En muchas ocasiones se habla del estancamiento de la industria de la telefonía móvil para ofrecer soluciones especialmente innovadoras y que rompan con la rutina. De vez en cuando aparece una compañía que quiere romper con lo establecido y subir dos escalones de golpe, algo que sin duda puede hacer mover ficha a la competencia. Ahora ha sido la firma vivo, quien ha mostrado este avance con el nuevo vivo APEX 2020.
Vivo está preparando el desembarco en Europa, para llegar como un firme rival de Xiaomi, realme, e incluso de la propia OPPO, con quien comparte gran parte de su cadena de ADN. Aunque aún no es conocida por estos lares, vivo es una compañía lider mundial en tecnología que cuenta con potentes centros de investigación I+D en Dongguan, Shenzhen, Nanjing, Shanghai, Beijing, Hangzhou, Taipei, Tokio y San Diego. La compañía cuenta con más de 300 millones de usuarios y su volumen anual de producción de teléfonos inteligentes es de casi 200 millones.
Características técnicas
– | vivo APEX 2020 concept |
---|---|
Pantalla | Pantalla flexible de 6.45 pulgadas FullHD+ (2.330 x 1.080) que se curva con un ángulo de 120º |
Tamaño y peso | 157.25×66.2×8.8 mm / 169 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 865 + SDX55 |
RAM | 12 GB |
Almacenamiento | 256 GB |
Cámara | Cámara principal: 16MP+ zoom óptico continuo 5x-7.5x + 48MP con cardan Frontal: 16MP integrada en pantalla |
Conectividad | 5G VoLTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS |
OS | Android 10 |
Batería | N/D con carga rápida de 60W |
Precio | N/D |
La pantalla perfecta
Ahora, vivo ha mostrado el nuevo APEX 2020 Concept, un modelo de lo que consideran será el futuro cercano de la telefonía móvil. Llama la atención, que el dispositivo cuenta con una pantalla denominada FullView de 120º de 6.45 pulgadas. Esto significa que la pantalla se curva completamente en sus laterales, lo que elimina completamente la sensación de contar con algún tipo de marco, que es el campo de batalla de todos los fabricantes hoy en día. Muy probablemente, esta innovación será una realidad en la industria en un futuro cercano. Además, el terminal elimina cualquier rastro de botones físicos es post de controles virtuales.
Doble cámara y zoom real
Vemos que el terminal rompe con la norma establecida de llenar un smartphone de sensores, contando con dos cámaras traseras de 48+16 megapixels. En este sentido, Vivo afirma que casi todas las soluciones de zoom de gran aumento en la industria dependen del zoom híbrido. El APEX 2020 viene con Zoom Óptico Continuo, convirtiéndose en el primer teléfono inteligente del mundo equipado con zoom continuo de gran aumento. Es decir, que permite lograr aumentos entre 5x-7.5x y producir imágenes en alta resolución y calidad en lugar de completar distancias focales a través de la ampliación digital.


Selfies invisibles
Llama la atención también la llegada de la cámara integrada en la pantalla, que hace invisible el sensor a simple vista y ofrece un diseño de todo-pantalla real, sin necesidad de notch, agujeros o cámaras mecánicas emergentes. La compañía afirma que el APEX 2020 ha logrado aumentar con éxito la transmisión de la luz de la pantalla justo sobre la cámara frontal hasta 6 veces la de la otra parte de la pantalla. Además, esta cámara frontal de 16MP cuenta con un chip fotosensible superpíxel 4 en 1, haciendo posible la innovación de capturar imágenes claras con la cámara en pantalla.
La mejor carga inalámbrica
El terminal integra el potente Snapdragon 865 con 12 GB de RAM y 256 GB de memoria interna. Además, cuenta con la tecnología Super FlashCharge 60W, un nuevo sistema de carga inalámbrica que recarga un teléfono con una batería de 2000 mAh en solo 20 minutos, ofreciendo una experiencia de carga más rápida que la carga convencional con cable. Dentro de los tipos de carga rápida existentes, estamos ante la variante inalámbrica más potente vista hasta la fecha.
Cuándo lo veremos
Por el momento no hay más detalles sobre este terminal, que nos pone sobre la pista de lo que vivo tiene en mente. Este APEX 2020 sirve como carta de presentación y aperitivo de lo que está por llegar cuando la firma descargue todo su arsenal en España y Europa. Os recordamos, tal y como adelantó MovilZona recientemente, que vivo está ya en conversaciones con Movistar para incorporar sus terminales al portfolio del operador.