Móviles plegables. Así cambia el mundo en 2019

Móviles plegables. Así cambia el mundo en 2019

David Girao

Aunque aún es pronto para decirlo, parece que los smartphones con pantallas flexibles y plegables han llegado para quedarse. Las dos grandes apuestas del mercado han venido por parte de Samsung y Huawei con sus Galaxy Fold y Mate X. No obstante, hay otros modelos en el mercado que también quieren abrirse hueco y arrancar los primeros trozos de un pastel que aún está por cortar.

La tecnología existe, pero aún no hay un consenso sobre qué tipo de modelo es el más adecuado y el que calará en el usuario. Las apuestas de Huawei y Samsung son muy diferentes y ambas compañías aseguran haber presentado el mejor modelo y que descartaron el diseño de su competidor. Vamos a echar un vistazo a todos los smartphone flexibles presentes en el mercado.

Tecnología que se dobla

Los primeros smartphones plegables que salen al mercado lo hacen gracias a la tecnología OLED flexible, también conocida como “FOLED”. Este tipo de pantallas incorporan un sustrato especial formado por un plástico flexible sobre el que se deposita un semicondutor orgánico electro-luminiscente. Gracias a lo anterior, la pantalla puede doblarse o incluso enrollarse mientras el dispositivo sigue iluminado y funcionando.

OLED-flexible

Pese a lo espectacular de los primeros modelos presentados en el mercado, los fabricantes aún tienen que enfrentarse a los primeros retos derivados del uso masivo y continuado de un smartphone con pantalla OLED flexible. Es sabido que la tensión continuada en las capas orgánicas puede disminuir la eficiencia o el brillo de la pantalla, a medida que esta es deformada. Los primeros modelos de Huawei y Samsung no han podido ser testados aún por el gran público, pero el tiempo dirá si han llegado en su estado óptimo de madurez o si por el contrario debían haber estado en el horno algo más de tiempo. Lo que está claro es que la carrera han comenzado y nadie quiere perderse un trozo de este nuevo pastel.

Al ser una tecnología en una fase inicial de desarrollo y aceptación por parte del usuario, estamos viendo difernetes apuestas:

  • Plegado hacia dentro: Es lo que hemos visto en el primer modelo de Samsung y que veremos en modelos futuros de marcas como TLC
  • Plegado hacia fuera: Es la apuesta del Mate X, usar la misma pantalla flexible plegada para formar otras dos de diferente tamaño. A priori el concepto más avanzado del momento y que usarán en un futuro marcas como Oppo.
  • Plegado multiple: Pantala flexible de varios pliegues. Lo hemos visto en la demo de Xiaomi y que será posiblemente el sello de identidad de su futuro smartphone plegable.
  • Plegado doble pantalla: No usa pantallas flexibles, pero si juega con el termino de smartphone «plegable» Es la apuesta de terminales como el Axon M de ZTE o la carcasa que forma una doble pantalla en el nuevo LG V50.
  • Plegado Clamshell: Utiliza las pantallas flexibles dentro del estilo de móvil tipo «concha» o «de tapa», tan popular a comienzos de la década de 2000. Es muy probable que el primer smartphone plegable de Motorola, adopte este estilo.

Royole Flexpai

A finales de 2018, la compañía china Royole sorprendió al mundo presentando el Flexpai, un dispositivo de 7.8 pulgadas capaz de plegarse gracias a su pantalla AMOLED flexible. No es fácil adelantarse a gigantes como Samsung o Huawei, pero este fabricante lo ha conseguido. No obstante su producto no cuenta con los acabados y el aspecto Premium esperado. Destaca su procesador Snapdragon 855 al que acompaña hasta 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Aunque se vende por el momento solo en China, su precio al cambio ronda los 1.600 euros.

