¿Vas a poder conseguir moviles gratis este mes tras cancelarse las portabilidades?

Hoy en día, aunque casi todos los trámites se hacen de forma online o telepática, el gobierno impide la realización de portabilidades durante el tiempo que dure el Estado de Alarma. Los usuarios no pueden cambiar de operador durante el periodo que se prolongue la situación tal y como dicta el Boletín Oficial del Estado publicado el pasado 18 de marzo. ¿Qué pasa con las ofertas en móviles gratis por cambiar de compañía?
Pues nada más y nada menos que el mes de abril quedará desierto de este tipo de promociones. En Movilzona estamos acostumbrados a repasar todos los móviles gratis que nos ofrecen Yoigo, Vodafone, Movistar u Orange cada mes pero parece que esta vez no podremos encontrar nada debido a que las protabilidades están canceladas. Esto significa que las marcas no pueden regalar móviles animando a cambiar de operador y que si quieres un móvil nuevo deberás cambiar de número de teléfono.
«Mientras esté en vigor el estado de alarma, se suspenderán todas las operaciones de portabilidad de numeración fija y móvil que no estén en curso, excepto en casos excepcionales de fuerza mayor”.
Un movimiento tan polémico como incongruente, pues el proceso de realizar una portabilidad es prácticamente idéntico al de dar de alta una nueva linea, algo que sigue pudiendo hacerse con total normalidad. Y es gracias a ella como podemos encontrar móviles a coste cero.
Ofertas para nuevas altas
Que no se puedan hacer portabilidades, no significa que no podamos conseguir nuevos móviles. Sin embargo, para hacerlo vas a tener que renunciar a tu número habitual pues, para acceder a estas ofertas, deberás llevar a cabo un nuevo alta con un nuevo número de teléfono, con el consiguiente perjuicio que ello conlleva.
De esta forma es como podrás conseguir smartphones gratis como el Redmi Note 8T que la semana pasada encontramos en Phone House, uno de los lugares que ahora reúne todos los smartphones que regalan los operadores, no a la hora de hacer portabilidades, sino al ahora de contratar una nueva línea.
¿Qué pasa con los que acaban contrato?
La duda que todos tenemos en este momento es qué sucede con aquellos contratos que llegan a su fin durante los próximos días. ¿Se nos van a incrementar las tarifas? ¿Se nos va a interrumpir el servicio? Nada de eso, se prorrogan
«Mientras dure el estado de alarma, las empresas proveedoras de servicios de comunicaciones electrónicas mantendrán la prestación de los servicios de comunicaciones electrónicas disponibles al público contratados por sus clientes a fecha del inicio de la aplicación del estado de alarma, de forma que no podrán suspenderlos o interrumpirlos»