El nuevo Huawei P30 supone un nuevo salto de Huawei en su escalada por convertirse en el primer fabricante mundial de smartphones. La compañía ha escalado paso a paso durante estos años y no ha escatimado en medios para ganarse la total confianza del usuario. El P30 es una muestra de ello. Pero, ¿merece la pena cambiarse al P30 si tenemos un P20? ¿Es tanta la mejora como parece? Vamos a echar un vistazo desde cerca para comparar al detalle el nuevo Huawei P30 con el Huawei P20 y ver si merece la pena dar el salto o esperar una generación más.
Fue en el Mobile World Congress de 2012, hace ahora 7 años, que Huawei nos habló del desarrollo de sus propios procesadores. En aquel momento se llamaban solo “HiSilicon” ya que el nombre comercial “Kirin” llegaría después. En ese momento recuerdo pensar que no cualquiera decide invertir para desarrollar sus propios procesadores, intentando competir con gigantes como Qualcomm o Texas Instruments, que por aquel entonces estaba muy presente. Recuerdo salir de un pase de prensa privado en el que vi parte de esos planes, así como otros desarrollos futuros de Huawei, y quedar muy impresionado de lo que en ese momento percibí, como una poderosa ambición por convertirse en un actor protagonista del universo smartphone en no muchos años.

Preparando la batalla
En aquella época, Huawei era ligeramente conocida por Europa, por desarrollar smartphones de marca blanca para los operadores. Si alguien tenía un Huawei en sus manos posiblemente no lo supiera, o si lo sabía, lo consideraba una marca menor. En aquel año 2012, comenzarían a despegar y a llamar la atención los primeros smartphones de la gama Ascend como el Ascend D Quad. Solo un año después llegó el Ascend P6 y la cosa comenzó a cambiar de forma radical.

Y así llegamos a 2019, con un Huawei más fuerte que nunca y hasta con una gran mayoría de sus fans que ya saben que su marca de móviles se pronuncia “güagüei”. El lanzamiento de los nuevos P30 y P30 Pro vuelve a suponer un golpe de autoridad en la mesa, para poner las cosas en su sitio y lanzar un mensaje autoridad en muchos aspectos del panorama smartphone. El Huawei P30 es desde ya uno de los smartphones más deseados del momento, pero hoy hemos querido compararlo con el Huawei P20, una generación anterior que sigue manteniendo su frescura y que se torna más atractivo que nunca merced a sus bajas de precio presentes y futuras.
Antes de continuar, lo mejor será echar un vistazo de una sola vez a todas las características técnicas de ambos terminales donde podremos apreciar sus principales diferencias.
– | Huawei P30 | Huawei P20 |
---|---|---|
Pantalla | 6,1 pulgadas OLED/FHD+ 2340 x 1080 19,5:9/ sensor de huella integrado | 5.8 pulgadas IPS/ FullHD+ 2.244 x 1.080 (428 ppp) y relación de aspecto 18,7:9 |
Tamaño y peso | N/D | 149,1 x 70,8 x 7,65 mm / 165 gramos |
Procesador | Kirin 980 con doble NPU | Kirin 970 + NPU |
RAM | 6 GB | 4 GB |
Almacenamiento | 128 GB | 128 GB |
Cámara | Cámara trasera: 40 MP f/1.8 y OIS + 16 MP (Ultra Gran Angular) f/2.2 + 8 MP (Zoom óptico 3X, híbrido 5X, digital 30X) f/2.4 y OIS / Huawei AIS*
Cámara frontal: 32 MP f/2.0 |
Cámara trasera: sensor monocromo de 20 megapíxeles (f/1.6) + sensor RGB de 12 megapíxeles (f1.8)Cámara frontal: 24 Megapíxeles f/2.0
|
Conectividad | LTE Cat.16 1 Gbps / WiFi 802.11a,b,g,n,ac / Bluetooth 5.0 / NFC | 4×4 MIMO cat. 18 hasta 1,2 Gbps, Bluetooth 4.2 y WiFi 802.11ac |
OS | EMUI 9.1 con Android 9 Pie | EMUI 8.1 con Android 8.1 (actualizable a Pie) |
Batería | 3.650 mAh y carga rápida de 22.5W | 3.400 mAh y carga rápida a 4,5V/5A |
Precio | 749 euros | 399 euros |
Diseño
El primer lugar en el que nos detendremos será en el diseño. EL Huawei P20 ya lucía un envidiable panel cuyos marcos habían sido recudidos de manera admirable. No obstante, el Huawei P30 sube un escalón y reduce aún más estos biseles para darnos una sensación más real de lo que consideramos un “todo-pantalla”. Un aspecto importante para lograrlo es que Huawei ha integrado el sensor de huellas en la pantalla del P30, lo que le permite prescindir del botón físico frontal que hacia las veces de sensor de huella en el P20. Esto hace que pueda aumentarse el tamaño de la pantalla sin necesidad de hace un terminal más grande.


