Comparativa entre el Moto G7 y Moto G7 Plus vs Xiaomi Mi A2, BQ Aquaris X2 y Galaxy A8s

Comparativa entre el Moto G7 y Moto G7 Plus vs Xiaomi Mi A2, BQ Aquaris X2 y Galaxy A8s

David Girao

Motorola ha presentado esta mañana la nueva familia Moto G de 2019. Los Moto G7, Moto G7 Plus, Moto G7 Play y Moto G7 Power, intentarán reinar en la gama media de 2019 con precios ajustados como su principal atractivo. Hacen gala además de unas especificaciones técnicas capaces de plantar batalla a muchos smartphones de su competencia actualmente disponibles en el mercado.

Y entrando en un rango de precio que por lo general, no llega (con excepciones) a los 300 y 400 euros, encontramos marcas como Xiaomi, BQ o Samsung. En esta lucha contra los nuevos Moto G7, hemos elegido dos smartphones conocidos como son el Xiaomi Mi A2 y el BQ Aquaris X2, con otro terminal de más reciente presentación como el Galaxy A8s, el primer smartphone con pantalla agujereada de los coreanos. Pero antes de nada vamos a echar un vistazo de cerca de las características técnicas de todos los terminales para verlas de un vistazo.

Comparativa entre el Moto G7 y G7 Plus y sus rivales

Como decimos, todos los terminales cuentan con un precio similar. No obstante, el precio del Galaxy A8s es estimado puesto que aún no ha aterrizado en España, aunque lo hará bajo el nombre de Galaxy A9 Pro. Su precio estimado es de unos 400 euros dependiendo de su variante de memoria. Vamos a ver las especificaciones técnicas de todos juntos.

Moto G7 Moto G7 Plus Xiaomi Mi A2 BQ Aquaris X2 Galaxy A8s
Pantalla 6,2″ Full HD+ (2270 x
1080 píxeles) / 403 ppp
6,2″ Full HD+ (2270 x
1080 píxeles) / 403 ppp
5,99 pulgadas FullHD+ (2.160 x 1080p) / 403 ppp /Corning Gorilla Glass 5 5,65 pulgadas Full HD+ / 427 ppp 6.4 pulgadas Full HD+ /403 ppp
Tamaño y peso 157 × 75,3 × 8 mm / 172g 157 × 75,3 × 8.3 mm / 176 g 158.7 mm x 75.4 mm x 7.3 mm /168 gramos 150,7 x 72,3 x 8,25 mm / 163 gramos 158 x 74.9 x 7.4 mm / 173 gramos
Procesador Qualcomm Snapdragon
632 a 1,8 GHz
Qualcomm Snapdragon 636 a 1,8 GHz Qualcomm Snapdragon 660 a 2,2 GHz Qualcomm Snapdragon 636 a 1,8 GHz Qualcomm Snapdragon 710, octa-core a 2.2 Ghz
RAM 4 GB 4 GB 4 / 6 GB 3 / 4 GB 6 y 8 GB
Almacenamiento 64 GB con posibilidad de ampliación con tarjetas MicroSD de hasta 512 GB 64 GB con posibilidad de ampliación con tarjetas MicroSD de hasta 512 GB 32 /64 / 128 GB (no ampliables) 32 / 64 GB con microSD 128 GB + MicroSD (512 GB)
Cámara – Dual de 12 MP  + 5 MP
con apertura f/1.8 y f/2.2 (1.25um pixel) y flash LED
– Frontal de 8 MP con apertura f/2.2 (1.12um pixel)
– Dual de 16 MP  + 5 MP con apertura f/1.7 y f/2.2 (1.22um pixel) y flash LED
– Frontal de 12 MP con apertura f/2.2 (1.25um pixel)
– Dual de 12 Mpx  + 20 Mpx /Apertura f/1.75 en ambos sensores y flash LED dual

– Frontal de 20 MP con apertura f/2.2

– Dual de 12 MP + 5 MP (f/1.8 AF DF)

