El Xiaomi Mi 11 Ultra no será el único móvil de este año con pantalla trasera

El Xiaomi Mi 11 Ultra no será el único móvil de este año con pantalla trasera

David Girao

Aún estamos esperando que Xiaomi de a conocer el Mi 11 Pro y Ultra. El terminal se ha filtrado en varias ocasiones pero todavía no tenemos pistas sobre su posible presentación oficial, aunque muchos apuestan que se producirá el próximo mes de marzo. Recientemente, el terminal desveló su diseño merced a las clásicas filtraciones, llamando la atención de todos al lucir una pantalla secundaria junto a las cámaras traseras. Sin embargo y pese a lo novedoso, no será el único móvil de 2021 que apueste por esta idea.

La industria de la telefonía móvil ya ha intentado en otras ocasiones poner en circulación móviles con doble pantalla, aunque con poco éxito. Esos intentos trataron de hacer que el usuario usara una pantalla secundaria algo más pequeña que la principal. Sin embargo, lo que hemos visto del Xiaomi Mi 11 Ultra es un concepto diferente. Es una pequeña pantalla que puede servir para interacciones rápidas o recibir información sin necesidad de encender la pantalla principal.

Más móviles para este año con doble pantalla

Esto pudiera parecer muy exclusivo, pero una vez más, el leaker Digital Chat Station se ha encargado de asegurar con rotundidad, que este año habrá al menos otros dos móviles con una pantalla secundaria monada en la parte trasera. La fuente afirma que son pantallas muy pequeñas con tasa de 60hz y cuyas funciones no están claras. Algunos afirman que Xiaomi quiere facilitar los selfies rápidos, y como decimos, el ahorro de batería para poder visualizar algunos contenidos como imágenes o información que pueda verse de un vistazo como la fecha, la hora o la batería restante.

digital chat station doble pantalla

Esto no es nuevo

De las apuestas que se han lanzado en el mercado, lo más parecido fue el Meizu Pro 7 de 2017. A diferencia de otros móviles como el Vivo Nex 2 o el Nubia X, este terminal sí bebía de la idea que se ha desvelado en el Mi 11 Ultra. No obstante la evolución es clara, ya que el terminal de Meizo ofrecía lo que pudiera considerarse un Always On Display de los que podemos activar en muchos terminales de hoy, mientras que el concepto de Xiaomi pasa por una pantalla a color totalmente funcional de posiblemente menos de una pulgada de tamaño.

meizu pantalla trasera

La gran duda es saber ahora a qué terminales se refiere la fuente. Podemos estar hablando de otros dispositivos de Xiaomi con esta prestación, como un Mi Mix o incluso algún Redmi. Si tenemos que mirar otras marcas, LG es una de las compañías que más suele arriesgar en este tipo de «inventos», mientras que OPPO o Vivo presumen de un I+D poderoso que le permitirá poner algo similar en circulación. Es probable que las filtraciones en este sentido no tarden en aparecer para conocer más detalles de los nuevos terminales con pantalla trasera que saldrán este año, al margen del Mi 11 Ultra.