No hemos tardado ni 48 horas en encontrar el primer rival para el OnePlus 7 Pro. No a nivel de hardware, pues teléfonos como el Samsung Galaxy S10, el Huawei P30 Pro, el LG G8 o el Xiaomi Mi 9 rivalizan con el nuevo teléfono de OnePlus, pero sí a nivel de diseño. Y es que Asus presenta su Asus Zenfone 6 presumiendo d una cámara motorizada que actúa de sensor trasero y frontal bajo demanda.
Pese a contar con un Snapdragon 855 y una batería de 5.000 mAh, todas las miradas del dispositivo presentado en Valencia justo ahora se las lleva su denominada «Flip Camera». Se trata de una solución innovadora que aborda simultáneamente el doble problema de las muescas de la pantalla y las cámaras frontales de baja resolución.
Con este diseño se plantea una pantalla completa sin bordes y se dota a la cámara frontal de la misma calidad que la cámara trasera, pues los sensores se comparten al ir incluidos en un módulo motorizado que se puede usar de forma clásica o en modo selfie.
Características del Asus Zenfone 6
Antes de meternos de lleno en las prestaciones de esta cámara, es oportuno resaltar las principales características del Asus Zenfone 6 con el que la firma de tecnología pretende alcanzar los primeros puestos de ventas del mercado de telefonía móvil.
– | Asus Zenfone 6 |
---|---|
Pantalla | IPS Nano Edge 6,4 pulgadas FullHD+ (2.340 x 1.080 px) /402 ppp / 19,5:9 / Gorilla Glass 6 |
Tamaño y peso | N.D / 185 gramos |
Procesador | Snapdragon 855 (octa-core) a 2.84 GHz con GPU Adreno 640 |
RAM | 6 / 8 GB |
Almacenamiento | 64 / 128 / 256 GB |
Cámara | – Trasera doble de 48 MP (Sony IMX586) con f/1.8 y OIS + 13 MP super gran angular – Cámara motorizada que sirve de sensor trasero y delantero |
Conectividad y funciones | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Bluetooth 5.0 A-GPS, GLONASS, NFC, sensor de huellas en parte trasera, USB tipo C |
OS | Android 9 Pie con ZenUI 6 |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida |
Precio | Desde 559 euros |
El frontal queda protagonizado en exclusiva por un panel NanoEdge de 6,4″ con una relación pantalla/estructura del 92% y protegida por el súper resistente Corning Gorilla Glass 6. Cuenta con una relación 19,5:9 y densidad de 402 ppp así como una gama de colores 100% DCI-P3 de calidad cinematográfica y un brillo de hasta 600 nits que facilita la lectura de la pantalla incluso al aire libre.
Bajo este display encontramos el famoso Snapdragon 855 que impulsa con sus 2,8 GHz la mayoría de topes de gama de 2019, flanqueado por diferentes opciones de RAM de 6 u 8 GB y un almacenamiento de 128 o 256 GB con la posibilidad de ampliación mediante tarjetas MicroSD de hasta 2 TB.




Una batería de alta capacidad de 5000 mAh proporciona hasta dos días de duración de la batería en un uso normal y se beneficia de la carga rápida de Qualcomm. Todo ello complementado por un sensor de huellas trasero y una renovada interfaz de usuario ZenUI 6 que llega con una mayor fluidez y velocidad y detalles como una nueva paleta de colores para el modo oscuro. Evidentemente, esta capa de personalización se basa en Android 9 Pie.
Pero si por algo destaca el Asus Zenfone 6, es por la manecionada cámara motorizadazada a la que dedicamos su propio apartado.
Flip Camera
La gran novedad del teléfono de Asus es que su doble cámara se puede usar tanto en la parte trasera como en la parte trasera y, además, en posiciones intermedias. Ello permite ceder todo el frontal del móvil a la pantalla y poder presumir de una cámara frontal de la misma calidad que la cámara trasera. Está fabricado en metal líquido y, al igual que sucede con otros teléfonos con módulos emergentes, se acompaña de un sensor-G que detecta una caída y protege la cámara devolviéndola a una posición segura. Para demostrar su fiabilidad este sistema ha sido probado 100.000 veces.




El módulo de cámara dual motorizado esta compuesto por un sensor principal Sony IMX586 de 48 MP y una cámara secundaria de 13MP a 125°. La cámara se ayuda de tecnología Quad Bayer para mejorar la calidad de la fotografía tanto de día y de noche y se apoya en un sistema de enfoque automático 2×1 OCL PDAF. Capaz de grabar vídeo en 4K a 60 fps, esta cámara doble está dirigida por un motor precisión específico que gira el módulo 180° para cambiar las cámaras de atrás hacia adelante.
Como hemos dicho, también se puede utilizar en cualquier posición intermedia, lo que brinda a los usuarios la posibilidad de realizar fotos de calidad profesional desde cualquier ángulo, simplemente ajustando la posición de la cámara mediante el software del smartphone.
Precio y disponibilidad
Aunque, como ya hemos dicho, hay una versión con 8 GB de RAM y 64 o 256 GB de almacenamiento, estas no llegan a nuestro país. El ASUS ZenFone 6 está disponible para su compra desde hoy mismo, en color negro o plata, en la eShop de ASUS, con 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento.
Su precio es de 559 euros.