LG G4






Resumen de características
El LG G4 es el sustituto natural del LG G3 y nuevo portaestandarte de la firma para 2015. El modelo mantendrá las formas curvas de su antecesor con el fin de optimizar la ergonomía y agarre del dispositivo. No obstante, el mayor cambio se aprecia en la utilización de cuero para forrar la carcasa trasera de plástico, ofreciendo un look más atractivo. Las medidas del dispositivo son de 149.1 x 75.3 x 8.9 milímetros, aunque el grosor en su parte más delgada se reduce hasta los 6.8 milímetros.
En cuanto a las especificaciones y características técnicas puras, el LG G4 dispone de una pantalla con panel IPS Quantum Color de 5.5 pulgadas que promete un 20% mejore de reproducción de color, 25% más de brillo y un 50% más de contraste. En lo que a la resolución se refiere, el modelo mantendrá la resolución QHD o 2.560 x 1.440 píxeles. Además, el display estará cubierto por una capa de cristal endurecido del tipo Gorilla Glass 4.
En su interior se cuela un procesador Qualcomm Snapdragon 808 hexacore a 1.44 GHz, GPU Adreno 418 y 3 GB de memoria RAM. El propio procesador incluye un módem LTE y como sistema de almacenamiento incluye un módulo de memoria eMMC de 32 GB, sin olvidar la disposición de una ranura para tarjetas micro SD para ampliar dicho sistema de almacenamiento con 128 GB adicionales.
Dentro del rendimiento multimedia el elemento más importante es la cámara. En la parte trasera nos encontramos con un sensor de 16 megapíxeles cuya apertura de la lente contará con un valor de f/1.8. En términos de rendimiento, hablamos de un conjunto fotográfico capaz de captar un 80% más de luz que la cámara del anterior modelo, el LG G3. Este dato nos asegura unas tomas de alta calidad y bajo ruido incluso en ambientes oscuros. Entre las prestaciones adicionales encontramos el sistema de enfoque por láser igualmente estrenado por el LG G3, aunque esta vez se ha introducido un nuevo sistema de estabilización óptico de imagen OIS 2.0 que aumenta el rango de estabilización hasta los dos grados en la vertical y la horizontal, aunque esta vez se incluye un tercer eje. Asimismo es interesante remarcar que la cámara principal cuenta con una completa suite de software que, entre otras prestaciones, permitirá usar la cámara en modo manual para configurar aspectos como el enfoque, la velocidad de obturación, la sensibilidad ISO, la exposición y otros ajustes. Para finalizar, el smartphone será capaz de guardar las fotos en formato RAW para posteriormente poder editarlas en crudo, sin compresiones.
Para finalizar, en lo que a autonomía y software se refiere, el LG G4 vuelve a apostar por una batería de polímeros de litio con capacidad para 3.000 mAh. Por ahora el fabricante no ha facilitado datos que hagan mención a la duración de la misma. La parte de software también se presenta interesante dado que LG opta por introducir directamente Android 5.1 Lollipop. Asimismo se lanza la nueva versión de LG UX 4.0, la interfaz gráfica personalizada de la compañía.