Samsung Galaxy M11 u OPPO A53, ¿qué gama media elegir?

Samsung Galaxy M11 u OPPO A53, ¿qué gama media elegir?

Jorge Sanz

La gama media de móviles es mejor que nunca, porque podemos acceder a teléfonos muy bien equipados con precios excelentes. Es el caso de los terminales que comparamos hoy, los Samsung Galaxy M11 y OPPO A53. Dos terminales baratos que nos ofrecen características similares, por lo que lo mejor es compararlos.

Unos teléfonos que a pesar de su bajo precio nos ofrecen muchas cámaras, pantallas grandes y baterías muy grandes, características que ya no son exclusivas de gamas mayores.

Pantalla y dimensiones

En este apartado hay dos teléfonos muy similares, con una pantalla en el caso del Samsung de 6.4 pulgadas y resolución HD+. En el caso del OPPO es de 6.5 pulgadas con resolución HD+ tiene una tasa de refresco de 90Hz, que la diferencia de su competencia, ya que hablamos de un teléfono muy barato para contar con ella.

galaxy m11

Las dimensiones del Samsung son de 161.4 x 76.3 x 9 mm y pesa 197 gramos. Por otro lado el OPPO A53 tiene unas dimensiones de 163.9 x 75.1 x 8.4 mm y pesar 186 gramos, lo que no está mal para dos teléfonos que tienen unas baterías bastante grandes en capacidad, lo que siempre se ha traducido en mayor tamaño y grosor.

OPPO A53

Rendimiento

Dos teléfonos con rendimiento similar, ya que el Samsung tiene un Snapdragon 450, mientras que el OPPO tiene un Snapdragon 460, algo más potente, pero muy parecido.

Las versiones que hemos comparado cuentan con 3GB de memoria RAM y 32GB de almacenamiento en el Samsung, así como con 4GB de memoria RAM y 64GB de almacenamiento interno en el OPPO. En ambos casos son ampliables mediante tarjetas microSD. Por tanto en este aspecto aunque hay similitudes, el OPPO se coloca claramente por delante, con un procesador más potente y más memoria y almacenamiento.

Cámara de fotos

Aquí no hay diferencias importantes, empezando por el número de sensores. El Samsung tiene una cámara triple con sensores de 13 megapíxeles, 2 megapíxeles de profundidad y 5 megapíxeles ultra gran angular. Mientras que la del OPPO es triple también, con sensores de de 13 megapíxeles, 2 megapíxeles macro y 2 megapíxeles de profundidad.

Samsung Galaxy M11

En la parte frontal el Samsung tiene una cámara de 8 megapíxeles y el OPPO una de 16 megapíxeles, doblando así su resolución. Por tanto en este aspecto el Samsung cuenta con mejor cámara trasera, mientras el OPPO mejora en la delantera.

OPPO A53

Batería, conectividad y software

En este apartado hay bastante igualdad, porque son dos móviles que cuentan con una batería de 5000mAh, de bastante capacidad, y que son compatibles con carga rápida.

Samsung Galaxy M11

De 15W en el Samsung, y de 18W en el OPPO. Los dos tienen el sensor de huellas detrás, así como conector USB tipo C. Un punto a favor del OPPO es que tiene conectividad Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, mientras que la del Samsung es Wi-Fi 802.11 b/g/n. El OPPO también tiene a su favor conectividad Bluetooth 5.0, frente a la 4.2 del Samsung.

OPPO A53

Precio y conclusión

Estamos ante dos móviles que actualmente cuestan lo mismo, 159 euros. Por ese precio nos ofrecen características excelentes, pero creemos que la mejor elección entre ambos es el OPPO A53. Y lo es por razones muy concretas. Ya que este cuenta con una pantalla de 90Hz, un procesador ligeramente más potente, más memoria RAM, el doble de almacenamiento o una cámara selfie con el doble de resolución. Sin duda razones suficientes para decantarse por él.

En cambio el Samsung Galaxy M11 destaca sobre todo en la cámara, que cuenta con un sensor ultra gran angular del que no disfruta el OPPO, lo que puede ser muy importante si te interesa la fotografía. Por lo tanto salvo que sea algo importante para ti el ultra gran angular, parece bastante clara la elección del OPPO a igualdad de precio.

¡Sé el primero en comentar!