Móvil Huawei Y5 2019





Resumen de características
El Huawei Y5 2019 es un smartphone perteneciente a la gama baja actual del fabricante chino. Este dispositivo destaca por su CPU Helio A22 y su cámara trasera de 13 MP. Además, ha llegado al mercado con EMUI 9, esto significa, que pertenece a la hornada de móviles de Huawei que aún cuentan con los Servicios de Google. No obstante, el fabricante ofrece y potencia su App Gallery al instalarla de forma nativa.
Por si fuera poco y pese a estar ante un terminal de gama de entrada, cuenta con un acabado de piel sintética que lo camufla con un toque premium. Estamos ante un material ecológico que hace las veces de anti-huellas y resistente al desgaste y a la suciedad. El terminal tiene unas dimensiones de 70.78 mm (ancho) x 147.13 mm (alto) y 8.45 mm de grosor. Su peso incluyendo la batería es de solo 146 gramos, lo cual lo convierte en una pluma y sigue suponiendo cierta ventaja respecto a otros dispositivos más caros.
¿Qué nos ofrece?
Conocemos de principio a fin todas las características del terminal encomio de Huawei, para terminar conociendo los motivos por lo que este smartphone puede ser una buena opción e incluso los rivales que pueden sustituirlo.
Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio
Pantalla
El Huawei Y5 2019 tiene una pantalla con tecnología IPS de 5.71 pulgadas con notch en forma de gota de agua. La resolución de pantalla es de 1520 x 720 píxeles y tiene una densidad de 295 ppi. Otra característica a resaltar es que soporta 16 millones de colores. Según la propia Huawei, el terminal cuenta con un ratio de 84.6% de pantalla-cuerpo, que pese a lo comedido de su tamaño, permite una experiencia multimedia o en juegos más inmersiva que en otros dispositivos de este rango de precio.
Procesador y memoria
El procesador que tiene el Huawei Y5 2019 es un SoC del fabricante MediaTek fabricado en un proceso de 12 nm. Concretamente se trata del MT6761 Helio A22 de 4 núcleos Cortex-A53. Esta CPU es compatible con la arquitectura de 64 bits y funciona una frecuencia máxima de 2 GHz. En cuanto a su GPU viene equipado con la PowerVR GE8320.
Estamos ante un procesador de gama de entrada presentado por MediaTek en 2018. Hay multitud de terminales en el mercado que lucen este chip, incluyendo otros exponentes en la gama de entrada como el Xiaomi Redmi 6A, el Nokia 2.3 o su hermano el Huawei Y6 2019. En las pruebas de rendimiento en programas como AnTuTu, este terminal ha superado ligeramente los 56.000 puntos, una puntuación que pone de manifiesto sus limitaciones técnicas para afrontar los años venideros.
El Huawei Y5 2019 viene con un almacenamiento interno de 16 o 32 GB y cuenta con 2 GB de memoria RAM. En este aspecto podríamos las siguientes variantes:
- AMN-LX9: con 2 GB RAM y almacenamiento interno de 16 GB o 32 GB.
- AMN-LX1: RAM 2 GB y memoria interna de 16 GB.
- AMN-LX2 & AMN-LX3: memoria RAM de 2 GB y almacenamiento interno de 32 GB.
Por otro lado admite la ampliación de memoria con tarjetas microSD de hasta 512 GB.
Cámara
El Huawei Y5 2019 tiene una cámara trasera de 13 MP con flash LED y una apertura f/1.8, que permite capturar más luz para condiciones de luz adversa. En cuanto a las opciones soportadas tenemos: PDAF, HDR y Panorama. En lo que se refiere a la cámara frontal es de de 5 MP con apertura f/2.2. Con ella podremos obtener selfies naturales en cada foto utilizando la función Smart Beauty. Además y pese a ser un terminal económico cuenta con un avanzado sistema de reconocimiento facial, con 1024 puntos de características faciales para mapear inteligentemente el rostro, que permite desbloquear el móvil en segundos, incluso con poca luz.
