Samsung Galaxy S10e: procesador, potencia y rendimiento

Samsung Galaxy S10e: procesador, potencia y rendimiento

Fran Castañeda

Samsung presentó la pasada primavera su nueva gama Galaxy para el 2019 con la salida del Galaxy S10, S10+ y S10e, siendo este último el gama alta de la firma surcoreana más económico y a la vez con poco que envidiar a sus hermanos más mayores. Uno de sus puntos fuertes es su procesador, sobre el cual os vamos a contar toda la información acerca de sus características y rendimiento.

Como suele ser habitual en los últimos años, Samsung incorpora dos procesadores diferentes en función del mercado donde se va vender. En América y otras regiones, el modelo del Galaxy S10e equipa una CPU Snapdragon 855 de 8 núcleos, así como una GPU Adreno 640. Por el contrario, para Europa y en concreto España, Samsung apuesta por un procesador Exynos fabricado por la propia compañía y del cual vamos a pasar a hablaros.

Procesador del Galaxy S10e

El Samsung Galaxy S10e internacional está impulsado por un procesador Exynos 9820 funcionando a 2,8 GHz, configurado con 8 núcleos, construido en 8 nanómetros y apoyado por una GPU Mali-G76 MP12. Este procesador es el mismo que encontramos tanto en el Samsung Galaxy S10 como en el Samsung Galaxy S10 Plus, e incorpora elementos que trabajan de forma específica en tareas de Inteligencia Artificial, por lo que hablamos que dispone de un chip NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal). Esto se traduce en un gran rendimiento, aunque siempre puede mejorarse en el día a día.

Interior del Exynos 9820

La estructura de este procesador Exynos es de tipo Tri-Cluster que está compuesto de dos elementos de gran potencia personalizados de Samsung (2x 2.73 GHz Mongoose M4) junto a otros dos que utilizan arquitectura Cortex-A75 (2x 2.31 Ghz). Finalmente, se incluye un conjunto de cuatro Cortex-A55 (4x 1.95 GHz) que son los que se dan uso en trabajos menos exigentes. Con esto se pretende conseguir un mayor ahorro de energía al funcionar, así como conseguir que los trabajos de un único núcleo sean más eficientes.

Potencia y rendimiento

La potencia y rendimiento del Galaxy S10e está fuera de toda duda, situándose como uno de los mejores terminales de este año. Prueba de ello es la puntuación conseguida en los tests de Antutu, uno de los Benchmarks más conocidos, donde obtiene 325.603 puntos, situándose en el puesto 17 de la lista, por encima de otros terminales como el Huawei P30 Pro y el Mate 20 X, aunque por debajo de otros rivales como los Xiaomi Mi 9 y Mi 9T que incorporan el Snapdragon 855, mismo procesador que lleva el Galaxy S10e en América.

Según el análisis de nuestro compañero Geekdegafas, estamos ante un procesador que puede considerarse como una «bestia», siendo un dispositivo que fluye sin problemas en el día a día con todo tipo de aplicaciones y multitarea, gracias, también a la presencia de 6 GB de RAM y de 128 GB de almacenamiento UFS 2.1. En el uso de videojuegos, podremos optar por gráficos al máximo y con una mejor sensación que con los modelos superiores, quizás ayudado por una menor resolución del panel.

Exynos 9820

¿Echamos algo en falta?

Difícilmente podemos echar algo en falta para un procesador de este calibre, aunque se encuentre por debajo del Snapdragon 855, lo que provoque que sean muchos los usuarios los que hubieran preferido una versión del Galaxy S10e con el procesador de Qualcomm. Pero a nivel de usabilidad, no deberíamos notar ninguna diferencia palpable entre un procesador y otro, pudiendo disponer de la misma forma, de la experiencia propia de un tope de gama, a un precio más económico de la firma.

¡Sé el primero en comentar!