El Samsung Galaxy S20 es lo más nuevo de Samsung. El dispositivo mejora en muchos aspectos a la generación del año pasado, y se convierte en un gran rival a batir. Hoy hemos querido ver en qué lugar queda el S20 comparado con el iPhone 11, para ver las principales diferencias técnicas y las ventajas de uno sobre otro.
Lo primero que llama la atención entre ambos dispositivos es la enorme diferencia entre sus pantallas. Y no tanto por el tamaño, ya que el Galaxy S20 tiene 6.2 pulgadas por las 6.1 pulgadas del iPhone 11. No obstante, el terminal de Samsung alcanza la una resolución de 3.200 x 1.440 pixels y una densidad de píxeles por pulgada de 563 ppp. Muy superior a los 828 x 1.792 pixels y 326 ppp del iPhone 11. Ahora demás, podemos comparar el iPhone 11 con el nuevo Huawei P40.


Diseños diferentes
Además, el iPhone 11 sigue luciendo el clásico notch en forma de ceja, un diseño que puede resultar algo desfasado en pleno 2020. El Galaxy S20 por su parte integra la cámara frontal en un agujero en la parte superior central de la pantalla. También es apreciable cómo el Galaxy S20, apura mejor los marcos que el iPhone 11.
Procesador y memoria
Debajo del capó encontramos dos de los procesadores más potentes del momento como son el Exynos 990 y el A13 Bionic. Ambos están fabricados en un proceso de 7nm y su rendimiento está fuera de toda duda. Sin embargo, el Galaxy S20 puede ir acompañado de 8 o 12 GB de RAM, frente a los 4 GB de RAM del iPhone 11. Así mismo, el Galaxy S20 ofrece solo una opción de almacenamiento interno con 128 GB, frente a las opciones de 64, 128 y 256 GB del iPhone 11. Hay que tener en cuenta que solo el Galaxy S20 permite aumentar su memoria interna mediante tarjetas microSD hasta 1TB.
Cámaras
Hay muchas diferencias también en el apartado de las cámaras. El Galaxy S20 cuenta con tres sensores traseros de 12+12+64 megapixels, mientras que el iPhone 11 dispone de dos cámaras de 12 megapixels. Sin embargo, la cámara frontal del iPhone 11 es ligeramente superior con sus 12 megapixels. El Galaxy S20 por su parte tiene un sensor frontal de 10 megapixels.
El iPhone 11 dispone de un zoom óptico 2x y zoom digital 5x, pudiendo además grabar vídeo en resolución 4K. El Galaxy S20 por su parte alcanza un zoom híbrido óptico de 3x y digital de hasta 30x. También se convierte en uno de los primeros móviles del mercado en ofrecer grabación en resolución 8K.
Conexiones y batería
Aunque los dos dispositivos tienen versiones 4G, solo el Galaxy S20 dispone de una variante 5G, algo que será vital para muchos usuarios que ya pueden optar a una oferta comercial de la nueva red de alta velocidad. Ambos terminales incluyen las principales conexiones incluyendo NFC o Bluetooth 5. También disponen de las últimas versiones de sistema operativo como Android 10 y iOS 13.
Si nos fijamos en las capacidades de la batería también encontramos una enorme diferencia. El Galaxy S20 alcanza este año los 4.000 mAh superando al modelo del año pasado. Sin embargo, el iPhone 11 se queda en los 3.110 mAh. La carga rápida del S20 es compatible con 25W mientras que la del iPhone 11 es de 18W.
Precio y conclusión
En estos momentos podemos pre-reservar un Samsung Galaxy S20 por 909 euros en su versión 4G. El iPhone 11 está disponible en Amazon por 779 euros. Esto supone una diferencia de 130 euros entre un modelo y otro. Parece claro que la tecnología más puntera está presente en el dispositivo de Samsung, pero el usuario debe valorar si necesita toda esa potencia y si puede pasar por alto la diferencia de precio que hay ahora mismo entre ambos terminales.
– | Samsung Galaxy S20 | iPhone 11 |
---|---|---|
Pantalla | 6,2 pulgadas Dynamic AMOLED WQHD+ (3.200 x 1.440) 20:9/ 563 ppp/120 Hz y HDR10+ | 6.1 pulgadas, Liquid Retina HD+ (828 x 1792 pixels,) 19.5:9 /326 ppp |
Tamaño y peso | 151,7 x 69,1 x 7,9 mm / 163 gramos | 150.9 x 75.7 x 8.3 mm / 194 gramos |
Procesador | Exynos 990 (7nm / octa-core) funcionando a 2,73 GHz | A13 Bionic (7nm / hexa-core) funcionando a 2.65 Ghz |
RAM | 8 GB/12 GB LPDDR5 | 4 GB |
Almacenamiento | 128 GB UFS 3.0 + microSD hasta 1 TB | 64/128/256 GB |
Cámara | Trasera: triple de 12 MP (principal) f/1.8 OIS + 12 MP (gran angular) f/2.2 + 64 MP (teleobjetivo) f/2.0 con zoom híbrido óptico 3X, digital 30X, OIS. Grabación de vídeo en 8K Frontal: 10 MP f/2.0 |
Trasera: Dual de 12 MP f/1.8+ 12 MP f/2.4, (ultrawide) Frontal: 12 MP f/2.2 |
Conectividad | 5G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, USB Type-C, lector de huella en pantalla | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, Lightning, FaceID, IP68 |
OS | One UI basado en Android 10 | iOS 13 |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida 25W, inalámbrica y reversible | 3.110 mAh compatible con carga rápida de 18W |
Precio | Desde 909 euros | Desde 779 euros |