Royole FlexPai
Pantalla 7.8 pulgadas Flexible AMOLED FullHD (1920 x 1440) / 308 ppp
Tamaño y peso 134.0 mm x 190.3 mm x 7.6 mm/ 320 gramos
Procesador Qualcomm Snapdragon 855
RAM 6 / 8 GB
Almacenamiento 128/256 GB
Cámara 16 MP+20 MP apertura f/1.8
Conectividad  4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, USB Type-C,
OS Android 9 Pie (Water OS)
Batería 3.970 mAh
Precio 1.600 euros (aprox)

 

Samsung Galaxy Fold

Samsung presentó el 20 de febrero de 2019 el Galaxy Fold, un smartphone que plegado funciona como un smartphone al uso, pero que al abrirse se convierte en una tablet. Cuando el Galaxy Fold está plegado tenemos 4.6 pulgadas de pantalla. Cuando abrimos el dispositivo éste se “estira” hasta las 7.3 pulgadas. El Galaxy Fold cuenta con cámaras dedicadas tanto en la parte plegada como en la parte abierta del dispositivo. Monta una configuración de triple cámara para el dispositivo plegado con sensores de 16 megapixels + 12 megapixels + 12 megapixels, y una cámara selfie para la segunda pantalla con el dispositivo plegado, y otras dos cámaras frontales de 10 megapixels + 8 megapixels.  Debajo del capó encontramos el último procesador de Qualcomm y de Exynos y nada menos que 12 GB de RAM y 512 de almacenamiento interno. El terminal saldrá a la venta el próximo 26 de abril y su precio será cercano a los 1.700 euros.

Galaxy Fold
Pantalla Pantalla principal desplegada de: 7.3” QXGA+ Dynamic AMOLED (4.2:3)
Pantalla plegada de 4.6” HD+ Super AMOLED (21:9)
Tamaño y peso N/D
Procesador Qualcomm Snapdragon 855
*Según mercado*
Exynos 9820
RAM 12GB RAM(LPDDR4x)
Almacenamiento 512 GB
Cámara -Cámara Selfie de 10MP Selfie Camera, F2.2
-Triple camera 16MP Ultra Wide Camera, F2.2 + 12MP Wide-angle Camera, Dual Pixel AF, OIS, F1.5/F2.4+ 12MP Telephoto Camera, PDAF, OIS, F2.4, 2X optical zoom
-Doble cámara frontal 10MP, F2.2 + 8MP RGB/F1.9
Conectividad 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, USB Type-C
OS Android 9 Pie
Batería 4.380 mAh con carga rápida
Precio 1.980 dólares (1.746 euros aprox)

 

Huawei Mate X

El concepto de Huawei difiere del de Samsung, ya que cuando el dispositivo de Samsung se plega, su pantalla principal queda oculta y tendremos que usar otra de menor tamaño. En el Mate X es la misma pantalla, plegada o sin plegar, la que utilizaremos igualmente. El dispositivo ofrece por tanto tres configuraciones o modos de visualización diferentes. Es decir, al mirar de frente, tenemos el marco y pantalla que alcanzan las 6.38 pulgadas, al darle la cuelta contamos con una pantalla de 6.6 pulgadas, mientras que si optamos por abrir por completo el Mate X disponemos de una diagonal de 8 pulgadas. Cerrado alcanza los los 11 mm de grosor, pero si lo abrimos tenemos una “tablet” de solo 6.6 milímetros. El terminal cuenta con todas las prestaciones que podremos desear tener en un gama alta de 2019. No obstante el concepto se paga y la tecnología novedosa también. El Mate X saldrá a la venta a mediados de año por un precio de 2.299 euros.

Huawei Mate X
Pantalla 8″(FullHD+ 2.480 x 2.200 px) + frontal de 6,6″ (FullHD+ de 2.480 x 1.148 px) + trasera de 6,38″ (FullHD+ 2.480 x 892 px)
Tamaño y peso 5,44 mm de grosor (desplegado) / 11 mm (plegado)
Procesador Kirin 980, octacore con doble NPU a 2,6 GHz
RAM 8 GB
Almacenamiento 512 GB
Cámara 40 MP + 16 MP (Gran angular) + 8 MP (Teleobjetivo)
Conectividad 5G (6GHz), 4G LTE, Wi-Fi 802.ac, Bluetooth 5.0, GPS, USB type-C, IP53, sensor de huellas dactilares en el lateral
OS Android 9.0 Pie con EMUI 9.0
Batería 4.500 mAh con carga rápida 55W
Precio 2.299 euros

 

Energizer Power Max P8100S

Lo novedoso de los smartphones plegables y su terreno de éxito inexplorado hace que estemos siendo testigo del intento de actores sorprendentes como es el caso de Energizer. Posiblemente tengas en casa alguna pila, pero no conozcas a nadie con un smartphone Energizer. La arriesgada apuesta de la firma especializada en energía hace que destaque precisamente por ser el plegable con mayor batería del momento con sus 10.000 mAh. El terminal luce potencia con su Snapdragon 855, 8 GB de RAM y un diseño más cercano a Samsung pero aún por pulir. El terminal desplegado llega a las 8.1 pulgadas, pero al plegarse se convierte en un smartphone de 6 pulgadas. Se le espera a finales de año por un precio que promete ser la primera democratización de esta tecnología (sobre 900 euros) y versiones tanto 4G como 5G.

