La eterna guerra entre los iPhone y el resto de dispositivos Android sigue más latente que nunca. El rendimiento en niveles de potencia o de eficiencia energética inclinó la balanza del lado de Android, con el lanzamiento del potente Snapdragon 865. No obstante, Apple podría dar un golpe sobre la mesa con el cerebro del iPhone 12, el espero A14 Bionic, del que ya conocemos algunos datos que podrían hacer temblar a Qualcomm.
Todas las miradas están puestas en los grandes lanzamientos que le quedan a 2020. Además del nuevo Pixel 4a o los Galaxy Note 20, los próximos iPhone 12 y sus filtraciones llevan semanas copando las portadas digitales de todo el mundo. Como no podía ser de otra forma, el gran misterio yace en el cerebro del iPhone 12, que si bien, pocos tienen dudas de que no sea el A14 Bionic, su posible rendimiento sigue siendo un misterio.
Lo que ofrecerá el chip A14 Bionic
Ahora, según un informe de TSMC, recogido por Phone Arena, el iPhone 12 podría convertirse en el móvil más potente del año gracias precisamente a su nuevo procesador. El fabricante de semi-conductores ha confirmado que los nuevos procesadores de 5nm harán su debut en otoño, contribuyendo con un 8% de sus ingresos. La mayor partida de estos procesadores serán para Apple, cuyo A14 Bionic será el cerebro de sus próximos terminales y que se espera sean presentados en septiembre.
Más potencia y eficiencia en 5nm
Este chip convertirá al iPhone 12 en el procesador más rápido y con mayor eficiencia energética, y que esta tecnología es aproximadamente un 15% más rápida, con un 30% menos de consumo energético respecto al nodo actual de 7nm presente en chips como el propio A13 del iPhone 11 o el recientemente presentado Snapdragon 865+, cerebro de todos los gama alta de Android que saldrán hasta que termine el año. Muchas de las apuestas se inclinan a que toda la nueva potencia, será usada por Apple para ofrecer funciones relacionadas con tecnología AR/VR, ya que se espera que el iPhone 12 pudiera llegar con el mismo sensor láser3D LiDAR, que monta el iPad Pro.
¿Aumenta la velocidad y la RAM?
Filtraciones anteriores sobre el cerebro del iPhone 12, han revelado que este procesador podría alcanzar una frecuencia máxima de 3,1 GHz, lo que supone 400 MHz más que en el A13 Bionic, que alcanza los 2,7 GHz. Aunque este último aspecto suele ser un misterio, incluso cuando Apple haya presentado su móvil, todas las apuestas se inclinan porque el iPhone 12 contará con una memoria RAM que podría alcanzar los 6 GB, al menos en la variante más potente. Unas novedades que tendrán que competir con los cambios en las capturas de Android 11.