Samsung Galaxy A51 frente al Huawei P40 Lite, ¿cuál me compro?

Samsung Galaxy A51 frente al Huawei P40 Lite, ¿cuál me compro?

Jorge Sanz

La gama media cada vez lo es menos, porque sus móviles están mejor equipados que nunca, y además los podemos comprar a precios muy asequibles. Es el caso del Samsung Galaxy A51 y el Huawei P40 Lite, dos móviles para la gama media que rebosan buenas características y un precio que ahora es similar.

La renovación de la gama media de Samsung ha sido vertiginosa durante 2020, y ha acercado mas que nunca a sus dispositivos a los de su todopoderoso rival, el móvil de gama media por excelencia, el modelo Lite de los topes de gama de Huawei. Y hoy vamos a ver cómo de igualadas están de verdad sus fichas técnicas y cómo se comporta el Huawei frente al móvil más vendido del momento, el Samsung Galaxy A51.

Pantalla y dimensiones

Estamos ante dos móviles bastante similares en cuanto a tamaño, ya que el Samsung Galaxy A51 cuenta con una pantalla de 6.5 pulgadas y resolución Full HD+ con tecnología Super AMOLED, y un agujero para la cámara delantera.

samsung galaxy a51 colores

Por su parte el Huawei cuenta con una pantalla sensiblemente más pequeña, de 6.4 pulgadas, con resolución Full HD+, aunque su tecnología en este caso es LCD. Las dimensiones del Samsung son de 158.5 x 73.6 x 7.9 mm y pesa 172 gramos. Por su parte el Huawei mide 159.2 x 76.3 x 8.7 mm y pesa 183 gramos, algo más grande y pesado.

Huawei P40 Lite

Rendimiento

En este aspecto hay cierta igualdad, teniendo en cuenta lo difícil que es cuantificar el rendimiento de dos procesadores como los que integran estos terminales, que por cierto, han sido fabricados por ambas marcas. El Samsung lleva un Exynos 9611, un clásico de la gama media. Mientras que el Huawei integra un Kirin 810.

Samsung

Ambos procesadores son de los más potentes de la gama media de cada uno de estos fabricantes, por lo que podemos esperar cierta igualdad. La memoria RAM y almacenamiento de los modelos en que nos hemos basado es de 4GB + 128GB en el caso del Samsung y de 6GB+128GB en el caso del Huawei, en ambos casos ampliables mediante tarjetas, microSD y NM respectivamente.

Kirin chipset

Cámara de fotos

Aquí hay cierta igualdad, al menos en el número de sensores, ya que ambos tienen cámaras cuádruples. El Samsung con sensores de 48 megapíxeles, 12 megapíxeles ultra gran angular, 5 megapíxeles macro y 5 megapíxeles de profundidad.

samsung Galaxy A51

Por su parte el Huawei P40 Lite ofrece también un sensor principal de 48 megapíxeles, uno de 8 megapíxeles ultra gran angular, de 2 megapíxeles macro y otro de profundidad de 2 megapíxeles. Por lo tanto en el aspecto general el Huawei cuenta con menos resolución en la mayoría de sus sensores. Delante el Samsung tiene una cámara selfie de 32 megapíxeles y el Huawei de 16 megapíxeles.

Huawei P40 Lite

Batería, conectividad y software

Otro aspecto en el que hay bastante igualdad, porque por un lado tenemos al Samsung con 4000mAh y una carga rápida de 15W, mientras que el Huawei P40 Lite tiene una algo más capaz, de 4200mAh, y una carga rápida mucho más veloz, que marca la diferencia, con 40W de potencia. Esta permite cargar el 70% de la batería en solo 30 minutos.

Samsung Galaxy A51

Ambos tienen conector USB tipo C, así como NFC para hacer pagos móviles, bluetooth 5.0, GPS, Wifi Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac. Hay un aspecto a favor del Samsung, el lector de huellas bajo la pantalla, que en el Huawei está ubicado en el lateral, en el botón de encendido. En cuanto al software, lo que ya conocemos, ambos cuentan con Android 10, pero de manera muy distinta. El Samsung con One UI, y el Huawei con EMUI 10, pero sin los servicios y apps de Google, algo que podremos arreglar en cuestión de segundos.

Huawei P40 Lite

Conclusión

La verdad que es una difícil decisión, pero salvo en la batería, que es algo más capaz y carga más rápido, el Samsung a un precio de 299 euros como está ahora disponible en Amazon es una gran compra. Solo es 20 euros más caro que el Huawei P40 Lite, con un precio de 279 euros, y cuenta con una mejor pantalla AMOLED, una cámara con sensores de más resolución, el doble en la cámara selfie, una batería bastante capaz y sobre todo las apps y los servicios de Google integrados.

Lo que no quita que el Huawei P40 Lite sea un móvil también imprescindible en la gama media, y que es igualmente una excelente compra, ahora sois vosotros los que debéis valorar qué es a lo que le dais más importancia en un móvil.

1 Comentario