¿El Samsung Galaxy S11 con pantalla de 120Hz? Así lo adelanta su procesador

¿El Samsung Galaxy S11 con pantalla de 120Hz? Así lo adelanta su procesador

David Girao

Ahora que 2019 va llegando a su fin, toca poner la vista en 2020 y los grandes anuncios que están por llegar. Como suele ser habitual, a comienzos de año ponemos la vista en Samsung y en su nuevo buque insignia, por lo que el Galaxy S11 comenzará a ser pronto el protagonista de gran cantidad de noticias. Ahora, los coreanos presentado el procesador que alimentará sus móviles más potentes de 2020, incluyendo el Samsung Galaxy S11, y que revela algunas de las prestaciones del próximo buque insignia de Samsung, como su posible pantalla de 120 Hz.

Como sabemos, el procesador de cada smartphone es el director de orquesta que determina las prestaciones máximas que puede tener un terminal en aspectos tan importantes como la conectividad, la tecnología de pantalla o la cámara. En este sentido, Samsung ha presentado el nuevo Exynos 990, un procesador que estará integrado en los móviles de gama alta de la compañía, incluyendo el Samsung Galaxy S11. Entre las especificaciones técnicas más relevantes del chip, vemos que dispone de soporte para una tasa de refresco de 120 Hz en pantalla. Esto significa que el próximo gran móvil de Samsung podría unirse a una tendencia que parece, será una norma para todo gama alta de 2020 que se precie de serlo. Esto no significa necesariamente que el Galaxy S11 pueda llegar a activar una tasa de refresco de 120 Hz, pero sabemos que Samsung tiene el foco puesto en ducha tecnología.

Galaxy S11 concepto

Más rápido y más inteligente

En las especificaciones técnicas del dispositivo, Samsung afirma además que el nuevo chip Exynos 990 es un 20% más rápido que el Exynos 9825 que está presente en el Samsung Galaxy Note y Note 10 Plus. El procesador será fabricado en un proceso EUV de 7 nm y cuenta también con una nueva GPU. Samsung ha detallado que el 990 mantiene la NPU de doble núcleo del 9825, pero con un DSP mejorado, capaz de realizar más de diez billones de operaciones por segundo. Como no podía ser de otra forma, se trata de un procesador que incluye un módem 5G.

¿Cámara de 108 MP?

Llama la atención también, que el Exynos 990 es compatible con cámaras de hasta 108 megapixels, por lo que podemos comenzar a hacer apuestas sobre si un sensor de semejante capacidad irá integrado en el Samsung Galaxy S11, o si por el contrario será estrenado en algún terminal de los más potentes en la serie Galaxy A de 2020. En este sentido, se espera que el Galaxy S11 disponga de un zoom óptico de 5X, junto al citado sensor de 108 megapixels y manteniendo los sensores ToF que ha lanzado en los buques insignia de 2019. Por el momento es pronto para hacer apuestas sobre qué nos espera con el Samsung Galaxy S11, pero estamos aproximadamente a cuatro meses para que el Galaxy S11 sea presentado oficialmente, por lo que el empuje de las clásicas filtraciones no tardarán en comenzar a hacer su labor.

Fuente > Samsung

¡Sé el primero en comentar!