Energizer Power Max P8100S
Pantalla Desplegado: 8.1 pulgadas IPS LCD FullHD+ (1536 x 2048) / 316 ppp
Plegado: 6 pulgadas FullHD+ (1080 x 2160)
Tamaño y peso N/D
Procesador Snapdragon 855/Adreno 640
MediaTek Helio
RAM 8 GB
Almacenamiento 256 GB
Cámara 48 MP f/1.8 + 12 MP + Dual LED Flash
Conectividad 4G/5G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, USB Type-C
OS Android 9.0 Pie
Batería 10.000 mAh con carga rápida 18W
Precio 900 euros (aprox)

TCL DragonHinge

TCL es uno de los proveedores de pantallas más importantes del mundo. La firma china quiso sumarse a sus rivales y presentó su primer plegable en el MWC de Barcelona. Se trata de un prototipo que usa su tecnología patentada «DragonHinge». El terminal estuvo expuesto tras un vidrio, pero a día de hoy luce como un disposiutivo más tosco y menos sofisticado que los modelos comercialies de Huawei y Samsung. La compañía pretende lanzar la versión definitiva en 2020, aunuqe no sabemos si lo hará bajo su marca TCL o por el contrario se usará algunas de las marcas propietarias de la multincional como Alcatel o Blackberry.

Xiaomi Mi Flex

Xiaomi ha mostrado su propio prototipo de smartphone plegable. La compañía china sacó pecho antes de que Samsung y Huawei presentaran sus modelos para hacer ver que también están al día. Fue el presidente de la compañía, Lin Bin, el que mostró un vídeo a comienzos de 2019 usando un dispositivo plegable con MIUI. Xiaomi ha confirmado que se trata de un dispositivo con capacidades de plegado doble hacia dentro, por lo que estamos ante una tercera variante diferente al Galaxy Fold y al Mate X. Xiaomi ha asegurado que su dispositivo ha superado todas las pruebas y está practicamente listo para ser presentado. Xiaomi podría anunciarlo durante la segunda mitad del año y su nombre podría ser «Xiaomi Mi Flex»

Oppo

En pleno Mobile World Congress y con toda la prensa mundial maravillada con la tecnología plegable, el vicepresidente de Oppo, Brian Shen, mostró en su perfil de Weibo un smartphone totalmente plegable y cuyo diseño es muy similar al Huawei Mate X. El directivo ha comentó que se trata de un prototipo y al parecer no tienen prisa en lanzarlo al mercado, ya que según las palabras del propio Brian Shen, esta tecnología “no aporta una gran mejora a la experiencia de usuario” Oppo ha dejado claro que lo lanzarán cuando el mercado y la tecnología esté completamente madura.

Motorola

Otro de los diseños de smartphone plegables que podría triunfar es el «clamshell» o «tipo concha». Smartphones de tapa que triunfaron hace hace años y que parece ser la línea a serguir por Lenovo para lanzar el primer smartphone plegable bajo el sello Motorola. Los rumores y las patentes de Motorola sobre el dispositivo hablan sobre una pantalla táctil flexible y una secundaria reservada a accesos rápidos. Esta segunda pantalla permitirá hacer, por ejemplo, scroll sobre una página web o mostrar notificaciones con el teléfono plegado. Es posible que estemos ante una opción más modesta en costes de fabricación pero que podría llamar poderosametne la atención. Por el momento no tenemos más detalles sobre su posible fecha de presentación. El AS bajo la manga de Motorola parece claro, si los demás fallan, este dispositivo verá la luz sí o sí.