Batería
La batería del Huawei Y5 2019 es de litio con una capacidad de 3.020 mAh. En cuanto autonomía este modelo ofrece hasta 16 horas de reproducción de vídeo, hasta 74 horas para escuchar música y hasta 10 horas para navegar por Internet en redes 4G. Además, cuenta con tecnología inteligente de ahorro de energía para proporcionar proporcionan más autonomía en jornadas de juego.
Conexiones
Respecto a la conexión Wi-Fi el Huawei Y5 2019 soporta los modos b, g y n en la banda de 2,4 GHz. En lo que se refiere al Bluetooth su versión es la 4.2 y también cuenta con GPS con A-GPS, Glonass y Beidou. Únicamente el modelo AMN-LX1 tendrá soporte NFC y, por lo tanto, será compatible con el pago electrónico. El tipo de conector que tiene es del tipo micro USB.
Puntos a valorar
Para terminar de saberlo todo sobre este smartphone, nos fijamos en lo que hace valor a este modelo, así como todo aquello que no destaca y se convierte en un aspecto negativo. En función de lo que andamos buscando y estas conclusiones, sabremos si es un terminal hecho para nosotros.
Lo mejor
Debemos comenzar por mencionar los servicios de Google, ese punto a favor que hace a muchos comprar este modelo antes que otros más nuevos de Huawei, pues nos ahorraremos problemas e inconvenientes.
También se valora positivamente la batería, pues aunque tenemos una celda algo justa, es capaz de llegar al final del día por la optimización de EMUI y el bajo consumo de la pantalla entre otros detalles.
Lo peor
En la parte negativa nos encontramos el panel, pues su brillo se hace muy escaso para la mayoría de usuarios y la resolución HD + tampoco cumple como gustaría, con una tratamiento del color poco fiel a la realidad que se deja ver al tomar fotos o vídeos.
La falta de potencia también, echándole la culpa a la memoria RAM y al procesador, dos elementos que no cumplen como deberían y dificultan incluso el uso de apps básicas como las redes sociales.
¿Tiene rivales?
La guerra es más acusada en la gama media, pero los fabricantes también luchan por arañar un trozo del pastel en el rango de precio más bajo. Esto significa que el Huawei Y5 2019 tiene varios rivales a batir, de rango de precio similar y el mismo procesador.
- Nokia 2.2
- Samsung Galaxy A10
- Honor 8S
- Nokia 2.3
- Lenovo A5s
- Xiaomi Redmi 6A
- Realme C3
Precio
El Huawei Y5 2019 ha salido en España en colores negro, azul y marrón, y tiene un precio oficial de 129 euros. No obstante, ya podemos encontrarlo en portales como Amazon a un precio mucho inferior y que le permite luchar en mejores condiciones con otros rivales económicos.
Con el paso del tiempo, sin embargo, este modelo ha ido perdiendo privilegios ante otros nuevos modelos y actualmente se hace difícil localizarlo, pero cuando lo hacemos lo encontramos a un precio superior de hasta 140 euros, puesto que el valor de las apps de Google se hace notar.
Otras características
El Huawei Y5 2019 viene en color marrón, azul o negro y es un smartphone dual SIM. En cuanto al sistema operativo viene con Android 9 Pie con la capa del fabricante EMUI 9.0. La buena noticia es que el dispositivo hace meses que comenzó su actualización a EMUI 10, además y si todo sigue como suele ser habitual en la firma china, podría llegar a disfrutar de Android 11 en alguna futura actualización durante 2021. En cuanto al diseño tiene un acabado de piel sintética.
En este caso tenemos un material ecológico que combina la funcionalidad y el arte. También cuenta con una bandeja para tres tarjetas que permite dos SIM y una tarjeta microSD al mismo tiempo. Un dato interesante es que cuenta con desbloqueo facial. El dispositivo es capaz de usar 1024 puntos para mapear inteligentemente su rostro. Además cuenta con sintonizador de radio FM y salida de auriculares de 3,5 mm.