Comparativa entre el Samsung Galaxy S20 Ultra y el Huawei Mate 30 Pro

Comparativa entre el Samsung Galaxy S20 Ultra y el Huawei Mate 30 Pro

David Girao

El Galaxy S20 Ultra ha puesto el listón muy alto y es sin duda uno de los smartphones más potentes del momento, y a precios interesantes como podemos ver, por ejemplo, en Vodafone. Pero a finales de 2019 también vimos aparecer el todopoderoso Huawei Mate 30 Pro, un smartphone que no ha podido mostrar todo su potencial debido al veto de Estados Unidos. Pero hoy hemos querido enfrentar ambos terminales para ver sus principales diferencias y ventajas de uno sobre otro.

Como hemos indicado en otras ocasiones, da la sensación que Samsung ha querido lanzar todo su potencial con el Galaxy S20 Ultra, ya que en muchas ocasiones tener programada una presentación a comienzos de año, otorga cierta ventaja a los rivales que llegan algunos meses más tarde con tecnologías más avanzadas. El Huawei Mate 30 Pro por su parte, es el smartphone más potente de la historia de Huawei, y no merecía acabar en medio de una tortuosa guerra comercial entre gigantes.
?bn=35674852;1x1inv=1;srctype=3;ord=[timestamp]

Pantalla y dimensiones

Si nos fijamos en su pantalla, el Galaxy S20 Ultra muestra un tamaño considerablemente mayor, alcanzando las 6.9 pulgadas con 3.200 x 1.440 pixels, frente a las 6.53 pulgadas y 2.400 x 1.176 pixeles del Mate 30 Pro. El terminal de Samsung alcanza los 515 ppp frente a los 409 del terminal de Huawei. Incluso su ratio de pantalla es diferente, siendo de 20:9 en el S20 Ultra por los 18.5:9. Los dos son compatibles con HDR10 pero solo el S20 Ultra tiene una tasa de refresco de 120 Hz.

Es curioso que ambos terminales tienen el mismo grosor de 8.8 milímetros, pero la diferencia de peso es de solo 20 gramos entre los dos. El Galaxy S20 Ultra pesa 220 gramos frente a los 198 gramos del Mate 30 Pro, algo que puede tener que ver con la mayor batería del terminal de Samsung, como veremos más adelante.

Procesador y memoria

Si levantamos el capó vemos los dos procesadores más potentes de Samsung y Huawei hasta la fecha como son el Exynos 990 y el Kirin 990. Sin embargo, una gran diferencia la encontramos en la memoria RAM, que es de 12 o 16 GB en el S20 Ultra, mientras que en el Mate 30 Pro se queda en los 8 GB de RAM. Ambos pueden ampliar su memoria, pero el Galaxy S20 Ultra lo permite hasta 1 TB mientras que el Mate 30 Pro hace lo propio hasta los 256 GB.

Exynos 990

Cámaras, muchas cámaras

Encontramos una configuración de cuatro cámaras en la trasera de ambos dispositivos. No obstante el Galaxy S20 Ultra ha lanzado la combinación más potente del mercado, con sensor principal de 108 megapixels, sensor telefoto de 64 megapixels, gran angular de 12 megapixels y sensor de profundidad. El Mate 30 Pro por su parte luce un sensor principal de 40 megapixels con un gran angular de 20 megapixels, teleobjetivo de 8 megapixels y sensor ToF.

Samsung Galaxy S20 ultra camaras

Los dos equipos presumen de zoom, pero vemos que en su máxima capacidad el S20 Ultra alcanza un zoom digital de 100X mientras que el Huawei llega a 50X. El Galaxy S20 Ultra tiene un sensor selfie alojado en pantalla que llega a los 40 megapixels. El Mate 30 Pro por su parte, tiene el clásico notch en forma de ceja para alojar un sensor selfie frontal de 32 megapixels.

Conexiones y batería

Los dos terminales pueden conectarse a redes 5G, el Mate 30 Pro lo hace con una variante 5G, mientras que las dos versiones del Galaxy S20 Ultra son 5G nativas. Tampoco carecen de sensor de huella en pantalla y otras conexiones importantes como el NFC o Bluetooth 5.0.

En cuanto a la autonomía, Samsung lo ha dado todo al integrar una batería de 5.000 mAh que debe alimentar la gran pantalla del S20 Ultra. El Mate 30 Pro es una bestia de la autonomía con sus 4.500 mAh. Los dos disponen de tecnología de carga rápida, inalámbrica e inversa. Ambos equipos se mueven dentro de Android 10 camuflado en sus respectivas capas de personalización (OneUI 2.0 y EMUI 10) aunque el Mate 30 Pro llega sin los servicios de Google, pese a que pueden instalarse de forma sencilla mediante una simple aplicación.

Diferencia de precios

Hemos visto que el Galaxy S20 Ultra ha aprovechado el tiempo de margen que le separa del Mate 30 Pro para lanzar un smartphone técnicamente más avanzado. No obstante, pagar ese avance supondrá un desembolso de 360 euros, que es la diferencia que separa la versión básica de ambos dispositivos. En estos momentos podemos pre-comprar un Galaxy S20 Ultra por 1.359 euros, por los 1.099 euros del Huawei Mate 30 Pro.

Samsung Galaxy S20 Ultra Huawei Mate 30 Pro
Pantalla Dynamic AMOLED de 6,9″/ Resolución QHD+ (3200 x 1440) 20:9 / 515 ppp /120 Hz / HDR10+ 6,53 pulgadas OLED, 1.176 x 2.400 pixels 18:5:9/409 ppi  HDR10
Tamaño y peso 166.9 x 76 x 8.8 mm / 220 gramos 158,1 x 73,1 x 8,8 mm. / 198 gramos
Procesador Exynos 990 (7nm / octa-core) a 2,73 GHz Kirin 990 (7 nm+) Octa-core con GPU Mali-G76 MP 16
RAM 12 /16 GB LPDDR5 8 GB
Almacenamiento 128 o 512 GB UFS 3.0 + microSD hasta 1 TB 128/256 GB UFS 3.0 + NM hasta 256 GB
Cámara Cámara trasera: cuádruple de 108 MP (principal) f/1.8 y OIS + 12 MP (gran angular) f/2.2 + 64 MP (teleobjetivo) f/3.5 y OIS y Zoom híbrido 10X + DepthVision

Cámara frontal: 40 MP con ƒ/2.2

Cámara trasera: cuádruple de 40 MP f/1.6 y OIS + 20 MP (Ultra Gran Angular) f/2.2 + 8 MP (Zoom óptico 5X, híbrido 10X, digital 50X) f/3.4 y OIS + ToF, con Huawei AIS y Hybrid Autofocus

Cámara frontal: 32 MP f/2.2

Conectividad 5G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, USB Type-C, lector de huella en pantalla Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, DLNA, LTE, Bluetooth 5.0, GPS A-GPS, GLONASS, BDS, USB Tipo C, Lector de huellas en pantalla, Face ID
OS One UI basado en Android 10 Android 10 con EMUI 10
Batería 5.000 mAh con carga rápida de 45W, inalámbrica y reversible 4.500 mAh con carga rápida de 40W e inalámbrica de 27W
Precio Desde 1.359 euros Desde 1.099 euros
4 Comentarios