La batalla de los móviles de gama alta está más que servida. La mayoría de las marcas ha presentado ya sus apuestas más potente para 2020. Uno de los últimos en llegar en estos primeros meses del año ha sido el OnePlus 8. El terminal supone un salto técnico y en precio, respecto a la generación anterior. Hoy hemos querido compararlo con uno de sus mayores rivales como es el Xiaomi Mi 10.
El OnePlus 8 y el Xiaomi Mi 10 se han dado la mano este año. Ambos terminales han dejado con al boca abierta a sus respectivos usuarios en el apartado del precio. Los flagship killer se han convertido solo en flagship, campo abonado para que marcas como realme recojan el testigo y saquen la espada para llevarse millones de usuarios a sus filas. Con esto, es indudable que se encuentran a la vanguardia técnica y que su rivalidad es máxima.


Pantalla y dimensiones
Cuando echamos un ojo a las pantallas de ambos terminales, vemos cómo el OnePlus 8 ofrece el tamaño más compacto, con sus 6.55 pulgadas, frente a las 6.67 pulgadas del Mi 10. Ambos terminales ofrecen una resolución FullHD+ con tasa de refresco de 90 Hz. En cuanto a los pixels por pulgada, el OnePlus 8 ofrece 402, frente a los 386 de su rival. A nivel estético estamos ante dos terminales muy similares, siendo la curvatura del cristal más pronunciada en el caso del Xiaomi Mi 10, aunque los dos han conseguido la generación que mejor apura los marcos.
En la báscula, el peso pluma es para el OnePlus 8 con sus 180 gramos y 8 milímetros de grosor, frente a los 208 gramos y 8.96 gramos del Xiaomi Mi 10. Los dos terminales han dejado de lado el “notch” para alojar el sensor frontal en un agujero en la pantalla, siguiendo la tendencia reinante.
Procesador y memoria
Debajo del capó no podíamos esperar otra cosa. Los dos se mueven con la potencia del Snapdragon 865, que además les otorga conectividad 5G gracias al módem X55. Los ofrecen variantes con hasta 12 GB de RAM y 256 GB de memoria interna, con lectura UFS 3.0. Por tanto, a nivel de rendimiento, ambos terminales ofrecen lo más avanzado en el panorama Android. Si tenemos en cuenta sus puntaciones en AnTuTu, el famoso programa que mide la potencia y rendimiento, el OnePlus 8 ha superado los 584.000 puntos, mientras que el Xiaomi Mi 10 ha alcanzado picos de hasta 579.000 puntos. Se trata de una diferencia mínima y que además pudiera cambiar a medida que cada fabricante vaya optimizando estos terminales con actualizaciones de software.
Batalla fotográfica
En el apartado fotográfico encontramos una diferencia bastante importante. El OnePlus 8 luce una configuración triple trasera, con sensor principal de 48 megapixels, gran angular de 16 megapixels y sensor macro de 2 megapixels. Por su parte el Xiaomi Mi 10 cuenta con cuatro sensores traseros, liderados por una lente de 108 megapixels, un gran angular de 13 megapixels, y dos sensores macro y de profundidad de dos megapixels cada uno. En el agujero que ambos terminales lucen en su pantalla, encontramos una cámara de 16 megapixels en el OnePlus 8 y de 20 megapixels en el Xiaomi Mi 10.
Conexiones y batería
En cuanto a las conexiones, no faltan el 5G, el Bluetooth 5.1 o el NFC. Tampoco atributos como el sensor de huella en pantalla. Encontramos una diferencia notable sin embargo en las baterías. El OnePlus 8 alcanza los 4.300 mAh, mientras que el Mi 10 llega a los 4.780 mAh. Otra gran diferencia es que solo el Xiaomi Mi 10 cuenta con carga inalámbrica, algo que en el caso de OnePlus es totalmente nuevo, pero solo podemos ver en el OnePlus 8 Pro. Como no podía ser de otra forma, los dos han llegado al mercado con Android 10, por lo que podemos esperar al menos dos actualizaciones de sistema operativo por parte de ambas marcas.
Precios muy diferentes
Los precios han supuesto un apartado polémico en ambos modelos. Los dos han subido considerablemente su coste respecto a los modelos del año pasado. La guerra de los sensores, la integración de nuevas tecnologías, el 5G, y por supuesto la necesidad de mejores márgenes, han propiciado esta subida. El OnePlus 8 parte de los 709 euros, mientras que encontramos a partir de 799 euros.