Análisis técnico del BQ Aquaris X2









Resumen de características
El nuevo BQ Aquaris X2, presentado en mayo de 2018, toma el relevo de la primera generación de los Aquaris X y lo hace con una importante renovación tanto a nivel de diseño, software como hardware. Uno de los cambios destacados corre a cargo de la pantalla 18:9, así como la doble cámara trasera mejorada y la incorporación de Android 8.1 Oreo dentro del programa Android One.
Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio – Vídeo – Fotos
Pantalla
La pantalla del BQ Aquaris X2 afrontal importantes cambios respecto a la anterior generación al adoptar un panel IPS LTPS con una relación de aspecto de 18:9. Además de fomentar un cambio de diseño en el frontal, en el que se reducen considerablemente los marcos de la pantalla, también se consigue un display con resolución FHD+ de 2.160 x 1.080 píxeles, con una densidad de 428 puntos por pulgada.
En lo que a detalles específicos de la pantalla hemos de destacar el nivel de brillo máximo, establecido en 650 nits, así como la tecnología Quantum Color + para ensalzar la reproducción del color y una gama de colores NTSC del 85%. Asimismo, el panel está recubierto de una capa de cristal resistente Gorilla Glass con diseño 2.5D y tratamiento antihuellas.
Procesador
El procesador del BQ Aquaris X2 se corresponde con un SoC Qualcomm Snapdragon 636 de ocho núcleos con arquitectura Kryo y 64 bits. El mismo está diseñado con la tecnología big.LITTLE con cuatro núcleos Kryo 260 a 1.8 GHz y cuatro núcleos Kryo 260 a 1.6 GHz. A su vez, el propio encapsulado integra una GPU Adreno 509 con una frecuencia de trabajo máxima de hasta 430 MHz.
Memoria
El BQ Aquaris X2 está disponible en dos versiones que se diferencian tanto por la capacidad de la memoria interna como en la memoria RAM. En el caso del modelo más sencillo, contamos con memoria interna de 32 GB, de los cuales algo más de 21 GB quedan a disposición del usuario, y 3 GB de memoria RAM. En el caso del modelo vitaminado, disponemos de memoria interna de 64 GB (51.8 GB para el usuario), además de 4 GB de RAM.
En ambos casos, las distintas versiones del BQ Aquaris X2 están dotadas de slot híbrido para dar cabida a tarjetas micro SD de hasta 256 GB con el fin de ampliar el sistema de almacenamiento del smartphone.
Cámara
La cámara del BQ Aquaris X2 adquiere vital importancia en el dispositivo puesto que ofrece una configuración de doble cámara de diseño propio. Dicha configuración se basa en un sensor principal Samsung S5K2L8 de 12 megapíxeles acompañado de seis lentes Largan con una apertura f/1.8. La segunda cámara está provista de sensor Samsung S5K5E8 de cinco megapíxeles con la función de ofrecer ayuda al enfoque para enfatizar el efecto de desenfoque o efecto bokeh.
En lo que respecta a las funciones adicionales, disponemos de doble enfoque por detección de fase, así como estabilización de vídeo Vidhance para grabar vídeo con resolución de hasta 4K@30fps. No obstante, también disponemos de la función Slow Motion con grabación de vídeo a 1080p@120fps.
Asimismo, las funciones asociadas, además de Google Lens, son modo retrato, Fast Motion, Time Lapse, Face Beauty o filtro HDR. En lo que respecta al modo manual, la cámara también admite el formato RAW.
La cámara frontal del BQ Aquaris X2 mejora los resultados gracias a la incorporación de la tecnología relacionada con la inteligencia artificial. BQ denomina esta tecnología SoftNeuro y, entre sus principales funciones, figura la de ofrecer un modo retrato a partir de una sola cámara. Entre las especificaciones de esta cámara encontramos un sensor Samsung de ocho megapíxeles, con cuatro lentes Largan con apertura f/2.0 y un tamaño del píxel de 1.12 micras. Asimismo, dispone de flash frontal y distintos modos para mejorar los autorretratos.
Batería
La batería del BQ Aquaris X2, de polímeros de litio, alcanza una capacidad máxima de hasta 3.100 mAh. En términos de autonomía, la firma promete alcanzar los mismos registros que la generación anterior, a pesar de disponer de elementos más demandantes de energía, como es el caso de la pantalla.En números, el equipo ofrece hasta 19 horas en llamadas telefónicas najo redes 3G y hasta 688 horas en standby. Asimismo, una carga ofrece hasta 9 horas y media de navegación web mediante WiFi (7 horas y 45 minutos con 3G), 11 horas y media en reproducción de vídeo (13 horas con auriculares puestos) y 123 horas en reproducción de audio. Por último, el fabricante promete más de 17 horas de autonomía con la pantalla encendida continuamente en standby (unas 16 horas con conexión 3G).
Por otro lado, el modelo es compatible con la tecnología de carga rápida Quick Charge 4+ de Qualcomm, que promete hasta el 50% de la carga de la batería en aproximadamente media hora.
Conexiones
En el apartado de conexiones del BQ Aquaris X2 destaca la presencia de un conector USB-C DisplayPort con salida de vídeo y mini jack de 3.5 milímetros para auriculares TRRS. En cuanto a las conexiones inalámbricas, el BQ Aquaris X2 brinda conectividad 4G+ de hasta 300 Mbps en descarga, así como WiFi n de doble banda, Bluetooth 5.0 con códec de audio aptX de Qualcomm. Asimismo, en la ficha técnica del BQ Aquaris X2 detectamos un chip NFC y GPS asistido compatible con las redes GLONASS, BeiDou y Galileo.
Precio
El precio oficial del BQ Aquaris X2 anunciado por la firma asciende a 299.90 euros para el modelo de 32 GB y 3 GB de RAM. Por otra parte, la versión con 64 GB y 4 GB de RAM alcanza los 329.90 euros.
Otras características
El BQ Aquaris X2 se integra en el programa Android One de Google, lo cual garantiza a los usuarios actualizaciónes rápidas durante un periodo mínimo de dos años, así como tres años de parches de seguridad.
Vídeo
A continuación, el vídeo oficial del BQ Aquaris X2 en el que BQ nos muestra las principales novedades de la ficha técnica del modelo, así como el cambio de diseño y otros cambios aplicados respecto a la anterior generación del smartphone.