Análisis del móvil Huawei Mate 9







Resumen de características
Ficha técnica del Huawei Mate 9 un modelo de gama alta que llega al mercado acabado en metal y con lector de huellas integrado en su parte posterior. Este dispositivo utiliza sistema operativo Android 7.0 (Nougat), pro con una personalización EMUI 5.0, opción que estrena en la gama de producto de la compañía China.
El procesador es un Kirin 960 de ocho núcleos compatible con arquitectura Cortex-A72 y que trabaja a una frecuencia máxima de 2,4 GHz. Su salto evolutivo es grande permitiendo un rendimiento muy elevado. En el interior utiliza una GPU Mali-G71MP8 que es de lo más avanzado que existe en la actualidad con los juegos y sitúa al terminal como uno de los mejores del mercado. La RAM, tal y como se ve en la ficha técnica del Huawei Mate 9, es de 4 GB. Más que suficiente.
La batería de este modelo es de 4.000 mAh, que dispone de recarga rápida, y incluye siete capas de protección frente a las altas temperaturas. Esto permite que la inclusión de una pantalla de 5,9 pulgadas con calidad Full HD (que permite una densidad de píxeles de 373 ppp) sea un hándicap en lo que se refiere a la autonomía. Por cierto, que se incluye protección frente a golpes y rayaduras. Bien cubierto en este apartado.
Más de la ficha técnica del Huawei Mate 9
El almacenamiento no es un problema para el phablet, ya que el interno es de 64 GB, lo que ya es suficiente para guardar datos, pero también se ofrece la posibilidad de aumentar este apartado mediante el uso de tarjeta microSD. Por cierto, esta se coloca en una de las dos opciones para las SIM ya
que le terminal es tipo Dual. Cabe destacar, como se ve en la ficha técnica del Huawei Mate 9, que este modelo ofrece opciones de conectividad avanza como LTE (Cat.12), NFC y puertos de infrarrojos (sin olvidar WiFi Dual band).
Finalmente, hay que decir que las cámara trasera es doble, con un sensor de 20 y otro de 12 megapíxeles (el primero apr RGB y, el segundo, para monocromo). Disponen de estabilización óptica, PDAF, apertura F:2.2 y láser de ayuda al enfoque… siendo posible grabar a 4K. El sensor delantero es de 8 Mpx, lo que no está nada mal. Un modelo de lo mejor que se puede encontrar este modelo como se ve en la ficha técnica del Huawei Mate 9, al que no le falta puerto USB tipo C.