El Xiaomi Mi 10 es uno de los móviles más esperados del año. Xiaomi lo ha presentado oficialmente en China y sus primeras ventas han ido como la seda. Sin embargo, su llegada a España podría estar sufriendo los achaques de los retrasos derivados del coronavirus. Mientras esperamos, hemos querido realizar una comparativa entre lo nuevo de Xiaomi y el Huawei P30.
De esta forma podremos ver la evolución de dos móviles de referencia en tan solo un año y sin los cambios técnicos son tan relevantes. El Huawei P30 aún puede mirar de tú a tú a muchos móviles de gama alta, mientras que el Mi 10 incorpora algunos de los últimos avances de la compañía china. Del mismo modo que recientemente comparamos el Xiaomi Mi 10 Pro con el Huawei P30 Pro, vamos a ver lo mismo con las versiones estándar de ambas familias.


Pantalla y dimensiones
Cuando miramos la pantalla de ambos terminales vemos una enorme diferencia en tamaño. El Mi 10 alcanza las 6.67 pulgadas, mientras que el Huawei P30 es más compacto con sus 6.1 pulgadas. Ambos terminales cuentan con resolución FullHD+, pero la densidad de píxeles por pulgada es mayor en el P30 con sus 422 ppp, frente a los 386 ppp del Mi 10.
El Huawei P30 se lleva el premio al peso pluma con sus 165 gramos y 7.6 milímetros de grosor, frente a los 208 gramos y 8.96 milímetros del Xiaomi Mi 10. Es muy probable que una batería sustancialmente más grande, como es el caso del Mi 10, tenga mucho que ver en esta diferencia.
Procesador y memoria
Debajo del capó encontramos el nuevo y todopoderoso Snapdragon 865 en el Mi 10, que llega acompañado de versiones de 8 o 12 GB de RAM. El P30 integra el Kirin 980, que es procesador más potente de Huawei en 2018, y presente en otros gama alta de ese año como el Mate 20 Pro. Ambos terminales cuentan con variantes de 128 y 256 GB de almacenamiento interno. La ventaja del terminal de Huawei es que puede ampliar esta capacidad hasta los 256 GB, mientras que el Mi 10 ya no trae esta opción.
Cámaras
Cuatro cámaras traseras luce el Xiaomi Mi 10, lideradas por un sensor de 108 megapixels, un gran angular de 13 megapixels y dos sensores macro y de profundidad de 2 megapixels cada uno. El Huawei P30 se mantiene firme, con una triple cámara con sensor principal de 40 megapixels, ultra gran angular de 16 megapixels, y un teleobjetivo de 8 megapixels. En las cámaras frontales, Huawei sale ganando con un sensor de 32 megapixels, frente a los 20 megapixels del Mi 10.
Conexiones
El paso del tiempo otorga ventaja a Xiaomi en el apartado de las conexiones, ya que el Mi 10 es un terminal adaptado a las nuevas redes 5G. La parte negativa es que elimina el jack de 3.5mm que sigue incorporando el P30. Los dos cuentan con tecnologías como NFC y sensor de huella en pantalla.
Batería y SO
Al mirar de cerca la autonomía, el Mi 10 tiene que alimentar pantalla mayor, por lo que cuenta con 4.780 mAh, compatible con carga rápida de 30W inalámbrica y reversible. El Huawei P30 tiene una batería de 3.650 mAh con carga rápida de 22.5W. Ambos se mueven con la última versión de sus capas, MIUI 10 para el Mi 10 y EMUI 10 en el P30, ambas basadas en Android 10.
¿Y los precios?
Vemos como el Huawei P30 mantiene el tipo en muchos aspectos técnicos pese a ser un terminal que se lanzó a comienzos de 2019. Además, en estos momentos se encuentra a mejor precio que nunca por 424 euros. El Xiaomi Mi 10 cuenta con el lógico avance técnico que le otorga el paso del tiempo. Se espera que cuando llegue a España lo haga a un precio que parta de los 599 euros, lejos de los 499 euros a los que se pudo comprar el Mi 9 el año pasado.
– | Xiaomi Mi 10 | Huawei P30 |
---|---|---|
Pantalla | SuperAMOLED de 6,67″ con resolución FHD+ (2.340 x 1.080) / 19,5:9 / 90 Hz / HDR10+ / 386 ppp | 6,1 pulgadas OLED/FullHD+ (2340 x 1080) / 422 ppp / 19,5:9 / HDR10 |
Tamaño y peso | 162,6 x 74,8 x 8,96 mm, 208 gramos | 149.1 x 71.4 x 7.6 mm / 165 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 865 funcionando a 2,84 GHz | Kirin 980 (7nm / octa-core) funcionando a 2,6 GHz |
RAM | 8 GB/12 GB LPDDR5 | 6 GB |
Almacenamiento | 128 / 256 GB | 128/256 GB + microSD hasta 256 GB |
Cámara | – Trasera: cuádruple de 108 MP (principal) f/1.6 + 13 MP (gran angular) f/2.4 + 2 MP (macro) f/2.4 + 2 MP (ayuda de enfoque) con f/2.4 – Frontal: 20 MP f/2.0 |
Trasera: triple de 40 MP f/1.8 y OIS + 16 MP (Ultra Gran Angular) f/2.2 + 8 MP (Zoom óptico 3X, híbrido 5X, digital 30X) f/2.4 Cámara frontal: 32 MP f/2.0 |
Conectividad | 5G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, USB Type-C, lector de huella en pantalla | 4G, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5, GPS + GLONASS, NFC, USB Type-C, lector de huellas bajo la pantalla |
OS | MIUI 11 basado en Android 10 | Android 10 con EMUI 10 |
Batería | 4.780 mAh con carga rápida 30W, inalámbrica y reversible | 3.650 mAh y carga rápida de 22.5W |
Precio | Desde 599 euros (aprox) | Desde 424 euros |