Huawei Mate X: Opinión y toma de contacto del primer plegable 5G del mundo

Huawei Mate X: Opinión y toma de contacto del primer plegable 5G del mundo

David Girao

El Mobile World Congress de 2019 va camino de pasar a la historia por ser la feria del 5G y de los móviles flexibles o plegables. Tras el anuncio del nuevo Galaxy Fold de Samsung, hoy le tocaba mover ficha a Huawei, y vaya si lo ha hecho. La compañía china se ha sacado de la manga el nuevo Mate X, un smartphone plegable que nos ha dejado con la boca abierta y con el que ya hemos tenido una toma de contacto. Os contamos nuestras primeras impresiones.

Ya lo dijimos en las previas a conocer cómo serían los primeros smartphones plegables. La tecnología existe, pero cada marca la aplica a su manera y eso nos ha quedado claro al ver dos tecnologías que comparten ADN, pero cuyo resultado final es absolutamente distinto. El Galaxy Fold de Samsung puede doblarse, sí, pero entonces tocaremos una pantalla diferente, mientras que el nuevo Mate X de Huawei permite usar la misma pantalla al quedar doblada, y eso es en esencia lo que todos teníamos en mente cuando pensábamos en un smartphone plegable.

 

Antes de continuar vamos a repasar las características técnicas del nuevo Huawei Mate X, porque además se convierte en el primer smartphone plegable del mundo compatible con la tecnología 5G.

Características del Huawei Mate X

Huawei Mate X
Pantalla 8″ (desplegado) + 6,6 – 6,38″ (plegado)
Tamaño y peso 5,44 mm de grosor (desplegado) / 11 mm (plegado)
Procesador Kirin 980, octacore con doble NPU a 2,6 GHz
RAM 8 GB
Almacenamiento 512 GB
Cámara Triple 40 MP (Gran angular) + 16 MP (súper gran angular) + 8 MP (Teleobjetivo)
Conectividad  5G (6GHz), 4G LTE, Wi-Fi 802.ac, Bluetooth 5.0, GPS, USB type-C, IP53, sensor de huellas dactilares en el lateral
OS Android 9.0 Pie con EMUI 9.0
Batería 4.500 mAh con carga rápida 55W
Precio 2299 euros

Toma de contacto

Ya hemos podido tener nuestra primera toma de contacto con el nuevo Mate X. En primer lugar y como será habitual hasta que la tecnlogía siga progresando, estamos (plegado) ante un terminal que se nota grueso aunque no en exceso. En los últimos tiempos los fabricantes nos han acostumbrado a terminales más finos y aunuqe estamos ante un concepto nuevo y revolucionario, el uso como terminal cuando está plegado nos recuerda a grosores de otros tiempos. No obstante no se hace pesado en la mano y todos los controles pueden realizarse con una mano perfectametne incluyendo el acceso al sensor de huellas lateral.

Ni notch ni agujeros, todo pantalla

Como podéis ver el dispositivo mantiene un marco permanene en el que puede apreciarse el logo de Leica. Como decimos en ese mismo marco se ubica el sensor de huella lateral, algo similar a lo que ha mostrado Samsung con el Galaxy Fold. El mecanismo para abrir el terminal es sencillo y el desdoble es agradable al tacto. Este mecanismo ha recibido el nombre de «ala de halcón» por parte de Huawei. Uno de los aspectos en los que Huawei ha sacado más pecho es que el Mate X no cuenta ni con notch ni con agujero en la pantalla, algo que contrasta (de nuevo tenemos que comparar) con el dispositivo de Samsung. Esta experiencia de todo pantalla hace que nuestra sensación, con el terminal abierto, sea cercano al de una tablet al uso.

Tres tamaños diferentes

El dispositivo ofrece tres configuraciones o modos de visualización diferentes. Es decir, al mirar de frente, tenemos el marco y pantalla que alcanzan las 6.38 pulgadas, al darle la cuelta contamos con una pantalla de 6.6 pulgadas, mientras que si optamos por abrir por completo el Mate X disponemos de una diagonal de 8 pulgadas. Nos llama la atención que no es todo lo grueso que hubiera cabido esperar, ya que cerrado se queda en los 11mm de grosor, mientras que si lo abrimos tenemos una «tablet» de solo 6.6 milímetros. 

Mate X 01

Cámaras a la altura y Leica de nuevo

Aún tenemos mucho que probar y estrujar del Mate X, pero Huawe no ha querido perder el trono de la cámara móvil ni siquiera cuando es la tecnología protagonista del nuevo Mate X. Este dispositivo, que saldrá a la venta por un precio de 2.299 euros, no podía contar con una configuración de cámara menor. Hemos podido ver de cerca los sensores Leica y esa triple configuración de 40+16+8 megapixles. La disposición hace que puedan ser usadas tanto en modo selfie como para su tradicional uso como cámara trasera. Esto ha hecho precisametne que Huawe no haya tenido que recuriir a ningún notch o agujero para implantar un sensor frontal.

cámaras mate x

Conclusión de primeras impresiones

Aún tendremos que disponer de una unidad para poder realziar con tiempo un análisis en profundidad del Mate X. Por lo pronto estamos ciertamente descolocados ante un concepto totalmente nuevo, que esperábamos pero que aún así nos sigue dejando boquiabiertos. La tecnología de pantallas flexibles y móviles plegables ha llegado de golpe, y solo el tiempo y los usuarios dirán si es para quedarse como la tecnología del futuro, o como algo que pudo ser y nunca fue. Estamos deseando responder a la pregunta.. ¿Qué os parece el nuevo Huawei Mate X?

1-APERTURA AZ

¡Sé el primero en comentar!