El “notch” del Huawei P30 también se ha reducido a la mínima expresión, siendo del tipo gota de agua y ocupando bastante menos espacio que el “notch” del P20. Si damos la vuelta a los terminales seguimos teniendo materiales Premium en los dos dispositivos, pero estéticamente destaca rápidamente la triple cámara trasera del P30 frente a la configuración de doble cámara del P20.
Pantalla
Es rara la generación que de un modelo a otro no aumente el tamaño de su pantalla. El Huawei P30 no es una excepción y sube su panel hasta las 6.1, manteniendo una resolución FullHD+. Como decimos, una de las principales novedades de este panel es la inclusión de un sensor de huella integrado. Con el tiempo comprobaremos si es un pro o una contra, a la hora de encontrarse con problemas de funcionamiento derivado de caídas. La relación de aspecto varía frente al P20, que es de 18,7:9 mientras que en el P30 es de 19,5:9.
El cerebro sigue creciendo…
El Kirin 970 del Huawei P20 mostró los primeros atisbos de la IA de Huawei, que evolucionaron con el Kirin 980 del Mate 20 Pro. El P30 cuenta con este mismo cerebro, que sigue dando de sí gracias a su doble NPU y acciones de “machine learning”. Huawei sigue mostrando las capacidades de este procesador, que no verá sucesor hasta después del verano y que tendrá su máxima expresión de rendimiento cuando pueda ser combinado con Android Q y su IA. En este sentido, el P30 ofrece un rendimiento muy superior al P20, ya que además, estos ocho núcleos vienen acompañados de 6 GB de RAM por los 4 GB de RAM del P20.
Más sensores, mejores fotos
El Huawei P20 ha mostrado un gran desempeño en el apartado fotográfico, su hermano mayor, el P20 Pro, ha sido considerado como uno de los mejores smartphones de 2018 en este campo. Huawei ha querido que el P30 vuelva a reinar en este apartado y el P30 mejora en todos los aspectos las cámaras del P20. Ahora contamos con una triple configuración de cámara trasera, liderada por un sensor principal de 40 megapixels frente al sensor principal de 20 megapixels del P20.
La gran novedad es que los usuarios del P30, podrán hacer uso también de un zoom óptico de 3X, que podrá llegar a 30X mediante procesado digital. De esta forma, las fotos del P30 se tornarán más precisas cuando el usuario necesite ampliar para captar detalles en la distancia. También encontramos otro sensor de 16 megapixels y un tercero de 8 megapixels. En el P20 cuenta con un sensor principal de 20 megapixels + 12 megapixels y un tercero para la parte frontal de 24 megapixels. Huawei también sube listón en el apartado selfie del P30 colocando un sensor que alcanza los 32 megapixels.
La batería también crece
Cuando echamos un vistazo a la batería, otro aspecto clave a la hora de comprar un terminal, vemos que el Huawei P30 ha subido ligeramente desde los 3.400 mAh del P20 a los 3.650 mAh. No es un cambio muy significativo en número de “miliamperios” pero sí lo es si tenemos en cuenta varios factores. En primer lugar, el Kirin 980 es más eficiente energéticamente, por lo que realizar una mejor gestión de la potencia que necesita el terminal en según qué ocasiones y actúa en consecuente.
También tenemos que tener en cuenta que el Huawei P30 será actualizado sí o sí a Android Q, por lo que podemos esperar que la gestión energética del nuevo sistema operativo de Google otorgue un plus de autonomía al terminal. Ambos terminales cuentan con opción a cargar rápida, aunque en el P30 esta es compatible con el estándar de 22.5W.
Precio y decisión
Vistas las principales diferencias, toca al usuario final decantarse por un modelo u otro en función a factores como el presupuesto y otras variables que se escapan a esta comparativa. Tenemos que tener en cuneta que el Huawei P30 es nuevo y como tal, sale a un precio en el que el usuario deberá pagar la innovación como siempre se ha hecho. EL Huawei P30 sale a la venta por 749 euros, mientras que el P20 puede encontrarse ahora mismo (y bajará) por unos 399 euros.