Huawei ha lanzado al mercado nada menos que cinco terminales de la serie P40. El más modesto de todos, ha sido también el último en aterrizar. Hablamos del Huawei P40 Lite E, un terminal con prestaciones suficientes para una gran parte de usuarios. Precisamente, este modelo puede sembrar días a la hora de la compra, teniendo al lado dispositivos como el Huawei P30 Lite del año pasado. Por eso mismo hemos querido comparar ambos dispositivos, para ver cuál merece más la pena comprar en estos momentos.
Lo curioso, como veremos más adelante, es que tanto el nuevo P40 Lite E como el P30 Lite, se encuentran al mismo precio. Ninguno de los dos llega en estos momentos a los 200 euros, algo que veremos más adelante y que puede ser vital para decantarnos por uno u otro.


Pantalla y dimensiones
Lo primero que llama la atención es que pese a ser más actual, el P40 Lite E cuenta con una resolución de pantalla HD+, frente a la resolución FullHD+ del P30 Lite. El tamaño del P40 Lite E también crece hasta las 6.39 pulgadas, frente a las 6.15 pulgadas del P30 Lite. Otra diferencia importante es que el P40 Lite E ya muestra un agujero en su pantalla para alojar la cámara frontal, mientras que el P30 Lite luce un notch en forma de gota, más propio del año pasado.
En cuanto al peso y dimensiones, el peso pluma se lo lleva el Huawei P30 Lite, con sus 7.4 milímetros de grosor y solo 159 gramos. Por su parte, el P40 Lite E alcanza los 8.13 milímetros de grosor con 176 gramos de peso. No hay duda que en el bolsillo, la ventaja es para el P30 Lite.
Procesador y memoria
Debajo del capó brillan dos Kirin de gama media, pero el procesador más avanzado es para el Huawei P40 Lite E, ya que integra el Kirin 810, frente al Kirin 710 del Huawei P30 Lite. Además, los dos terminales cuentan con versiones de 4 GB de RAM, pero solo el Huawei P30 Lite alcanza los 128 GB, mientras que el P40 Lite E se queda en los 64 GB. También hay que tener en cuenta que el P30 Lite, cuenta con una variante «New Edition» con 6 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, que haría la brecha más amplia. Los dos terminales pueden ampliar esta capacidad mediante tarjetas microSD hasta 512 GB.
Triple cámara en los dos
Los dos terminales lucen una configuración de triple cámara trasera, pero el salto es notable en el nuevo P40 Lite E. Este terminal tiene un sensor principal de 48 megapixels, junto a un gran angular de 8 megapixels y un sensor de profundidad de 2 megapixels. El P30 Lite tiene un sensor principal de 24 megapixels, junto a un gran angular de 8 megapixels y un sensor macro de 2 megapixels. En el sensor selfie, la palma se la lleva el Huawei P30 Lite con sus 32 megapixels, frente a los 8 megapixels del P40 Lite E.
Conexiones y batería
Encontramos prácticamente las mismas conexiones en ambos terminales, incluyendo el jack de 3.5 para auriculares. El P30 Lite cuenta con los servicios de Google, y fue lanzado con Android 9 Pie, aunque ya se ha comenzado a actualizar a Android 10. El P40 Lite E por su parte, ha aterrizado sin los servicios de Google y su versión de Android es la 9, con EMUI 9.1, sin que se tengan noticias de su actualización a Android 10.
Si miramos de cerca las baterías de ambos terminales, también encontramos una diferencia importante. El P40 Lite E alcanza los 4.000 mAh, mientras que el P30 Lite tiene 3.340 mAh. Solo el P30 Lite cuenta con carga rápida de 18W, mientras que el nuevo modelo tiene una carga estándar de 10W.
Precios gemelos
En estos momentos podemos encontrar el Huawei P40 Lite E por 199 euros, el mismo precio al que se encuentra el P30 Lite en estos momentos. Visas las diferencias en apartados tan clave como el procesador, las cámaras o la batería, es posible que muchos usuarios se decanten por el nuevo P40 Lite E.