Asalto por la gama de entrada: Samsung Galaxy A10 vs Motorola Moto G7 Play

Si la batalla en la gama media y gama alta es encarnizada, no lo es menos en la gama de entrada. Todos los fabricantes cuentan con modelos económicos que cumplen con las necesidades de un gran número de usuarios, que no necesitan mayor exigencia técnica. Hoy vamos a comprar a dos protagonistas en este rango como son el Samsung Galaxy A10 y el Motorola Moto G7 Play.
El primero llega con la etiqueta de ser el miembro más modesto de toda la nueva será Galaxy A de Samsung. Por su parte, el Moto G7 Play ha llegado acompañado de otros tres hermanos más potentes, aunque esto no tiene por qué traducirse, ni mucho menos, en mayores ventas. Antes de seguir vamos a ver sobre el papel los atributos técnicos de ambos terminales, para ver sus diferencias sobre el papel.
Comparativa del Galaxy A10 y el Moto G7 Play
– | Samsung Galaxy A10 | Motorola Moto G7 Play |
---|---|---|
Pantalla | 6.2 pulgadas HD+ (1.560 x 720 pÃxeles) Infinity-V | 5,7″ HD+ (1512 x 720 pÃxeles) /294 ppp |
Tamaño y peso | 155,6 x 75,6 x 7.9 mm / 168 gramos | 147,3 × 71,5 × 7.99 mm / 149 gramos |
Procesador | Exynos 7884 Octa-Core | Qualcomm Snapdragon 632 a 1,8 GHz |
RAM | 2 GB | 2 GB |
Almacenamiento | 32 GB | 32 GB |
Cámara | Trasera: 13 MP con apertura f/1.9 Frontal: 5 MP con apertura f/2.0 |
Trasera de 13 MP con apertura f/2.0 (1.12um pixel) Frontal de 8 MP con apertura f/2.2 (1.12um pixel) |
Conectividad | 4G,Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth, GPS + GLONASS, MicroUSB 2.0 | Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac / GPS / USB Tipo C, Jack 3,5 mm, Bluetooth 4.2 LE |
OS | Android One 9 Pie con One UI | Android 9 Pie |
BaterÃa | 3.400 mAh con carga rápida | 3.000 mAh |
Precio | Desde 150 euros | Desde 150 euros |




Pantallas muy diferentes
No tardamos en encontrarnos con una de las mayores diferencias entre los dos móviles. Hablamos de la pantalla, ya que el Galaxy A10 luce un panel de 6.4 pulgadas con notch en forma de gota, mientras que el Moto G7 Play incorpora una pantalla de 5.7 pulgadas con un notch en forma de ceja. Ambos dispositivos alcanzan una resolución HD+. Es posiblemente esta diferencia en su tamaño de pantalla, la que tenga parte de culpa en el menor peso del G7 Play con sus 149 gramos, frente a los 168 gramos del Galaxy A10. En el apartado del grosor, los dos equipos alcanzan los 7.9 milÃmetros.
Exynos contra Snapdragon
El Samsung Galaxy A10 integra un chip de ocho núcleos marca de la casa, Exynos 7884, mientras que en el Moto G7 Play encontramos otro procesador de 8 núcleos, pero en este caso firmado por Qualcomm con el Snapdragon 632. Si bien es cierto que ambos procesadores ofrecen el rendimiento justo y suficiente para desempeñar tareas del dÃa a dÃa, no podemos exigir grandes alardes en las tareas o juegos más potentes. Es cierto también que la batalla del rendimiento, se decanta en este caso del chip de Samsung, aunque por lo general están bastante a la par en este aspecto. Los dos equipos muestran una configuración similar con 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno.
Cámaras modestas
En el apartado cámaras y debido al precio de ambos equipos, no encontramos grandes florituras en cuanto a configuraciones de múltiples sensores o decenas de megapixels. El Galaxy A10 ofrece un sensor trasero de 13 megapixels, acompañado por otro frontal de 5 megapixels. Muy similar la configuración del Moto G7 Play, salvo porque el sensor selfie sube hasta los 8 megapixels.
Diferencia en los «miliamperios»
En el apartado de la baterÃa, tenemos que clamar una pequeña victoria a favor del Galaxy A10 y sus 3.400 mAh, frente a los 3.000 mAh del Moto G7 Play. En este apartado, la eficiencia energética de ambos procesadores tiene mucho que decir, y aunque solo una comparativa exhaustiva nos revelarÃa la verdad, es posible que el Snapdragon 632 gestione mejor este aspecto que el Exynos del A10. Aún asà el aspecto de la autonomÃa parece decantarse del lado del Galaxy A10.
¿Y el precio?
En este caso el apartado precio no nos sacará mucho de dudas, ya que podemos comprar ahora mismo los dos terminales por un precio que ronda los 150 euros. En este caso, el usuario deberá decidirse por otros factores como el diseño, el tamaño de la pantalla o el citado aspecto de la baterÃa. Ya sabÃamos que la gama de entrada tampoco nos lo pone nada fácil…