Son los de los grandes estandartes de Huawei y Samsung y puede que estés indeciso entre uno u otro. El Huawei P30 Pro y el Samsung Galaxy S10 son dos de los mejores smartphones de 2019. Ahora que ambos llevan un tiempo en el mercado, las diferentes ofertas han hecho que sus precios se equilibren, haciendo más difícil la decisión de compra. Hoy vamos a comprar el Huawei P30 Pro y el Samsung Galaxy S10 para ver sobre el papel sus principales diferencias.
Si nos fijamos en el tamaño de ambos terminales encontramos la primera gran diferencia. El Huawei P30 Pro alcanza las 6.47 pulgadas con resolución FullHD+ y sensor de huella integrado en pantalla. El Galaxy S10 por su parte tiene una pantalla de 6.1 pulgadas, pero su resolución sube hasta lo que consideramos QHD+, es decir, 1.440 x 3.040 píxeles de resolución. El precio al peso pluma y menor grosor se lo lleva el Galaxy S10 con sus 157 gramos y solo 7.8 milímetros de grosor, frente a los 192 gramos y 8.4 milímetros de grosor del Huawei P30 Pro.
Comparativa del Huawei P30 Pro y el Samsung Galaxy S10
– | Huawei P30 Pro | Samsung Galaxy S10 |
---|---|---|
Pantalla | 6,47 OLED / Full HD+ de 2340 x 1080 px / 19,5:9/ sensor de huella integrado | 6,1″ SuperAMOLED QHD+ (1.440 x 3.040 píxeles) 540 ppp |
Tamaño y peso | 158 x 73,4 x 8,4 milímetros/192 gramos | 149.9 x 70.4 x 7.8 mm/ 157 gramos |
Procesador | Kirin 980 | Exynos 9820 |
RAM | 8 GB | 8 GB |
Almacenamiento | 128 / 256 GB/512 + NM Card | 128/512 GB |
Cámara | – Trasera: Sensor RYB de 40 MP f/1.6 y OIS + 20 MP (Ultra Gran Angular) f/2.2 + 8 MP (Zoom óptico 5X, híbrido 10X, digital 50X) f/3.4 y OIS + ToF, con Huawei AIS y Hybrid Autofocus
– Cámara frontal: 32 MP f/2.0 |
– Trasera: Triple 12 MP (f/1.5-2.4, PDAF, OIS) + 12 MP (f/2.4, OIS, telefoto zoom óptico 2x) + 16 MP (f/2.2, ultra gran angular)
– Frontal 10 MP (f/1.9, PDAF) |
Conectividad | LTE Cat.21 1.4 Gbps / WiFi 802.11a,b,g,n,ac / Bluetooth 5.0 / NFC / USB Tipo C | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax, dual-band, Wi-Fi Direct, Bluetooth 5.0 A-GPS, GLONASS, NFC. |
OS | EMUI 9.1 con Android 9 Pie | Android 9 Pie con One UI |
Batería | 4.200 mAh con carga rápida de 40W, inalámbrica de 15W y carga inversa | 3.400 mAh con carga rápida e inalámbrica (15 W) y carga inversa (15 W) |
Precio | Desde 695 euros | Desde 699 euros |


Kirin frente a Exynos
Si atenemos a su potencia interna, enfrentamos dos de los procesadores más potentes del panorama actual como son el Kirin 980 de Huawei y el Exynos 9820 de Samsung. Ambos procesadores rinden a la perfección en cualquier tarea que el usuario quiera meterles, aunque el Exynos de Samsung ha mostrado algunos picos de mejor rendimiento. No obstante el chip de Huawei está fabricado en un proceso de 7 nanómetros frente a los 8 nanómetros del chip de Samsung. Ambos terminales tienen 8 GB de RAM y pueden alcanzar hasta 512 GB de almacenamiento interno.
Triple cámara en los dos
En el apartado cámaras encontramos en ambos una configuración de triple cámara trasera, liderada por un sensor de 40 megapixels en el Huawei P30 Pro y con zoom óptico de 5X y 50X digital. También cuenta con un sensor ToF que dará mucho juego en 2020 ya que su funciones aún están por explotar. La configuración en el Huawei P30 es de 40+20+8 megapixels, y en el Galaxy S10 de 12+12+16 megapixels. La cámara frontal del Huawei P30 Pro es de 32 megapixels y está alojada en un notch en forma de gota. El Galaxy S10 ha integrado un sensor frontal de 10 megapixels que está alojado en un agujero en la pantalla.
La guerra de las «capas»
Los dos terminales se mueven con Android 9 Pie y se actualizarán pronto a Android Q. Son dos capas muy diferentes entre sí y que pueden ser en cierta medida un detonante para muchos usuarios. En el apartado batería el Huawei P30 Pro cuenta con 4.200 mAh, que deben alimentar una pantalla más grande y que requiere más consumo, mientras que el Samsung Galaxy S10 se queda con 3.400 mAh. Ambos terminales cuentan con carga rápida de 15W y tecnología de carga inalámbrica e inversa.
Precio y conclusiones
Al echar un ojo a los precios, vemos que podemos comprar ahora mismo un Huawei P30 Pro por poco más de 600 euros, algo que ocurre de manera similar en el Samsung Galaxy S10. Se trata de una diferencia mínima, en la que si primamos la calidad de la pantalla o un diseño más compacto, debemos decantarnos por el Galaxy S10. Si nuestro objetivo es la fotografía y sorprender a propios y extraños con un zoom nunca visto en un móvil, nuestro candidato es el Huawei P30 Pro.
Ambos equipos andan muy parecidos en potencia, aunque los resultados de Exynos están algo por encima de los de Huawei, según el ranking oficial de AnTuTu. La capa de personalización que usan ambos fabricantes debe ser tomada en cuenta a la hora de la compra, ya que conviviremos con ella y muchas de las nuevas funciones que integre un terminal pueden no estar disponibles en el otro.