda la luz infrarroja en reflejarse en el sujeto. Este conjunto es el encargado de ofrecer el reconocimiento facial más seguro del mercado gracias al escaneo de rostros 3D y a potenciar la función Air Motion que permite reconocer los gestos que realicemos con la mano frente al smartphone.
Además, la cámara selfie cuenta con «Spotlight» o «Luz de estudio» en cualquier lugar, que profesionaliza los resultados de las fotos frontales añadiendo luz desde cualquier ángulo. La función detecta la curvatura facial para crear sombras naturales resaltando el rostro del usuario al aumentar y crear una iluminación natural. Además, el LG G8 ThinQ puede grabar vídeos en 4K y aplicar un efecto profesional gracias al control de profundidad de vídeo, que mantiene al sujeto en un enfoque nítido con un fondo difuminado, de forma similar al efecto bokeh de las fotos.
Batería
La batería del LG G8 ThinQ alcanza una capacidad máxima de 3.500 mAh y cuenta con tecnología de carga rápida Quick Charge 3.0 (compatible 4.0)). Esto permite conectarlo a la corriente y que se consiga una carga de 0 al 100% en 110 minutos. Según la firma, consigue una autonomía de hasta 98 horas (AoD on) y 355 horas (AoD off) y hasta 24 horas en conversación. También es compatible con carga inalámbrica de 9W, lo que le permite alejarse de cables y situarse a la altura de los móviles más avanzados del mercado.
Conexiones y SO
Dentro de las conexiones del LG G8 ThinQ, cabe destacar la presencia de toma USB-C, soporte para redes 4G Gigabit, WiFi ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS, NFC o radio FM. El smartphone mantiene el puerto de auriculares de 3,5 mm por lo que no hay problema en usar los clásicos cascos para disfrutar del audio del smartphone. Hay que destacar que el terminal ha llegado al mercado con Android 9 Pie, pero tiene planeada su actualización a Android 10 durante el segundo trimestre de 2020. Sabemos que LG no es de las compañías más rápidas en actualizar sus terminales, por lo que esperar una actualización a Android 11 pudiera hacernos esperar hasta bien entrado el 2021.
Precio
El precio oficial del LG G8 ThinQ en España es de 799 euros. Se puso a la venta en julio de 2019 y en estos momentos podemos encontrarlo en la web oficial de LG por 399 euros,
Vídeo
El siguiente vídeo oficial de LG resumen algunas de las principales prestaciones que hemos resumido en esta ficha, como su control gestual sin tocar la pantalla, las cámaras o el diseño.