– Frontal de 8 MP

Triple de 24 MP con apertura f/1.7 + 10 MP con apertura f/2.4 + 5 MP con apertura f/2.2 y flash LED

Frontal de 24 MP con apertura f/2.0

Conectividad Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ GPS / USB Tipo C, Jack 3,5 mm, Bluetooth 4.2 LE, lector de huellas Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac / GPS / USB Tipo C, Jack 3,5 mm, Bluetooth 5.0 LE, lector de huellas 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz)

Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, USB Tipo-C

4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac, Bluetooth 4.2 LE, GPS + GLONASS, USB Type-C, NFC, Lector de huellas y puerto de 3,5 mm 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5.0, lector de huellas en la parte trasera, GPS + GLONASS, USB Type-C
OS  Android 9 Pie  Android 9 Pie  Android One 9 /MIUI 10 Android 9 Pie (en beta) Android 8.1 Oreo
Batería 3.000 mAh con carga rápida 3.000 mAh con carga rápida 3.010 mAh con carga rápida Quick Charge 3.0/4.0 3.100 mAh 3.400mAh
Precio 249,99 euros. 299,99 euros Desde 249 euros Desde 299,90 euros Desde 400 euros

Pantalla y dimensiones

Si en lo primero que nos fijamos es en el volumen y el peso, vemos que el Aquaris X2 es el terminal más contenido con sus 5.65 pulgadas y 163 gramos. El modelo más pesado de los Motorola es el Moto G7 Plus con 176 gramos mientras que el Galaxy A8s se queda en 173 gramos. La mayor pantalla y el mejor ratio aprovechado es para el Galaxy A8s y sus 6.4 pulgadas. Todos los smartphones comparados cuentan con resolución FullHD+

El cerebro cuenta

Cuando echamos un vistazo debajo del capó, encontramos un pleno de Qualcomm Snapdragon en todos los modelos comparados, aunque el Galaxy A8s presenta un chip más moderno con el modelo Snapdragon 710. En este caso también hay que tener en cuenta el mayor valor del dispositivo de Samsung respecto a sus rivales.

Sacando fotos

A falta de analizar a fondo las cámaras de los nuevos Motorola, sobre el papel encontramos cuatro configuraciones de cámara doble en los Motorola, Xiaomi y BQ. Entre estos tres terminales la palma se la lleva el Moto G7 Plus con un sensor principal de 24 megapixels. Si le das mucha importancia a la cámara frontal, entonces tu lucha está entre el Mi A2 y el A8s, con 20 y 24 megapixels de cámara frontal respectivamente.

¿Qué Android tiene?

Esta es una de las preguntas que más se hace el usuario medio a la hora de adquirir un terminal. En esta ocasión los dos Motorola y tanto el Mi A2 de Xiaomi como el BQ, están en fase o cuentan de serie con la última versión de Android. El smartphone de Samsung por el contrario, ha sido anunciado con Android 8.1 Oreo, aunque no tenemos dudas que se actualizará más adelante.

android 9 pie

¿Y el precio?

En la parte baja encontramos un empate entre el precio oficial del Xiaomi Mi A2 y el Moto G7 con 249 euros. El BQ Aquaris X2 por su parte, se equipara en precio al Moto G7 Plus con 299 euros. La palma del mayor coste se la lleva el Galaxy A8s con sus 400 euros aproximados. Este último puede encontrarse medio escalón por encima de sus rivales en casi todo, pero hemos querido enfrentar los nuevos Motorola incluso con un smartphone de esas características. El usuario debe valorar ahora, primero cuál de los Motorola se adapta mejor a sus necesidades y uso diario y después enfrentarlo a los rivales más cercanos. Lo nuestro es solo una aproximación al dilema que puedes encontrarte, pero obviamente el mercado es mucho más amplio. ¿Con cuál te quedas?

Moto G7 Plus interior

¡Sé el primero en comentar!