¿Merece la pena comprar el iPhone 7 en pleno 2019?

¿Merece la pena comprar el iPhone 7 en pleno 2019?

David Girao

Si algo hay que aplaudirle a Apple es que consigue como nadie, mantener el interés del usuario en sus móviles aunque estos lleven años en el mercado. Un terminal como el iPhone 7, lanzado en 2016, sigue siendo uno de los modelos más demandados. Sus ofertas siguen incluyendo modelos nuevos, aunque también irrumpen con fuerza las ofertas de reacondicionados, pero, ¿merece la pena comprar un iPhone 7 en pleno 2019?

El iPhone 7 sigue siendo esos terminales de Apple de la vieja escuela que aún enamoran a muchos usuarios. En términos de funcionalidad, está actualizado como un iPhone XS Max, pero se encuentra en su mejor momento en cuanto a precio se refiere. Recordemos que el iPhone 7 supuso un salto interesante respecto al iPhone 6. El dispositivo cuenta con una pantalla retina HD de 4.7 pulgadas, un tamaño que muchos usuarios de iPhone siguen echando de menos. Cuenta con 3D Touch y es resistente al agua y al polvo gracias a su certificado IP 67. En cuanto a su cerebro, monta un chip A10 de 64 bits y luce una cámara principal de 12 megapixels con zoom digital hasta 5X.

iPhone 7 negro

Cámaras que siguen a la altura

En términos de potencia y rendimiento, podemos asegurar que el iPhone 7 ya está bastante lejos de las prestaciones que ofrece la nueva generación con el chip A12 Bionic por bandera. En el apartado fotográfico Apple ha mejorado en los últimos años, situando al iPhone XS Max en el top ten de los móviles con mejor cámara según DxOMark. El iPhone 7 mantiene el tipo en este sentido, con una puntuación de 85 puntos, que lo sitúa por encima incluso de algunos smartphones más recientes como el Samsung Galaxy A8 o el LG G7 ThinQ.

iPhone 7 caja

Apple lo sigue vendiendo

Ahora que tenemos claro que un iPhone 7 sigue ofreciendo un buen desempeño y que su cámara sigue estando a la altura, nos toca comprobar si su precio a día de hoy es tan atractivo como para decantarnos por su compra. Apple lo sigue vendiendo en su web, y su precio oficial es de 529 euros para la versión de 32 GB y de 639 euros en la variante de 639 GB. Sin embargo, los precios en Amazon de las mismas variantes bajan hasta los 459 y los 576 euros respectivamente. Si echamos un vistazo a las opciones en Android de 2019, estos precios siguen pareciendo estratosféricos para un móvil con casi tres años de antigüedad.

iPhone 7 colores

¿La mejor opción?

Quizá la opción más sensata si tenemos mucho interés en conseguir un iPhone 7, sea comprar una versión reacondicionada, que aquí si comenzamos a encontrar precios más razonables. En Amazon encontramos un iPhone 7 reacondicionado por 265 euros en su versión de 32 GB, 319 euros para la variante de 128 GB y 367 euros en su versión con 256 GB de almacenamiento. Estos productos forman parte del programa Amazon Renewed, que ofrece móviles renovados para que funcionen y parezcan nuevos, y están respaldados por una garantía limitada de un año.

2 Comentarios