Durante 2019 Samsung construyó un muro de contención para luchar contra el envite de fabricantes chinos, con Xiaomi a la cabeza. Ese muro estuvo formado por los terminales de las familias Galaxy A y Galaxy M, que llevaron lo mejor de la compañía en lanzamientos por todo el mundo. Ahora vamos conociendo los planes de Samsung para continuar con esta ofensiva.
La estrategia es clara: situar una buena cantidad de smartphones en todos los rangos de precio y con las especificaciones técnicas necesarias para contentar a la mayor parte de usuarios. De esta forma Samsung aprovecha su experiencia para que cuando un cliente pregunte por un determinado terminal, con una determinada características, siempre tenga una opción en Samsung.
De esta forma aunque Xiaomi también tenga su réplica, Samsung aprovechará sus galones y años de experiencia para intentar que el usuario se decante por su terminal, aunque en ocasiones pueda costar 10 o 20 euros más, pero, “es que es un Samsung”. La estrategia ha funcionado en 2019, ya que Samsung ha situado algunos de los terminales de la gama Galaxy A como los más vendidos del año en algunos mercados clave, como el Galaxy A50 en España.
Lo que está por venir
Samsung ya ha dado a conocer algunos de los terminales que forman parte de esta táctica para 2020, como son el Galaxy A51, el Galaxy A71 o le Galaxy A01. Ahora conocemos algunos detalles sobre los terminales que veremos próximamente y que darán forma a las familia Galaxy A y Galaxy M.
Samsung Galaxy A11
El año pasado, el Samsung Galaxy A10 fue la opción más económica de los coreanos. Un terminal cumplidor, sin muchas florituras técnicas pero suficientes para el rango de precio comprendido por debajo de los 130 euros. El sucesor natural es el Galaxy A11, del que comenzamos a leer algunas características técnicas.
Según la FCC, que ha certificado el dispositivo, estamos ante un terminal de gama de entrada, pero que cuenta con una triple cámara trasera y una generosa batería de 4.000 mAh. El terminal contaría con 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, pero llegaría con la capa OneUI 2.0 basada en Android 10. Se espera que sea presentado pronto y que su precio mantenga la línea de su predecesor.
Samsung Galaxy A21s
Es curioso que este terminal se ha filtrado antes que la versión estándar, que debería denominarse Samsung Galaxy A21. Esto puede significar que estamos ante la versión global para según qué mercados, tal y como ocurrió con el Galaxy A20 y Galaxy A20e. Por ahora, sabemos que el terminal llegará con una cámara macro dedicada de 2 megapixels y con versiones de 32 y 64 GB de almacenamiento interno. Según la exclusiva a la que ha tenido acceso SamMobile, este terminal demostraría que todos los terminales Galaxy A de 2020 contarán con una lente macro.
Samsung Galaxy M31
Con el nombre de la galaxia más cercana a la nuestra, el M31 también ha sido filtrado merced su certificación Wi-Fi. Es muy posible que llegue primero a la India, donde esta familia ha estado más presente. El terminal cuenta con Android 10 y se espera que llegue con una enorme batería de 6.000 mAh, un chip Exynos 9611 y 6 GB de RAM.

¿En el MWC?
Aunque el gran protagonismo se lo llevarán los nuevos Galaxy S20, es posible que el Mobile World Congress de Barcelona que arranca dentro de un mes, sirva como escaparate ideal para poder ver y tocar alguno de estos dispositivos.