Xiaomi no está poniendo las cosas fáciles a los usuarios que buscan un Mi 9, ni un Xiaomi de la gama M. La compañía china ya cuenta con tres variantes del Mi 9 que se venden en España, cuyas diferencia de precio hacen que las dudas afloren a la hora de decantarse por uno u otro. Hoy vamos a echar un vistazo al trío formado por los Mi 9, Mi 9 SE y Mi 9T, para intentar ver sobre el papel sus principales diferencias.
Teniendo en cuenta sus especificaciones técnicas y el rango de precios en el que se mueven los tres dispositivos, el usuario tiene que tener claras sus necesidades para elegir el mejor Mi 9. Antes de continuar vamos a echar un vistazo a las características técnicas de los tres móviles para ver sus principales similitudes y diferencias
Comparativa entre el Xiaomi Mi 9, Mi 9 SE y Mi 9T
– | Xiaomi Mi 9 | Xiaomi Mi 9 SE | Xiaomi Mi 9T |
---|---|---|---|
Pantalla | 6,4″ SuperAMOLED FHD+ | 5,97″ SuperAMOLED FHD+ | 6,39 pulgadas FullHD+ 1080 x 2340/ 18,9:9 |
Tamaño y peso | 155 x 75 x 7,6 mm / 173 gramos | 147,5 x 70,5 x 7,45 mm/155 gramos | 156.7 x 74.3 x 8.8 mm/191 gramos |
Procesador | Snapdragon 855 (octa-core) a 2.84GHz con GPUA dreno 640. | Qualcomm Snapdragon 712 | Qualcomm Snapdragon 730 |
RAM | 6 / 8 / 12 GB (Transparent Edition) | 6 GB | 6 GB |
Almacenamiento | 128/256 GB | 64/128 GB | 64 / 128 GB |
Cámara | – Trasera triple de 48 MP (PDAF, OIS) con f/1.75 + 16 MP (gran angular) con f/ 2.2 + 12 MP (teleobjetivo) – Frontal de 20 MP |
– Trasera triple 48 MP + 8 MP + 13 MP – Frontal de 20 MP |
Trasera Triple: 48 MPX f/1.7 PDAF + 13 MP Gran Angular f/2.4 + 8 MP Telefoto f/2.4 PDAF x2 Zoom Frontal: 20 MPX f/2.0 |
Conectividad | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Bluetooth 5.0 A-GPS, GLONASS, NFC | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Bluetooth 5.0 A-GPS, GLONASS, NFC | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, USB Type-C, NFC |
OS | Android 9 Pie con MIUI 10 | Android 9 Pie con MIUI 10 | Android 9 Pie con MIUI 10 |
Batería | 3.300 mAh con carga rápida, inalámbrica e inversa | 3.070 mAh con carga rápida 18W | 4.000 mAh con carga rápida 18W |
Precio | Desde 449 euros | Desde 349 euros | Desde 329 euros |



Pantalla, peso y grosor
En primer lugar, algo muy importante para muchos usuarios es el tamaño de la pantalla. Aunque todos cuentan con resolución FullHD+, hay que destacar que tanto el Mi 9 como el Mi 9T lucen un tamaño similar, con 6,4 y 6,39 pulgadas respectivamente. Entre estos dos terminales hay una enorme diferencia, y es que el Mi 9T es el único que ofrece una experiencia de todo-pantalla gracias a su cámara frontal emergente. El tamaño más comedido queda de manos del Mi 9SE y sus 5,97 pulgadas.
El peso y el grosor también es un aspecto estético muy a tener en cuenta. En este caso, el peso pluma se lo lleva el MI 9SE, con sus 155 gramos de peso y solo 7.45mm de grosor. La mayor diferencia la encontramos en el Mi 9T, con un considerable peso de 191 gramos y 8.8 milímetros de grosor. El Mi 9 estándar alcanza los 173 gramos con 7.6 milímetros de grosor.
Procesador y memoria
Uno de los elementos que suele diferenciar las gamas es el procesador, y en este caso hay pocas dudas. El Xiaomi Mi 9 es un buque insignia en toda regla y su Snapdragon 855 lo demuestra. Encontramos mayor competencia entre el Snapdragon 712 del Mi 9SE y el Snapdragon 730 del Mi 9T. Ambos son chips enfocados a la gama media y ofrecen buen desempeño, aunque hay que destacar que el 730 está fabricado en un proceso de 8 nm frente a los 10 nm del 712. Los tres terminales parten de opciones con 6GB de RAM, aunque solo el Mi 9 estándar puede alcanzar los 12 GB gracias a su versión Transparent Edition, que no se vende por el momento en España.

El precio base de los Mi 9SE y Mi 9T cuenta con 64GB de almacenamiento interno, pudiendo elegir modelos con 128 GB, el Mi 9 estándar por su parte, comienza con 128 GB y ofrece una versión con hasta 256 GB de almacenamiento interno.
Lideran los 48 megapixels
En el apartado cámaras vemos cómo los 48 megapixels y la configuración triple han llegado para quedarse. Los tres Mi 9 disponen de una triple cámara trasera, liderada por los citados 48 megapixels + 16 + 12 en el caso del Mi 9. El Mi 9 SE suma otros dos sensores de 8+13 megapixels mientras que el Mi 9T completa el sensor principal con otros dos de 13 + 8 megapixels. La cámara frontal se queda en 20 megapixels en los tres modelos, con la particularidad del Mi 9T y su cámara selfie emergente.
¿Y los precios?
El Mi9 T ha sido el último en llegar y lo hace con la mayor batería de los tres terminales. 4.000 mAh frente a los 3.300 del Mi 9 normal y los 3.070 mAh del Mi 9 SE. Todos disponen de carga rápida, aunque solo el Mi 9 cuenta además con carga inversa. Los precios serán clave, aunque las diferencias en estos casos no son escandalosas. Al margen de ofertas puntuales, el precio oficial del Mi 9 parte de los 449 euros. 100 euros más barato encontramos el Mi 9 SE y 20 euros por debajo del Mi 9 SE irrumpe el Mi 9T. La decisión, incluso viendo las diferencias entre todos, sigue siendo difícil.