Comparativa entre el Motorola Moto G7 Power y el Xiaomi Redmi Note 7

Comparativa entre el Motorola Moto G7 Power y el Xiaomi Redmi Note 7

David Girao

Por debajo de los 200 euros encontramos opciones muy interesantes en casi todas las marcas. Motorola y Xiaomi son dos de los fabricantes que mejor juegan en la división de la relación calidad/precio. Por eso mismo hoy hemos querido enfrentar dos terminales muy interesantes en este rango de precio como son los Motorola Moto G7 Power y el Xiaomi Redmi Note 7.

Lo primero que vemos es una diferencia importante en las pantallas. En este sentido, el Moto G7 Power cuenta con una pantalla de 6.2 pulgadas con resolución HD+, por las 6.3 pulgadas con resolución FullHD+ del Redmi Note 7. En este sentido, Motorola ha querido inclinar toda la balanza del lado de la batería, como veremos más adelante, por lo que también una pantalla con menor resolución es sinónimo de menor consumió energético. Los dos terminales lucen un notch: en forma de ceja en el caso del G7 Power y en forma de gota en el terminal de Xiaomi.

Comparativa entre el Moto G7 Power y el Redmi Note 7

Moto G7 Power Xiaomi Redmi Note 7
Pantalla 6,2 pulgadas HD+ / 295 ppp 6,3 pulgadas FullHD+ / 409 ppp
Tamaño y peso 159.4 x 76 x 9.3 mm /193 gramos 159,2 x 75,2 x 8,1 mm / 186 gramos
Procesador Qualcomm Snapdragon 632 a 1,8 GHz Qualcomm Snapdragon 660 a 2,2 GHz
RAM 4 GB 3 / 4 GB
ROM 64 GB + microSD hasta 512 GB 32 /64 GB + microSD hasta 256 GB
Cámara Trasera: 12 MP con apertura f/2.0 (1.25um pixel)
Frontal: 8 MP con apertura f/2.2 (1.12um pixel)
Trasera: Dual de 48 Mpx con apertura f/1.8 + 5 Mpx con flash LED
Frontal de 13 MP con apertura f/2.0
Conectividad Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac / GPS / USB Tipo C, Jack 3,5 mm, Bluetooth 4.2 LE 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 abgn, Bluetooth, GPS + GLONASS, USB Tipo-C, lector de huellas
OS Android 9 Pie Android 9 Pie con MIUI 10
Batería 5.000 mAh con carga rápida 4.000 mAh con carga rápida de 18W
Precio Desde 179 euros Desde 170 euros

Snapdragon manda

Es importante también echar un vistazo a los procesadores de ambos terminales, ya que aunque los dos cuentan con el soporte de Qualcomm, el Redmi Note 7 integra un más avanzado Snapdragon 660, frente al Snapdragon 632 del Moto G7 Power. Los dos terminales alcanzan los 4 GB de RAM con 64 GB de almacenamiento interno. También cuentan con posibilidad de ampliar esta capacidad, mediante tarjetas microSD, aunque en el caso del Motorola, se admite tarjetas de hasta 512 GB.

Moto-G7 Power

Cámaras y batería

En el apartado de las cámaras encontramos una configuración clásica en el Moto G7 Power, con un sensor trasero de 12 megapixels y otro frontal de 8 megapixels. El Redmi Note 7 luce una doble cámara trasera liderado con 48 megapixels con otro sensor de 5 megapixels. El sensor selfie alcanza los 13 megapixels.

Hay una diferencia importante en el apartado de las baterías, ya que Motorola integra una enorme batería de 5.000 mAh, que cuenta con carga rápida TurboPower. El Redmi Note 7 se queda en unos nada desdeñables 4.000 mAh y también cuenta con tecnología de carga rápida. En este sentido y teniendo en cuenta el dato anterior de la pantalla, la autonomía se decanta del lado del terminal de Motorola. Los dos móviles se mueven con Android 9 Pie, aunque ambos dispositivos contarán con Android 10 estable a comienzos de 2020.

Redmi Note 7

Precios y conclusiones

Si echamos un vistazo a los precios, vemos que ambos terminales están muy parejos. Hemos tenido en cuenta la versión de 4 GB de RAM + 64 GB del Redmi Note 7 para equlibrar más la balanza de las prestaciones. El Moto G7 Power puede encontrarse en estos momentos por unos 179 euros, por los 170 euros a los que podemos comprar el Redmi Note 7. Teniendo en cuenta que el precio no es definitorio, la decisión debe estar entre la mayor autonomía que ofrece el Moto G7 Power, o las cámaras más avanzadas, rendimiento y pantalla del Redmi Note 7.

¡Sé el primero en comentar!