motorola-razr-plegable-concepto-3

Sony

Poco sabemos sobre Sony y sus planes acerca de un smartphone plegable. La compañía nipona parace centrada ahora en hacernos ver la importancia del formato 21:9 de sus nuevos smartphones. No obstante, Sony cuenta con una interesante patente de un smartphone plegable que supondría un diseño diferente a todos los demás. El dispositivo tendría una pantalla flexible y además transpareten, contando con dos pantallas, una frontal y otra trasera. La patente es realmente sorprendente, ya que habla de seis modos de visualización, tres para cada pantalla. Al parecer, el usuario podrría variar entre una pantalla de visualización clásica, semi-transparente y completamente transparente. El que este u otro modelo de smartphone flexible de Sony sean pronto una realidad, es un completo un misterio.

sony-flexible-4

ZTE

ZTE también está en esta batalla. La compañía china ha patentado recientemente un modelo que se dobla horizontalmente y que cuenta con un estilo muy similar al modelo que prepara Motorola. El modelo de ZTE se dobla por la mitad dejando un trozo de pantalla visible en la parte inferior, muy posiblemente destinado a notificaciones y a respuestas rápidas sin necesidad de abrir el terminal. En la parte posterior se aprecia una cámara doble con flash y lo que parece otra doble cámara frontal. En este caso no tenemos ni una sola mención oficial por parte de ZTE. Toca esperar…

ZTE AXON M

Precisamente ZTE tiene en el mercado desde hace tiempo su Axon M, lo que nos da pistas sobre el interés de la compañía por lanzar un móvil dinámico cuyas pantallas puedan plegarse. En este sentido, el Axon M está algo alejado de la sofisticación vista en los nuevos plegables lanzados al mercado, ya que se trata de dos plantallas superpuestas que se pliegan merced a una visagra. Es decir, está más cerca de la carcasa de LG, que de la tecnología de pantallas flexibles. Su elevado precio de 900 euros, no ha ayudado a que sea precisamente popular y un súper-ventas.

ZTE Axon M pantalla articulada

Vivo/iQOO

Vivo ha creado su propia submarca denominada iQOO. Hace unas semanas esta nueva firma sonó fuerte para presentar un primer smartphone plegable. Desde la filtración de sus primeros supuestos renders, nada hemos vuelto a saber al respecto. No obstante, tenemos que recordar que tras Vivo está Oppo, y sabemos que Oppo cuenta con un smartphone flexible, por lo que iQOO puede ser un buen banco de pruebas para que Oppo pruebe la acogida de un primer smartpohne plegable. En caso de fracaso comercial de este tipo de dispositivos, la marca Oppo mantendría su reputación intacta.

LG

LG es una de las eminencias mundiales en pantallas flexibles. Lleva años patentando esta tecnología, lanzando incluso el «LG Signature OLED TV 65R9»: el primer televisor enrollable del mercado. No obstante, la compañía coreana, que tanto se ha arriesgado siempre en el universo smartphone, cree que es pronto para lanzar un smartphone plegable y no le importa que sus rivales lleguen antes. Por el contrario, su idea de un smartphone que puede ofrecer una pantalla grande y una pequeña pasa por un accesorio para su nuevo LG V50 ThinQ. El terminal cuenta con una especie de carcasa opcional que dota al V50 de una segunda pantalla con la que poder interactuar en diversas aplicaciones, especialmente en juegos. Veremos cómo acoge el mercado esta apuesta…

Sharp

El famoso fabricante japonés de tecnología lleva muchos años en el universo smartphone. La compañía está especializada en la fabricación de paneles LCD, aunque a mediados de 2018 comenzó a fabricar también paneles OLED flexibles. La firma ha mostrado su primero prototipo de smartphone plegable, que adopta el diseño que hemos visto en los prototipos de Motorola o ZTE. El terminal cuenta pantalla de 6.18 pulgadas con 1.440 x 3.049 píxeles de resolución. Aunque en el vídeo lo vemos plegarse hacia dentro, al parecer también puede doblarse hacia fuera, lo que aumentaría con creces sus capacidades de interacción.

¿Y Apple qué piensa de todo esto?

Apple lleva tiempo coqueteando con la tecnología flexible. La compañía tiene varias patentes que revelan smartphones plegables. La última solicitud presentada por los de Cupertino describe una pantalla con bisagras que puede doblarse por la mitad o en tercios. En 2017, Apple patentó una pantalla flexible que según su propia descripción, podría abrirse y cerrarse como un libro. Apple nunca se ha pronunciado al respecto, asó que por el momento solo podemos conformarnos con alguno de los numerosos diseños conceptuales que inundan la red.

Foldable_iPhone_attribute_to_www.foldable.news_.gif

¡Sé el primero en comentar!