El Huawei Mate 20, por sorpresa, es el próximo móvil en recibir EMUI 11

El Huawei Mate 20, por sorpresa, es el próximo móvil en recibir EMUI 11

Miguel Martínez

EMUI 11 es el sistema operativo de moda entre los usuarios de Huawei. La marca anunciaba que los primeros teléfonos en recibir el software serían los Mate 40 y P40 así como los Mate 30 y P30 pero ahora quienes van a empezar a actualizarse son los Huawei Mate 20.

La última versión de EMUI para estos dispositivos ya está en desarrollo y expandió rápidamente el alcance del programa de pruebas fuera de China. Tras el cierre del programa de betas de EMUI 11 para los Huawei P40 y la serie Mate 30 al enviar la versión estable en China, la compañía ha anunciado la beta EMUI 11 para los Mate 20 y Nova 5T en Europa, cumpliendo Asia con su calendario de actualizaciones.

emui 11

A la espera de la beta global

La compañía ya ha comenzado el proceso de recaudación de los usuarios que pronto recibirán las betas de EMUI 11, así como la versión estable antes que nadie para los smartphones de 2019. Por el momento la misma está restringida el este de Asia después de que el mes pasado se iniciaran la pruebas en China, motivo por el que estas regiones ya podrían trabajar con la primera actualización beta para usuarios registrados.

Después de completar el reclutamiento de usuarios, la compañía lanzará las respectivas betas respectivas, así como la versión estable, antes incluso que a los P30. De esta forma se adelantan plazos y es posible que en nuestro así podamos recibir la actualización las primeras semanas de 2021. Recordemos que los Huawei P40, Huawei P40 Pro, Huawei P40 Pro+ y Huawei Mate 30 Pro serán los primeros en recibir la versión final del software mientras que los P30 y Mate 20 la recibirán vía OTA el primer trimestre del año que viene.

Mejoras de EMUI 11

emui 11 fondo azul

El nuevo sistema operativo de Huawei lleva funciones de inteligencia artificial a su herramienta siempre en pantalla (AOD), múltiples ventanas con diferentes funciones para adaptarlas en tamaño y ubicación en la pantalla, efectos de animación más suaves, mejoras en su app de videollamadas MeeTime, nuevas funciones en el bloc de notas, herramientas de traducción incorporadas en el sistema, modos de protección de pantalla sin interrupciones y un especial énfasis en la interconectividad entre dispositivos.

Esperamos que estas y el resto de novedades presentes en el software de la compañía china comiencen a llegar en fase de beta a los usuarios europeos a lo largo de este mes de diciembre. Recuerda que si quieres probarla antes que nadie deberás formar parte del programa de betas de Huawei.