La pantalla de los Huawei Mate 40 no será tan avanzada como esperábamos

La pantalla de los Huawei Mate 40 no será tan avanzada como esperábamos

David Girao

Los nuevos Huawei Mate 40 supondrán un punto de inflexión importante para Huawei. El año pasado, el veto de Estados Unidos pilló por sorpresa a la compañía china, cuyos inmediatos damnificados fueron los Mate 30, que no han podido venderse ni demostrar todo su potencial como a Huawei le hubiese gustado. La expectación es máxima con los Mate 40, en cuanto a que la compañía china intentará demostrar una vez más su potencia al tiempo que intentará convencer al usuario de que Google no es el ombligo del mundo.

Durante las últimas semanas estamos escuchando informaciones de todo tipo sobre los próximos Mate 40. Algunos hacen referencia a los problemas que pudiera estar teniendo Huawei para lograr el suministro de procesadores necesario. Debido a esto, algunas apuestas dan por hecho que por primera vez, los Mate 40 se lanzarán con un procesador en China y con otro diferente fuera de sus fronteras, algo parecido a lo que hace Samsung con la serie Galaxy S.

Una pantalla con agujeros frontales

Ahora ha sido el famoso “leaker” Rodent950, el que ha desvelado nuevos detalles sobre el diseño de los Huawei Mate 40. Una filtración reciente, que supuestamente pertenece a los protectores de pantalla de ambos dispositivos, revelaron la ausencia de agujeros en la pantalla, lo que llegó a pensar que podría ser la primera hornada de terminales en contar con una cámara oculta integrada en la pantalla. No obstante, las nuevas informaciones echan por tierra esa deducción.

Imagen del usuario de twitter
Teme (特米)|🇫🇮🇨🇳
@RODENT950
Let’s play a little with the emojis 😋
Mate 40 📲⤵️🕳️🔘↖️
Mate 40 pro 📲⤵️🌊💊🔘🔘↖️
21 de julio, 2020 • 08:52

90

1

Según la fuente. El Huawei Mate 40 y Mate 40 Pro contarán con pantalla perforada, siendo doble en el modelo Pro y simple en el modelo estándar pero manteniendo por supuesto todos los métodos de recortes de pantalla en Huawei. Estas cámaras frontales estarían situadas en la esquina superior izquierda. Además, los terminales contarían con pantallas curvadas, siendo más notable en le Mate 40 Pro. Como decimos, los rumores cobran fuerza, sobre la posibilidad de que Huawei lance estos terminales con procesador Kirin en China y con otro chip fuera.

Huawei Mate 40

Su potente cerebro

No se sabe a ciencia cierta lo que esperar del próximo procesador de gama alta de Huawei. Algunas fuentes indican que estaremos ante un chip de 5nm que podría ser denominado Kirin 1000 o Kirin 1020. En cualquier caso, su rendimiento debería situarse una vez más a la altura de los gama alta más potentes de 2020, compitiendo con el Snapdragon 865 de Qualcomm. Los últimos informes indican que podría llegar con la arquitectura Cortex A77/A78 y una GPU Mali G77/G78, lo que en términos de rendimiento supondría un salto importante respecto al Kirin 990 5G con arquitectura Cortex A76. Además de lo nuevo, no le faltarán opciones clásicas como la posibilidad de colgar llamadas con un SMS.

Fuente > GizChina

¡Sé el primero en comentar!