


Revisa este resumen
El Honor Magic es la apuesta más atrevida de la división de Huawei en lo que a diseño se refiere. El smartphone se distingue de todo lo visto hasta la fecha por las formas curvas tanto de la carcasa como de la pantalla. El modelo también ofrece novedades tales como la nueva interfaz Magic Live que esconde un logaritmo de inteligencia artificial para ofrecer funciones automatizadas.
El Honor Magic tiene en el diseño de carcasa y pantalla su mayor seña de identidad dado que luce unas formas curvas tanto en la parte frontal como en la parte trasera. En la parte trasera se aprecian laterales curvos al estilo del Samsung Galaxy Note 7. En la parte frontal la apuesta es más atrevida puesto que la pantalla ofrece doble curvatura lateral con concepto Dual Edge, pero también en la parte inferior y superior en un nuevo concepto denominado 3.0D. En la zona inferior del frontal se encuentra un botón Home que integra el sensor de huellas y admite gestos. En lo que respecta a las medidas oficiales que figuran en la ficha técnica del Honor Magic, el smartphone luce una carcasa de 146.1 x 69.9 x 7.8 milímetros y un peso de 145 gramos.
Como ya hemos indicado, además de la carcasa, la pantalla forma parte del diseño del conjunto puesto que ofrece una curvatura en cada uno de sus cuatro bordes. Las características del display Super AMOLED son resulución 2K con 2.560 x 1.440 píxeles en una diagonal de 5.1 pulgadas. Esta relación confiere al Honor Magic una densidad tan elevada como 577 puntos por pulgada.
Más detalles de la ficha técnica del Honor Magic
En el apartado de especificaciones, la ficha técnica del Honor Magic ofrece detalles tales como la adopción de un SoC Huawei Kirin 950 con arquitectura de ocho núcleos a una frecuencia máxima de 2.3 GHz y 64 bits. El mismo dispone de una GPU ARM Mali-T880 de cuatro núcleos y 900 MHz. El chip también incluye un módem 4G con tecnología LTE Advanced que permite conectar al smartphone a redes de hasta 300 Mbps en descarga y 50 Mbps en subida.
La memoria RAM disponible por el sistema operativo, basado en Android 6.0 Marshmallow e interfaz Magic Live, es de 4 GB. El sistema de almacenamiento dispone de un chip de memoria flash de 64 GB, sin posibilidad de ampliación mediante microSD.
Otro de los puntos de interés de la ficha técnica del Honor Magic se centra en la parte multimedia. No solo por el soporte para sonido DTS, sino por la capacidad de la configuración de sus cámaras. Y es que el Honor Magic dispone de dos cámaras en la parte trasera con sensores RGB y monocromo, ambos con resolución máxima de 12 megapíxeles. El conjunto dispone de lentes con apertura f/2.2, doble flash LED y capacidad para grabar vídeo a 1080p.
En la parte frontal se dispone igualmente una doble cámara con sensores de ocho megapíxeles con lente cuya apertura ofrece un valor f/2.0. El conjunto graba vídeo a 1080p, pero lo más destacado de este conjunto de cámaras reside en el sistema de infrarrojos y software capaz de detectar al usuario denominado FaceCode Intelligent Recognition.
La autonomía del Honor Magic la determina una batería de polímeros de litio con capacidad de hasta 2.900 mAh. No obstante, el dato más destacado en este apartado se centra en la tecnología de carga rápida implantada por el fabricante. La salida de 5 voltios e interfaz USB-C permite cargar la misma en tiempo récord puesto que en solo 20 minutos se carga un 70% y en media hora ya contamos con el 90% de la carca.