La cámara del Xiaomi CC9 Pro a la altura del Huawei Mate 30 Pro según DxOMark

La cámara del Xiaomi CC9 Pro a la altura del Huawei Mate 30 Pro según DxOMark

David Girao

En el universo smartphone la historia nos ha demostrado que no más tiene por qué significar mejor. Esto se aplica generalmente a las cámaras, donde más megapixels en ocasiones no se traducen en mejores fotos. El recién presentado Xiaomi CC9 Pro tiene una gran cámara de 108 megapixels acompañado de otros cuatro sensores. ¿Esto le convierte en la mejor cámara del mercado? Según el laboratorio DxOMark la respuesta es sí.

Estamos acostumbrados a los análisis del laboratorio DxOMark, especializado en escudriñar cada posibilidad de cada sensor, en los principales móviles del mercado. Posteriormente, DxOMark emite una puntuación que suele ser usado por muchos fabricantes para sacar pecho, o para meterse debajo de la mesa, dependiendo de los resultados. Este medio ha tenido acceso exclusivo a una unidad del recién presentado Xiaomi CC9 y ya han podido probar en profundidad su cámara de 108 megapixels.

Empatado con el Huawei Mate 30 Pro

En este caso no solo tenemos megapixels para dar y tomar, ya que además, el nuevo terminal de Xiaomi cuenta con cinco sensores traseros, algo solo igualado por el Nokia 9 Pureview. Esta configuración está compuesta por un sensor de 108 megapixels con apertura f/1.69 con OIS. También contamos con dos teleobjetivos de corto y de largo enfoque de 12 y 8 megapixels, además de un ultra gran angular de 20 megapixels y una quinta lente macro para tomar cercanas que parten de los 1.5 cm de distancia.

Xiaomi Mi CC9 Pro tumbado

DxOMark ha detallado que se trata de uno de los mejores terminales que han probado tanto para imágenes fijas como para tomas de vídeo. En concreto destacan la capacidad de los teleobjetivos, en comparación con la mayoría de terminales del mercado. El CC9 Pro ha conseguido empatar a 121 puntos con el Huawei Mate 30 Pro, ocupando ahora el tercer lugar del ranking el Samsung Galaxy S10+ 5G con 117 puntos. Aunque destacan la calidad del sensor de 108 megapixels, también se detalla que Xiaomi tiene un importante margen de mejora, al encontrarse ruido en diversas situaciones.

CC9 Pro Ranking DxOMark

Una de las pruebas de fuego para cualquier smartphone que se precie de sus cámaras son las tomas nocturnas. DxOMark destaca el trabajo irregular del flash del CC9 Pro, sobreexponiendo las imágenes en ocasiones, y en otras ofreciendo un tono rosado. En el modo retrato nocturno consigue buen detalle, pero la exposición de fondo baja considerablemente. Podemos ver también una comparativa entre el Huawei Mate 30 Pro y el Samsung Galaxy S20 Ultra.

Con margen de mejora

Como puntos fuertes, DxOMark destaca el fuerte rendimiento del zoom gracias a los dos teleobjetivos, y un buen equilibro entre las texturas y el ruido, además de un enfoque rápido y preciso. Sin embargo, Xiaomi también tiene margen de mejora en el apartado del vídeo, ya que las pruebas han revelado un rango dinámico limitado o algunas franjas de color verdes. No obstante sabemos que los fabricantes pueden llegar a lanzar varias importantes actualizaciones durante la vida útil del dispositivo, por lo que muy posiblemente la cámara llegue a ofrecer mejores resultados.

Creemos que el Xiaomi CC9 Pro es la versión china del Mi Note 10 que se presentará mañana oficialmente en España. Por lo que pronto podremos contaros nuestras primeras impresiones con este sensor de 108 megapixels.