Móvil Huawei Mate 40









Resumen de características
El Huawei Mate 40 es otro de los smartphones que este año se queda por el camino y que, lamentablemente, no llegará a nuestro país. Tampoco es que nos perdamos demasiado pues el teléfono presenta un buen número de recortes a cambio de un precio más bajo que el de su hermano mayor, el Huawei Mate 40 Pro.
Con una pantalla más pequeña, y recortes en la cámara y batería, repasamos todas las especificaciones que dan vida a la ficha técnica del Huawei Mate 40.
Pantalla – Rendimiento – Cámara – Batería – Precio y opciones de compra
Características del Huawei Mate 40
De nuevo estamos ante un teléfono que apuesta por un diseño donde predomina su módulo circular de cámara, esta vez con 3 sensores diferentes. Delante estamos ante el único modelo de la familia que solo presenta una cámara, también alojada en el agujero de la parte superior.
Más allá de estas similitudes y cambios, el teléfono es el más pequeño y ligero de la gama Mate 40, con unas dimensiones de 158,6 x 72,5 x 8,8 mm y un peso de 188 g.
Pantalla
Se trata de un teléfono que mantiene la tecnología en su pantalla perforada pero con un tamaño de 6,5″ y resolución de 2376 x 1080 px. Esto supone trabajar con una relación de aspecto 20:9 y una densidad de 402 ppp.
Sin embargo la mayor diferencia está en la curvatura de la pantalla, que en este modelo no es tan pronunciada como en sus hermanos mayores. El modelo en cuestión luce una curva de 65º y mantiene una tasa de refresco de 90 Hz, con respuesta táctil de 240 Hz.
Rendimiento
Ninguna sorpresa en el interior del teléfono pues todos los miembros de la serie Mate 40 montan exactamente el mismo procesador en su interior, un Kirin 9000 fabricado en 5nm que funcionan con 8 núcleos divididos en cuatro ARM Cortex-A55 funcionando a 2,04 GHz, otros tres núcleos ARM Cortex-A77 funcionando a 2,54 GHz y un último núcleo Cortex-A77 con una frecuencia de reloj máxima de al menos 3,13 GHz. Estos supone un 30% más de rendimiento de CPU respecto al Kirin 990, y una mejor del 50% a nivel gráfico.
El mismo chipset integra el módem 5G que le permite al teléfono alcanzar velocidades de descarga de hasta 20 Mbps.
En cuanto al resto de opciones de potencia, el smartphone se pone a la venta en determinados mercados con 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno.
Cámara
Puesto que estamos ante el modelo más básico de todos los presentados por Huawei, no es de extrañar que encontremos algún que otro recorte en la cámara del Mate 40. Aquí tenemos 3 sensores, siendo el principal un Ultra Vision Camera de 50 MP con f/1.9, seguido de un ultra gran angular de f/22 de apertura con 16 MP de resolución. El tercer sensor es un teleobjetivo de 8 MP con una apertura f/2.4 que cuenta con OIS.
A nivel de vídeo esta cámara soporta la grabación en 4K a 960 fps si reducimos la calidad de grabación a 1080p
La app de cámara llega cargada de los siguientes modos y funciones: Story Creator, Tracking Shot, Audio Zoom, High-Res, Time-Lapse, Ultra Wide Angle Lens, Aperture, Dual-View Video, Night, Macro, Portrait, Pro, Slow-Mo, Panorama, Monochrome, Light Painting, HDR, Filter, Stickers, Documents, Master AI, Moving Picture, 4D Predictive Focus, Ultra Snapshot, Capture Smiles, Audio Control, Timer y Burst Shooting.
Delante sigue presente la Ultra Vision Selfie Camera que no deja de ser un gran angular con apertura f/2.2 que presume de una resolución de 13 MP y tecnología adaptativa que varía el campo de visión de la lente en función del tipo de selfie que hacemos.
Batería
La batería del Huawei Mate 40, es la inferior de toda la familia, luciendo una capacidad de 4.200 mAh con carga rápida de 40W Huawei SuperCharge.
La marca no facilita datos sobre la autonomía del smartphone.
Diferencias con el Mate 40 Pro y Mate 40 Pro+
Hay grandes diferencias entre este modelo, más barato, y el resto de miembros de la familia Mate 40:
Cámaras más limitada
Delante perdemos el sensor ToF 3D de los modelos superiores y solo tenemos una única lente de 13 MP. Detrás solo se mantiene el sensor principal pero el gran angular y el teleobjetivo están protagonizados por sensores de menor resolución. Por supuesto, aquí no encontrarás los sensores extra del Mate 40 Pro+.
Móvil más ligero
Al contar con una pantalla de dimensiones más reducidas y una batería de menor capacidad, el smartphone luce un peso de 188 gramos frente a los más de 210 gramos que pesan sus hermanos mayores.
Batería de menos capacidad y carga más lenta
Como acabamos de decir, el smartphone luce una celda de menor capacidad, alcanzando los 4200 mAh y perdiendo 200 mAh por el camino respecto al resto de gama. Además, su carga rápida se queda en 40W mientras que sus hermanos mayores llegan a los 66W de velocidad.
Pantalla más pequeña
La pantalla del móvil, aún siendo OLED y manteniendo los 90Hz de tasa de refresco, pierde 0,26 pulgadas frente al Mate 40 Pro y al Mate 40 Pro+. Además su perforación es para una sola lente.
Precio
Como era de esperar, todos estos recortes hacen que estemos ante el modelo más barato de la familia, con una diferencia de hasta 300 euros respecto al Mate 40 Pro, que sí se vende en España.
Precio del Huawei Mate 40
El smartphone, como ya hemos dicho, no se pone a la venta, pero en los lugares donde se pueda comprar, la versión con 8 + 256 GB de almacenamiento llega a las tiendas por menos de 900 euros.
- Huawei Mate 40 con 8 + 256 GB: 899 euros
Los colores del smartphone de Huawei son Mystic Silver, blanco, negro, verde y amarillo.