El Xiaomi Mi 11 presumiría de fotografía computacional. ¿Qué supone para nosotros?

Xiaomi es una de esas marcas que no puede estarse callada antes de un gran lanzamiento, y menos sus perfiles sociales en China. Como ya sabrás, el Mi 11 se presenta de forma oficial el próximo lunes pero la marca no deja de lanzar «teaser» del dispositivo y todo tipo de información en la Red para dar forma al dispositivo antes de su lanzamiento.
Lo último que ha compartido la empresa es información sobre el apartado fotográfico del tope de gama. La compañía ahora ha revelado que el Xiaomi Mi 11 vendrá con soporte para fotografía computacional, una tecnología que, sobre el papel, servirá para potenciar la calidad de las imágenes gracias a una nueva forma de capturar la escena y que permitirá comparar sus resultados con el iPhone 12 Pro.
Este teaser así lo avanza, mostrando además una reinterpretación de la app de la cámara de MIUI 12. Recordemos, por cierto, que el smartphone debería presentarse acompañado de MIUI 12.5
Vale, ¿pero qué es la fotografía computacional?
Básicamente, la fotografía computacional que podremos ver en el Xiaomi Mi 11 consiste en una técnica de captura y procesamiento de imágenes que utiliza un procesamiento digital en lugar de procesos ópticos. El smartphone de la firma china se valdría de la inteligencia artificial para romper las limitaciones físicas de la óptica y en la potencia informática para crear una nueva imagen visual. Esta imagen haría uso del deep learning para mejorar la calidad de la imagen incluso capturando detalles invisibles al ojo humano.
Como siempre, esto significaría una especial mejora en los modos nocturnos de la cámara. Recordemos que hay otros móviles modernos de Google que se valen de un sistema similar para dar vida a los modos Night Sight de captura nocturna.
Más detalles de la cámara del Xiaomi Mi 11
Se especulaba que el teléfono llegaría a las tiendas con un módulo de triple cámara que ya ha sido confirmado por la marca así que en este sentido solo nos queda por conocer cuáles serán los sensores escogidos y si podrán competir con las cámaras del S21 de Samsung. Todos los rumores giran en torno al uso de un sensor primario de 108MP, una lente secundaria de 13MP y un sensor terciario de 5MP. Estos dos últimos consistirían en un ultra gran angular para capturar más detalles de la escena y un teleobjetivo que podría ofrecer un rango de zoom hasta 5X.
Equipado con el procesador Snapdragon 888, el Xiaomi Mi 11 funcionará con una batería de 4780 mAh y admitirá la tecnología de carga rápida de 50 W. Su sistema operativo estaría basado en Android 11 y estará disponible en, al menos, dos configuraciones. Una de 8GB RAM + 128GB de almacenamiento y otea con 12GB RAM + 256GB de memoria interna.